Conexión a Internet y Componentes de PC
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB
Conexión a Internet
Internet es la red más importante del mundo, compuesta por una gran cantidad de redes interconectadas. La conexión física se realiza mediante una tarjeta adaptadora, que transfiere señales entre PCs en la red de área local (LAN) y dispositivos remotos en Internet.
La conexión lógica utiliza protocolos, que son reglas que rigen la comunicación entre dispositivos. El conjunto TCP/IP es el principal protocolo utilizado en Internet. Las aplicaciones trabajan con los protocolos para enviar datos a través de Internet.
Principios básicos de los PCs
Transistor: Dispositivo que amplifica una señal o abre/cierra un circuito.
Circuito integrado: Dispositivo semiconductor con varios transistores que realiza una tarea específica.
Resistencia: Componente que limita o regula el flujo de corriente eléctrica.
Condensador: Componente que almacena energía en forma de campo electroestático.
Conector: Parte de un cable que se enchufa a un puerto o interfaz.
LED: Dispositivo semiconductor que emite luz al pasar corriente.
Subsistemas del PC
Placa de circuito impreso (PCB): Placa con pistas conductoras impresas en una o ambas caras.
CD-ROM: Unidad de disco compacto de solo lectura.
CPU (Unidad de procesamiento central): Controla la operación de todas las partes del computador.
Unidad de disquete: Unidad que lee/escribe información en un disco plástico de 3,5 pulgadas.
Unidad de disco duro: Dispositivo que almacena datos en discos rotatorios magnéticos.
Microprocesador: Procesador en un chip de silicio pequeño y especializado.
Placa madre: Placa principal del computador, contiene el bus, microprocesador, etc.
Bus: Conjunto de pistas eléctricas que transmiten señales en la placa madre.
RAM (Memoria de acceso aleatorio): Memoria de lectura/escritura.
ROM (Memoria de solo lectura): Memoria con datos pregrabados, solo lectura.
Unidad del sistema: Parte principal del PC: armazón, microprocesador, memoria, bus y puertos.
Ranura de expansión: Receptáculo para placas que añaden capacidades al computador.
Fuente de alimentación: Suministra energía al computador.
Componentes del Backplane
Backplane: Placa con circuitería y zócalos para dispositivos electrónicos.
NIC: Placa de expansión para conexión a la red.
Tarjeta de video: Placa para capacidades de visualización.
Tarjeta de sonido: Placa para manipular y reproducir sonidos.
Puerto paralelo: Interfaz que transfiere varios bits simultáneamente (ej. impresoras).
Puerto serial: Interfaz para comunicación serial (un bit a la vez).
Puerto de ratón: Para conectar un ratón.
Cable de alimentación: Conecta el dispositivo a la toma de corriente.
Puerto USB: Conector de Bus Serial Universal.
Firewire: Interfaz de bus serial para alta velocidad y datos isócronos.
Tarjeta de Interfaz de Red (NIC)
Una NIC proporciona comunicación de red al PC. Se comunica con la red serialmente y con el computador paralelamente. Usa una IRQ, dirección de E/S y espacio de memoria.
Al seleccionar una NIC, considerar:
- Protocolos
- Tipos de medios
- Tipo de bus de sistema
Instalación de NIC y Módem
Un módem (modulador-demodulador) conecta el PC a la línea telefónica. Modula señales digitales a analógicas y viceversa. Puede ser interno o externo (serie/USB).
La instalación de una NIC es necesaria para cada dispositivo en red. Se requiere en:
- Instalación en un PC sin NIC.
- Reemplazo de una NIC defectuosa.
- Actualización de NIC (ej. 10 Mbps a 10/100/1000 Mbps).
- Cambio de tipo de NIC (ej. a inalámbrica).
- Instalación de una NIC secundaria o de respaldo.