El conde Lucanor resumen por capítulos

Enviado por arizmendi43 y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 48,4 KB

Hemistiquio:


Mitad de un verso, especialmente cada una de las dos partes de un verso separadas o determinadas por una cesura.

Égloga:


Composición poética del género bucólico, caracterizada generalmente por una visión idealizada del campo, y en la que suelen aparecer pastores que dialogan acerca de sus afectos y de la vida campestre.

Epanadiplosis


: Figura que consiste en repetir al fin de una cláusula o frase el mismo vocablo con que empieza.

Hipérbaton:


Figura de construcción, consistente en invertir el orden que en el discurso tienen habitualmente las palabras.

Jarcha:


Canción tradicional, muchas veces en romance, con que cerraban las moaxajas los poetas andalusíes árabes o hebreos.

Epíteto:


Adjetivo o participio cuyo fin principal no es determinar o especificar el nombre, sino caracterizarlo.

Pleonasmo:


Figura de construcción, que consiste en emplear en la oración uno o más vocablos innecesarios para que tenga sentido completo, pero con los cuales se añade expresividad a lo dicho; p. Ej., lo vi con mis propios ojos.

Entremés


: Pieza dramática jocosa y de un solo acto, que solía representarse entre una y otra jornada de la comedia, y primitivamente alguna vez en medio de una jornada.

Oda:


Composición poética del género lírico, que admite asuntos muy diversos y muy diferentes tonos y formas, y se divide frecuentemente en estrofas o partes iguales.

Sinalefa:


Enlace de sílabas por el cual se forma una sola de la última de un vocablo y de la primera del siguiente, cuando aquel acaba en vocal y este empieza con vocal, precedida o no de h muda.

Teocentrismo:


El teocentrismo supone la presencia de Dios y de la religión en todos los asuntos del ser humano. La cultura, las costumbres, la política, etc. Están supeditadas a la idea de Dios.

Tragedia




Obra dramática cuya acción presenta conflictos de apariencia fatal que mueven a compasión y espanto, con el fin de purificar estas pasiones en el espectador y llevarle a considerar el enigma del destino humano, y en la cual la pugna entre libertad y necesidad termina generalmente en un desenlace funesto.

Metonimia:


Tropo que consiste en designar algo con el nombre de otra cosa tomando el efecto por la causa o viceversa, el autor por sus obras, el signo por la cosa significada, etc.; p. Ej., las canas por la vejez; leer a Virgilio, por leer las obras de Virgilio; el laurel por la gloria, etc.

Hipérbole


: Figura que consiste en aumentar o disminuir excesivamente aquello de que se habla.


Metáfora:


Es un tropo que se basa en la relación de semejanza que origina la comparación, pero esta semejanza no se indica explícitamente mediante enlaces (como, parece, cual, etc.), sino que se formula unas veces como identificación entre el término real y el término imaginado (metáfora impura) y otras como sustitución del término real por el imaginado (metáfora pura). Es la figura literaria de mayor valor artístico y fuerza expresiva.

Sinestesia:


Es una figura literaria que consiste en la fusión de sensaciones pertenecientes a distintos sentidos o el cruce de un sentido corporal con un estado psíquico.

Cesura:


En la poesía, corte o pausa que se hace en el verso compuesto dividíéndolo en dos hemistiquios.

Sátira:


Composición poética u otro escrito cuyo objeto es censurar acremente o poner en ridículo a alguien o algo.

Sinéresis:


Reducción a una sola sílaba, en una misma palabra, de vocales que normalmente se pronuncian en sílabas distintas; p. Ej., ahó-ra por a-ho-ra. La sinéresis en el verso es considerada como licencia poética por la preceptiva tradicional.

Pleonasmo


: Figura de construcción, que consiste en emplear en la oración uno o más vocablos innecesarios para que tenga sentido completo, pero con los cuales se añade expresividad a lo dicho; p. Ej., lo vi con mis propios ojos.

Sainete:


Obra teatral frecuentemente cómica, aunque puede tener carácter serio, de ambiente y personajes populares, en uno o más actos, que se representa como función independiente.

Perífrasis verbales

Infinitivo: obligación (haber que, tener que, deber, haber de). Incoativas ( ir a, empezar a, echarse a, romper a). duda (deber de, venir a). reiteración (volver a, soler). Perfectivas (acabar de, llegar a).

