Conceptos Fundamentales de Informática y Redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Introducción a la Informática

Informática: Rama de la Ingeniería que estudia el tratamiento de la información mediante el uso de máquinas.

Información: Conjunto de datos que aclaran o definen un tema en particular.

Dato: Representación simbólica (numérica, alfabética, etc.), atributo de una entidad.

Computador: Máquina capaz de procesar y almacenar información. Máquina electrónica capaz de realizar a gran velocidad cálculos matemáticos y procesos lógicos. También es capaz de almacenar y procesar información a gran velocidad. La tarea para la cual fue creado (realizar cálculos matemáticos), se complementa con la capacidad de realizar trabajos con símbolos, textos, imágenes y sonidos, describiendo así el concepto de multimedia.

Hardware + Software = Computador

  • Tener una CPU (Unidad central de procesamiento)
  • Memoria Ram y Rom
  • Disco Duro
  • Dispositivos de entrada y salida
  • Procesador: Es el cerebro del computador, su velocidad se mide en Megahertzios (MHz) y su capacidad de procesamiento por el número bits que es capaz de manejar a la vez.
  • Placa Madre: Es la tarjeta base, en donde se conectan o insertan el procesador, la RAM y otras tarjetas tales como la de sonido y video, entre otras.
  • RAM: Memoria en la que se puede tanto escribir como leer información. Se utiliza normalmente como memoria temporal.

Hardware: Elementos tangibles que conforman un computador.

Software: Elemento intangible, cuya función es hacer funcionar el hardware de un computador.

Bit: Abreviatura de Binary Digit (dígito binario). Unidad mínima de almacenamiento.

Byte: Unidad de información. Cada Byte está compuesto por ocho bits.

Virus: Programa que “infecta” un computador. Puede causar efectos indeseables y hasta daños irreparables.

Análogo: Representa valores que varían en forma continua, por lo general distancia, temperatura, velocidad, etc. La forma de representarlos es a través de valores o estados entre rangos que debemos interpretar.

Digital: Representa valores concretos o exactos, como por ejemplo el total de la población en un país, de alumnos en una sala, de libros en una biblioteca, etc.

Introducción a las Redes

Red: Una red está compuesta por dos o más computadores conectados entre sí, con el objetivo de compartir recursos (impresoras, escáner, unidades de disco) e información (documentos, gráficos, videos).

USB (Universal Serial Bus): Una red está compuesta por dos o más computadores conectados entre sí, con el objetivo de compartir recursos (impresoras, escáner, unidades de disco) e información (documentos, gráficos, videos).

La forma en que los computadores de una red están conectados se conoce como Topología, entre las cuales se encuentran:

  • Bus o lineal
  • Anillo
  • Estrella

Topología de Bus

En esta topología, los elementos que constituyen la red se disponen linealmente, es decir, en serie y conectados por medio de un cable; el bus. Las tramas de información emitidas por un nodo (terminal o servidor) se propagan por todo el bus (en ambas direcciones), alcanzando a todos los demás nodos.

Topología en Estrella

Todos los elementos de la red se encuentran conectados directamente mediante un enlace punto a punto al nodo central de la red, quien se encarga de gestionar las transmisiones de información por toda la estrella. Evidentemente, todas las tramas de información que circulen por la red deben pasar por el nodo principal, con lo cual un fallo en él provoca la caída de todo el sistema. Por otra parte, un fallo en un determinado cable sólo afecta al nodo asociado a él.

Topología en Anillo

Los nodos de la red se disponen en un anillo cerrado conectados a él mediante enlaces punto a punto. La información describe una trayectoria circular en una única dirección y el nodo principal es quien gestiona conflictos entre nodos al evitar la colisión de tramas de información. En este tipo de topología, un fallo en un nodo afecta a toda la red. Toda la información de la red pasa a través de cada nodo hasta que es tomado por el nodo apropiado.

Herramientas de Internet

Blog: También llamado (weblog) es un espacio personal de escritura en internet. Se puede imaginar como un diario de vida online, un sitio que una persona usa para escribir periódicamente. Está diseñado para que cada artículo (post) tenga fecha de publicación, de tal forma que el escritor y los lectores puedan seguir un camino de todo lo publicado.

Web: Así se conoce a WWW (World Wide Web), creado por el Centro Europeo de Investigación Nuclear como un sistema de intercambio de información y que Internet ha estandarizado. Es un medio basado en la multimedia y el hipertexto, para publicar información en la red.

Wiki: Es una aplicación que permite el desarrollo colaborativo de contenidos. Cualquier usuario puede crear su Wiki gratuitamente, obtener una dirección del tipo MiWiki y colgar en ella cualquier tipo de contenido. Después, sus amigos o compañeros podrán modificar, mejorar o corregir ese documento. El resultado final es un documento elaborado al mismo tiempo por varias personas, mejorado y corregido por todos. WIKI proviene del término wiki wiki que significa rápido en la lengua hawaiana. Se le llama wiki a las páginas web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido que puede ser visitada y editada por cualquier persona. De esta forma se convierte en una herramienta web que nos permite crear colectivamente documentos sin que se realice una aceptación del contenido antes de ser publicado en Internet.

Foro: (Forum). Intercambio de información con respecto a un tema determinado o producto específico. Puede incluir las últimas noticias sobre el tema, una capacidad de conferencia para preguntas y respuestas por parte de los participantes, así como archivos para bajar arreglos, demostraciones y otro material relacionado.

Interfaz Gráfica: Conjunto de barras, ventanas e iconos que permiten a los usuarios interactuar con el computador. Es decir, utiliza el lenguaje visual para facilitar la interacción con un computador.

Icono: Forma parte de la Interfaz Gráfica. Es una imagen representativa ya sea de un programa, una carpeta, un documento, un acceso directo, etc.

Carpeta: Icono representativo, la función principal de una carpeta es ordenar, clasificar o separar archivos.

Entradas relacionadas: