Conceptos Fundamentales de Biología y Anatomía Humana
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB
Dimensiones Celulares y Orgánulos
Para medir células empleamos la micra (1µ = 10⁻³ mm). Y para los orgánulos, el nanómetro (10⁻⁹ m).
Organización de los Seres Pluricelulares
Los organismos pluricelulares se agrupan en tejidos para realizar determinadas funciones.
La Célula
Célula: estructura mínima o unidad fundamental capaz de realizar las 3 funciones que definen la vida: nutrición, relación, reproducción.
Tipos de Células
- Procariota: simple, primitiva, sin núcleo, propia de las bacterias.
- Eucariota: compleja, propia de las células animales y humanas. Componentes: membrana plasmática, citoplasma, núcleo.
Orgánulos Celulares
- Con membrana: retículo endoplasmático, aparato de Golgi (distribución de moléculas), lisosomas, mitocondrias, vesículas.
- Sin membrana: ribosomas, centrosomas.
Los Tejidos
Tejido: conjunto de células con un origen embrionario.
Los tejidos del ser humano se agrupan en:
- Epiteliales (de revestimiento, glandulares)
- Conectivos (conjuntivo, óseo, adiposo, sanguíneo)
- Muscular (estriado, liso, cardíaco)
- Nervioso
Niveles de Organización
Diferentes tejidos se unen para formar órganos, y estos vuelven a asociarse para constituir sistemas y aparatos, cuya interrelación dará lugar a una unidad fundamental denominada individuo.
Ejemplos de Órganos, Sistemas y Aparatos
- Órganos: corazón, pulmones, huesos, hígado, músculo.
- Sistemas: muscular, óseo, nervioso, endocrino.
- Aparatos: digestivo, circulatorio, respiratorio, excretor, locomotor, reproductor.
Nutrición
Nutrición: conjunto de procesos por parte de la célula en la obtención de sustancias necesarias para las funciones vitales.
Tipos de Nutrición
- Autótrofa (fotosíntesis)
- Heterótrofa (células animales)
Gametos y División Celular
Gametos: células especializadas y minoritarias de las que depende la reproducción de los seres pluricelulares.
Las células se pueden dividir por:
- Mitosis (el material genético se reparte en 2)
- Meiosis (origina 4 gametos)
Enfermedades y Trasplantes
Tipos de Enfermedades
- Infecciosas (bacterias, virus, hongos, protozoos, priones. Se transmiten a través del agua, alimentos, aire, heridas, vía sexual, animales)
- No infecciosas (hereditarias, congénitas, autoinmunes, nutricionales, degenerativas)
Tipos de Trasplante
- Alotrasplante
- Autotrasplante
- Xenotrasplante
Tipos de Donación de Sangre
- Convencional
- Aféresis
- Del cordón umbilical
Nutrientes y Alimentación
Principales Nutrientes
Principales nutrientes: glúcidos, lípidos, proteínas (macronutrientes), minerales y vitaminas (micronutrientes).
Funciones de los Nutrientes
- Función energética: cereales (I), patatas (I), azúcar (I), grasas (II) y aceites (II).
- Función plástica: leche y derivados (III), carne (IV), pescado (IV), legumbres (IV), frutos secos (IV).
- Función reguladora: hortalizas (V), verdura (V), fruta (VI).
Fibra y Almidón
La fibra vegetal está formada por celulosa.
El almidón es un glúcido complejo, soluble en el agua, que se digiere y se absorbe lentamente.
Partes de un Grano de Trigo
- Endospermo
- Salvado
- Germen
Sales Minerales
Funciones de las sales minerales: forman parte del esqueleto, son componentes de los líquidos extracelular e intracelular, regulan las reacciones químicas del organismo.
Elementos: calcio, fósforo, potasio, sodio, magnesio, hierro, yodo.
Vitaminas
Las vitaminas A, D, E, K son liposolubles.
Las vitaminas B y C son hidrosolubles.
Enfermedades por carencia de vitaminas: avitaminosis y escorbuto.
Valor Calórico
1g de glúcido = 4 Kcal, 1g de lípido = 9 Kcal, 1g de proteína = 4 Kcal.
Marasmo
Marasmo: falta de alimentos, en niños.
Aparato Digestivo
Digestión
Digestión: conjunto de transformaciones que sufren los alimentos después que entran en el tubo digestivo hasta que son expulsados (mecánica y química).
Partes del Aparato Digestivo
- Tubo digestivo
- Glándulas digestivas (encargadas de producir el jugo digestivo)
Partes y Tipos del Diente
Partes del diente: corona, raíz, esmalte, dentina, pulpa, cemento.
Tipos: incisivos, caninos, premolares, molares.
Dimensiones de Órganos Digestivos
- Esófago: 25 cm de largo.
- Estómago: 1 litro y medio.
- Intestino delgado: 5 metros, se divide en duodeno, yeyuno, íleon.
- Intestino grueso: 1,5 m y 10 cm, se divide en: ciego, colon, recto.
Enzimas y Jugos Digestivos
Las enzimas digestivas son las responsables de la digestión química de los alimentos.
Las glándulas gástricas producen el jugo gástrico, compuesto por: ácido clorhídrico y pepsina.
En el estómago se almacena el alimento durante unas horas y se mezcla con el jugo gástrico.
Absorción
Absorción: paso de nutrientes desde el tubo digestivo a la sangre.
Enfermedades del Aparato Digestivo
- Caries dental
- Ardor de estómago
- Úlcera de estómago
Aparato Respiratorio
Estructura del Aparato Respiratorio
El aparato respiratorio está formado por:
- Vías respiratorias (fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos. Y contienen 2 tipos de células: ciliadas y secretoras)
- Los pulmones (dos órganos elásticos y esponjosos)
Intercambio Gaseoso
A través de los alvéolos se produce el paso del oxígeno.
Pleuras
Entre los pulmones y la caja torácica están las pleuras interna y externa.