Gerundio: estar, andar, ir, venir, seguir


Participio: tener, llevar, dejar



Forma verbal

Per


Tiempo

Modo

Aspecto

Regular o Irregular

quisieras

S

Pretérito imperfecto

Subjuntivo

Imperfectivo

Irregular

tendríais

P

Condicional

Indicativo

Imperfectivo

Irregular

busca

S

(Presente)

Imperativo

Imperfectivo

Regular

dirá

S

Futuro

Indicativo

Imperfectivo

Irregular

vayamos

P

Presente

Subjuntivo

Imperfectivo

Irregular

tuvo

S

Pto. Perfecto simple

Indicativo

Perfectivo

Irregular

ha dicho

S

Pretérito Perfecto

Indicativo

Perfectivo

Irregular

erais

P

Pretérito imperfecto

Indicativo

Imperfectivo

Irregular

valdría

S

Condicional

Indicativo

Imperfectivo

Irregular

escribieron

P

Pto. Perfecto simple

Indicativo

Perfectivo

Regular

temimos

P

Pto. Perfecto simple

Indicativo

Imperfectivo

Regular

habían ido

P

P.Pluscuamp

Indicativo

Perfectivo

Irregular

sabéis

P

Presente

Indicativo

Imperfectivo

Irregular

sean

P

Presente

Indicativo

Imperfectivo

Irregular

saliendo

Gerundio

Imperfectivo

Irregular

Forma verbal

Per


Tiempo

Modo

Aspecto

Regular o Irregular

quisieras

S

Pretérito imperfecto

Subjuntivo

Imperfectivo

Irregular

hablaba

1ª,3ª

S

Pretérito imperfecto

Indicativo

Imperfectivo

Regular

encontró

S

Pret. Perfecto simple

Indicativo

Perfectivo

Irregular

dirá

S

Futuro imperfecto

Indicativo

Imperfectivo

Irregular

hiciese

S

Pretérito imperfecto

Subjuntivo

Imperfectivo

Irregular

tuvieron

P

Pret. Perfecto simple

Indicativo

Perfectivo

Irregular

ha dicho

S

Pret. Perfecto

Indicativo

Perfectivo

Irregular

hacía

S

Pretérito imperfecto

Indicativo

Imperfectivo

Irregular

valdría

S

Condicional

Indicativo

Imperfectivo

Irregular

salgan

P

Presente

Subjuntivo

Imperfectivo

Irregular

vinimos

P

Pret.Perfecto simple

Indicativo

Perfectivo

Irregular

habían venido

P

 Pretérito pluscuamperfecto

Indicativo

Perfectivo

Irregular

tenéis

P

Presente

Indicativo

Imperfectivo

Irregular

eran

P

Pretérito imperfecto

Indicativo

Imperfectivo

Irregular

entendiendo

Gerundio

Imperfectivo

Irregular

El conde de Lucanor don Juan Manuel el conde de Lucanor : De lo que aconteció a un hombre que cazaba perdices Hablaba otra vez el conde Lucanor con Patronio, su consejero, y le dijo:

1.- Introducción sobre el autor y su obra. (0,5) Don Juan Manuel:


Nacíó en Escalona, Toledo, en 1282. Fue nieto de Fernando III el Santo y sobrino de Alfonso X el Sabio. Fue un gran magnate, poseía grandes propiedades, lucho en luchas políticas a favor y en contra del Rey, según le convénía.  le interesan temas como: la guerra, la caza, la caballería, la literatura, la historia, la poesía religiosa... Entre sus principales obras se encuentra:
Libro del conde Lucanor, , Libro de los Estados, Libro de las Armas, Libro de la Caza, etc. Es el primer escritor castellano que tiene un estilo propio en prosa, dando calidad artística a la lengua de su tío, el Rey Sabio;  insiste en ser claro y breve. Aparece frecuentemente en sus propias obras, con prólogos en los que habla de su persona y sus propósitos, citándose a sí mismo, o haciendo de algunos personajes trasunto de su autor,como se puede ver en el conde Lucanor.
Se preocupa de la transmisión de sus obras y deposita una copia en el monasterio de Peñafiel corregida por el mismo. Se perdió esa copia y  las que que tenemos hoy estén llenas de alteraciones por los copistas que don Juan Manuel quiso evitar.
El conde Lucanor es un conjunto de 51 cuentos en los que el conde Lucanor, pide consejo a Patronio, y éste le responde con un cuento. Se trata de una estructura muy rígida,y  todos los cuentos tienen la misma estructura.

