Conceptos Fundamentales en Ciencias Sociales: Globalización, Pacifismo y Valores Humanos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB
Globalización: Alcance y Desafíos Globales
La globalización es una tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales. No se limita a la economía, sino que afecta también a las diferentes manifestaciones culturales, políticas y laborales.
Este fenómeno está contribuyendo a incrementar aún más la opulencia de los ricos y las penalidades y la miseria del Tercer Mundo. En respuesta, los movimientos antiglobalización reivindican la reforma de los grandes organismos internacionales y la democratización de las grandes instituciones económicas.
El Pacifismo: Búsqueda de la Paz y la Convivencia
El pacifismo es el conjunto de doctrinas y opiniones que persiguen el mantenimiento de la paz entre los seres humanos, los pueblos y los Estados.
Solidaridad: Compromiso con el Bien Común
La solidaridad no es una ayuda puntual y concreta, sino que se trata de un conjunto de actitudes y disposiciones que empujan a determinadas personas a trabajar en favor de los necesitados y del bien común. Los solidarios son altruistas, piensan en los demás y se ponen en el lugar de los otros.
Voluntariado: Acción Social y Compromiso Cívico
El voluntariado es el conjunto de personas que se presentan voluntarias para llevar a cabo diferentes servicios benéficos y de ayuda a personas o grupos con diferencias físicas, psíquicas o económicas, o cualquier otra actividad de beneficio social y medioambiental. El voluntariado se encuadra en diferentes Organizaciones No Gubernamentales (ONG), que son agrupaciones de tipo privado.
Áreas de Acción del Voluntariado y ONG Destacadas
- Defensa de los derechos humanos: Amnistía Internacional.
- Situación del Tercer Mundo: Manos Unidas, Médicos del Mundo, Cáritas.
- Problemas y necesidades de la infancia: La Voz de los Niños.
- Problemas ecológicos: Greenpeace, Amigos de la Tierra.
- Defensa de los intereses pacifistas: Cruz Roja.
Glosario de Términos Sociales Esenciales
- Actividades castrenses:
- (Término presente sin definición en el documento original)
- Adagio:
- Sentencia breve, comúnmente recibida, y, la mayoría de las veces, moral.
- Bien común:
- Es el conjunto de condiciones de la vida social que hacen posible a las asociaciones y a cada uno de sus miembros el logro más pleno y más fácil de la propia perfección.
- Connivencia:
- Disimulo o tolerancia en el superior acerca de las transgresiones que cometen sus subordinados contra las reglas o las leyes bajo las cuales viven.
- Discriminación:
- Protección de carácter extraordinario que se da a un grupo históricamente discriminado, especialmente por razón de sexo, raza, lengua o religión, para lograr su plena integración social.
- Inconmensurable:
- Enorme, que por su gran magnitud no puede medirse.
- Integrismo:
- Actitud de ciertos sectores religiosos, ideológicos o políticos, partidarios de la intangibilidad de la doctrina tradicional.
- Justicia social:
- El conjunto de decisiones, normas y principios considerados razonables de acuerdo al tipo de organización de la sociedad en general, o en su caso, de acuerdo a un colectivo social determinado.
- Multiculturalidad:
- Que tiene varias culturas diferentes.
- Opulencia:
- Abundancia, riqueza y sobra de bienes.
- Parapléjicos:
- (Término presente sin definición en el documento original)
- Segregación:
- Separar y marginar a una persona o a un grupo de personas por motivos sociales, políticos o culturales.
- Tecnología científica:
- Es el conjunto de saberes que permiten fabricar objetos y modificar el medio ambiente utilizando la ciencia, para satisfacer las necesidades y deseos humanos.
- Tolerancia:
- Respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias.
- Usos:
- (Término presente sin definición en el documento original)
- Xenofobia:
- Odio, repugnancia u hostilidad hacia los extranjeros.