2.- Análisis del contenido (Tema, resumen o explicación del contenido y estructura) (1 punto)


El tema central es la precaución que se debe tener ante las personas que nos hacen daño, pero aparentan sufrir con ello, porque no lo hacen por su voluntad. El conde Lucanor muestra a Patronio su desconfianza hacia algunos conocidos que le dan problemas,. Le pide consejo para actuar ante ellos. Patronio, le relata el cuento del hombre que cazaba perdices. Este abarca desde: Señor conde Lucanor –dijo Patronio-, esto que me decís…hasta: …y me da a entender que le pesa mi daño. El consejo práctico comienza en: Vos, señor conde Lucanor,… y termina en: …y encontróse por ello bien. La relación entre ambas es evidente: al igual que la perdiz desconfía de quien llora mientras mata perdices, el conde debe desconfiar de quien le causa daños y aparenta lamentarlo. No obstante, Patronio hace una salvedad: si alguien causa daño, pero es alguien de quien en otras ocasiones se han recibido ayudas, cabe no tomar medidas, siempre que no continúe haciendo daño. El cuento termina con los versos de don Juan Manuel, en los que se resume la enseñanza transmitida en él.


3.- Análisis de la forma (Tipo de texto y recursos lingüístico y literarios): (1,5 puntos)


Se trata de un texto narrativo, un apólogo, con intención didáctica o moralizadora. En el texto hay dos narradores: el externo que relata la relación entre Lucanor y Patronio; y un segundo narrador —el propio Patronio—, que cuenta la fábula del hombre que cazaba perdices. Los diálogos se introducen en estilo directo, es decir, reproducen los diálogos de los personajes tal y como son. Lo mismo ocurre dentro de la fábula de las perdices. El tono dominante es grave y sentencioso, elaborado y culto en los diálogos entre el conde y su criado, pero en la narración de este se observa un estilo más ágil y vivo. El léxico no es muy escogido, aunque es coherente con el tono del texto, predominan sustantivos concretos referidos al campo semántico de la caza (cazaba perdices, redes, caer en la red, hacer mal, matar, etc.) o al de la amistad (Amiga, mucho agradezco a Dios porque me guardó, y ruego a Dios que me guarde a mí y a todas mis amigas, ...) y sustantivos abstractos (daño ni deshonra, y el perjuicio .... , servicio o ayuda, con queja o con necesidad, daño y vergüenza, ...) En las partes narrativas se emplea el pretérito perfecto simple (aconteció, dijo, rogó, preparó, llegó, etc.) En las partes narrativo descriptivas se emplea el pretérito imperfecto (cazaba, Hablaba, iba cogiendo, mataba, sacaba, daba hacía llorar, estaba viva, etc.) para indicar acciones en curso no acabadas. En los diálogos en estilo directo se utiliza el presente (son, me hacen, están, dan a entender, pesa, ruego etc....) El modo subjuntivo se usa en las oraciones subordinadas, sobre todo las condicionales (pero si alguno os perjudicase,.... Y el perjuicio no fuera cosa que os dañe mucho, y el hombre fuera alguien de quien habéis recibido servicio o ayuda, y lo hiciera con queja o con necesidad, en tales ocasiones, os aconsejo yo que cerréis los ojos, pero de manera que no lo haga tantas veces que se os siga daño y vergüenza. Si de otra manera lo hiciese, alejadlo de tal modo que vuestra hacienda y vuestra honra quede siempre guardada. Los periodos oracionales son extensos y predomina la subordinación, como se ha visto en el ejemplo anterior. No existen muchos recursos estilísticos, aunque todo el texto, en general, tiene una voluntad de estilo literario y elaborado. Existen repeticiones:
cazaba, perdices, etc.

Bimembraciones

con gran necesidad, con mucha pena; quiere matar y hacer mal; daño y vergüenza; vuestra hacienda y vuestra honra Polisíndeton:
(Repetición intencional de la conjunción y) -Patronio, algunos hombres de alta condición, y otros que no lo son tanto, me hacen a veces enojos y daños en mi hacienda y en mis gentes, y cuando están ante mí, dan a entender que les pesa mucho porque lo tuvieron que hacer, y que no lo hicieron sino con gran necesidad, con mucha pena y sin poder evitarlo.
y el perjuicio no fuera cosa que os dañe mucho, y el hombre fuera alguien de quien habéis recibido servicio o ayuda, y lo hiciera con queja o con necesidad, en tales ocasiones
Parábola o ejemplo:
El cuento de las perdices para aconsejar al conde.

Personificación:

las perdices hablan y piensan como los humanos Derivación:
perjuicio, perjudica, perjudicase Conclusión:
El tono exhortativo, el final (didáctico), y el polisíndeton constante conforma un estilo un poco pesado, aunque busca la expresión clara y precisa relacionada con los fines de don Juan Manuel, acaba con un pareado final de corte popular, que es la generalización del consejo y en donde reside ese didactismo.


PROSA

1.- Introducción sobre el autor y su obra. (0,5)


Sabemos poco de su vida: se llama Juan Ruiz, nacíó en Alcalá de Henares y es Arcipreste de Hita (provincia de Guadalajara); parece que acaba su obra en 1343, ya viejo, y encarcelado en Toledo por orden del cardenal Gil de Albornoz. El Libro de Buen Amor es una sátira de los clérigos de vida poco ejemplar y de la sociedad entera del Siglo XIV. Con la irrupción de la burguésía en la vida de las ciudades, han entrado en crisis los ideales guerreros y religiosos de los siglos anteriores; la corrupción de las costumbres es general y en la época debía de ser relativamente abundante un tipo de clérigo como el que, en primera persona, nos cuenta sus andanzas amorosas desde las estrofas de la obra del Arcipreste. Se ha discutido mucho sobre cuál es la verdadera postura de Juan Ruiz ante su obra; ¿Ha trazado su autorretrato con la figura de ese Arcipreste jovial que, solo o por medio de terceros, se dedica a galantear viudas y moras, monjas y serranas? El talante popular del autor, su conocimiento directo de los ambientes y personajes que describe, son evidentes. Y, sin embargo, parece que es sincero en su devoción religiosa y en los propósitos moralizadores que atribuye a su obra, compuesta para advertir de los peligros del loco amor (el amor carnal) y para mover las almas al buen amor (el amor a Dios). Este texto corresponde a un fragmento de los consejos que da D. Amor al arcipreste para conquistar a las mujeres.

2.- Análisis del contenido (Tema y resumen o explicación del contenido) (1 punto) Tema:


Don Amor aconseja al Arcipreste que si quiere conseguir amar a las mujeres, debe escoger acertadamente el tipo de mujer más deseable.

Resumen del contenido

Según don Amor, la mujer deseable ha de ser bella, de altura mediana, de buena condición social, y su cabeza y rostro han de presentar unas carácterísticas que son las descritas con mayor detalle.

Estructura:

La organización de la descripción es como sigue: el tamaño de la cabeza (pequeña), los cabellos, las cejas; salta después a las caderas, regresa a los ojos, pestañas, orejas, cuello, nariz, dientes, encías, dientes otra vez, labios, boca, piel del rostro y talla del cuerpo.

3.- Análisis de la forma (Tipo de texto y recursos lingüístico y literarios): (1,5 puntos)


Es un texto literario, por tanto predomina la función estética o poética. Está en verso, la estrofa que emplea es la cuaderna vía, carácterística del mester de clerecía. Es una estrofa compuesta por 4 versos alejandrinos (14 sílabas) que riman todos con rima consonante. Los versos se dividen por una pausa o cesura en dos mitades (hemistiquios regulares). La pausa impide la sinalefa. Al 2º hemistiquio de cada verso se le añade una sílaba por ser agudo. Veamos el esquema métrico, como ejemplo, de la 1ª estrofa: Si quisieres amar dueñas// o a cualquier otra mujer, (7+6 (+1) = 7) = 14 A muchas cosas habrás// primero de aprender; (6(+1)=7+6 (+1) = 7) = 14A para que ella te quiera// en amor acoger, (7+6 (+1) = 7) = 14 A sabe primeramente // la mujer escoger. (7+6 (+1) = 7) = 14 A La primera estrofa tiene un tono sentencioso que contrasta con el contenido hedonista (hedonismo: Doctrina que proclama el placer como fin supremo de la vida) del consejo. El texto es una prosopografía, descripción de los rasgos físicos de una persona. En la 1ª estrofa los verbos están en subjuntivo porque corresponden a una oración condicional y otra final, pero en el resto del poema los verbos están en 2ª persona del imperativo como corresponde al tono exhortativo del poema. (
Busca, ten,...) Después, se advierte el regocijo del autor al realizar la descripción, cuyo estilo predominante es la enumeración de adjetivos que califican a los distintos sustantivos que se refieren a las diferentes partes de la mujer. Ojos grandes, someros, pintados, relucientes, etc. La riqueza y variedad es notable. Puede advertirse la construcción bimembre de algunos versos (las encías bermejas, los dientes agudillos), el final de la estrofa que resume o apoya las afirmaciones (esta es talla de dueña; así gusta a las gentes, Esto aguisa...), las comparaciones (es como baüsana), el hipérbaton (sabe primeramente la mujer escoger), los paralelismos sintácticos, etc.
La anáfora (busca... Busca), pleonasmo:
los labios de la boca Uso de diminutivos con valor afectivo (menudillos, apartadillos,... Pequeñita.)

Conclusión:

El texto tiene un tono humorístico e irónico. En estos consejos D. Amor anticipa los rasgos que constituyen el canon de belleza femenina que veremos en La Celestina y en el Renacimiento.

SOCIEDAD Y CULTURA EN LA Península ibérica

con la reconquista iniciada por los cristianos para recuperar los territorios invadidos por los árabes, se obtuvo grandes resultados. la rapidez de las conquistas supuso un problema de repoblación, por lo que se acogía a todo tipo de gentes. Con lo que surge la convivencia y el mestizaje cultural. La mayor parte de la población era rural y el régimen feudal. Las clases sociales, jerarquizadas e impermeables, eran:

La nobleza


Poseían grandes patrimonios heredados. La mas influyenete era la alta nobleza, que estaba vinculada al rey y estaba obligada a servirle en la guerra y a asistirle en las cortes. Poseían muchos privilegios como : solo poder ser juzgados por la corte real, no pagaban impuestos y podían gobernar sus dominios de modo autónomo, organizando sus propios ejércitos.

El clero:


poseían privilegios similares a los de la nobleza. Los obispos y los abades tenían un poder similar o superior a los nobles, pero el bajo clero vivía en condiciones precarias. La iglesia se convierte en el refugio de la cultura. En los monasterios se conservan y transmiten los conocimientos de la época, en manuscritos laboriosamente copiados por los monjes. La iglesia propicia también el nacimiento de las universidades.

El pueblo llano:


lo formaba la mayor parte de la población. Se dedicaban a la ganadería, agricultura etc. Dependían de los señores, y debían obedecer sus ordenes, carecían de derechos políticos y algunos derechos civiles.

Los burgueses


Eran comerciantes artesanos etc y  forman una clase de hombres libres que iría aumentando en numero e influencia. Provoco luchas contra la nobleza, que se negaba a perder sus privilegios. Su ascenso y visión del mundo influyo en el desarrollo de un arte basado en visiones realistas y placenteras.


LA Situación Lingüística EN ESPAÑA

nacen las lenguas romances en los antiguos dominios del Imperio romano. En la península ibérica, se formaran: el gallego, el astur-leones, el castellano, el navarro-aragonés y el catalán. El castellano acabo extendiéndose por un amplio territorio. Portugal separo el portugués del gallego. El catalán termino por extenderse por el este de la península y por las islas baleares. El astur-leones y el navarro-aragonés se quedaron en reducidos núcleos locales. En la zona dominada por los árabes, se hablo el mozárabe, que desapareció junto el poder musulmán. Los primeros textos castellanos son las Glosas Emilianenses y las Glosas Silenses. Desde ese momento el castellano comienza su proceso de implantación cultural y literaria, al igual que las demás lenguas romances peninsulares.


El mester de juglaría. Los cantares de gesta. El cantar de Mío Cid

Entre los siglos XII y XIV se compusieron poemas épicos de gran extensión  cuya difusión la realizaban los juglares, que los recitaban y cantaban en las plazas de los pueblos y ciudades. Esos poemas son los cantares de gesta. Eran empleados con fines propagandistas para exaltar determinados sentimientos nacionalistas, sociales o religiosos. El único que  se ha conservado casi integro es el Cantar de mio Cid. Los poemas se agrupan en tres ciclos:

Ciclo francés

Procede de la Chanson de Roland y trata sobre el emperador Carlomagno y sobre el héroe Roldan, que murió luchando en los Pirineos, en el destacan el cantar de Roncesvalles y dos poemas perdidos el Mainete y Bernardo del Carpió.

Ciclo de los condes de Castilla

Trata de los orígenes del reino castellano, de como logro su independencia del reino de león, los Siete infantes de Lara, la condesa traidora y el cantar de fernana González.

Ciclo del cid

habla sobre rodrigo Díaz de vivar conocido como el cid campeador, que fue un héroe que gano gran fama en su lucha contra los moros.

La prosa castellana hasta el Siglo XIV. Alfonso X el Sabio. La prosa de ficción en el Siglo XIV: Don Juan Manuel


el rey Alfonso X el sabio fue el impulsor de la prosa castellana, permitiendo elevar el castellano al rango de lengua oficial. Fue el director y supervisor de obras realizadas por sabios y traductores, en los que se pretendía recoger todo el saber de su tiempo. Planeo la Estoria de Epaña y la General Estoria. Impulso el libro de las siete partidas que regulaba jurídicamente la vida en el reino. La supervisión de las obras por parte del rey puso atención a la corrección del lenguaje. Con ello creo una prosa mas compleja, precisa y elaborada. Compuso en gallego las Cantigas de Santa María, una colección de poemas y canciones con elogios a la Virgen y relatos de sus milagros.

Entradas relacionadas: