Conceptos Filosóficos: Disciplina, Hábitos, Virtudes y Conocimiento

Enviado por Anónimo y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Diferencia entre Disciplina y Hábito

Disciplina: Cualidad inestable del hábito.

Hábito: Cualidad estable, es una virtud.

Ejemplo de la Diferencia entre Arte y Prudencia

Disparar una pistola es un arte; hacerlo con un objetivo es prudencia. Aquí la intención solo depende del cuerpo y puede ser buena o mala.

  • Matar un conejo para comerlo = Arte
  • Matarlo para causar zozobra a un niño = Prudencia

Definición de Virtud y Tipos

Virtud: Hábito para obrar bien.

  • Templanza: Moderar las pasiones del apetito concupiscible (sobriedad, obediencia, virginidad, castidad).
  • Fuerza: Impulso para regular las pasiones irascibles.
  • Prudencia: Recta razón de obrar (virtudes).
  • Justicia: Recta razón sobre la voluntad que da a cada quien lo que le corresponde.

Disposición: Cualidad inestable.

Fortaleza: Puente entre el entendimiento y la voluntad. Es la recta razón del obrar (perseverancia, constancia y paciencia).

Tipos de Saberes

Según su Causalidad y Necesidad

  • Saber filosófico: Saber universal por causas innecesarias (últimas).
  • Saber científico: Saber universal por causas necesarias (próximas).
  • Saber universal: Causal por causas contingentes del orden de obrar (última).
  • Saber prudencial: Saber universal, causal por causas contingentes (moral) próximas del orden obrar moral.
  • Saber artístico: Saber universal (causal) por causas contingentes (lo que puede ser de otra manera) del orden de hacer (arte o técnica).
  • Saber empírico: Saber universal, no causal, con experiencia.
  • Saber vulgar: Saber universal, no causal, sin experiencia.

Diferenciación entre Necesario y Contingente

  • Necesario: Lo que es así y no puede ser de otra manera.
  • Contingente: Lo que siendo así puede ser de otra manera.

Categoremas o Predicables

Son los modelos de predicar.

Concepto Esencial

  • Determinable: Género (lo que coincide).
  • Determinante: Diferencia específica.
  • Determinado: Especie.

Ejemplos de Conceptos Esenciales

  • Género:

    • Animal = animal
    • Perro = hombre

    Diferencia específica:

    • Irracional = racional
  • Género:

    • Polígono = polígono

    Diferencia específica:

    • Tres ángulos = seis ángulos

Tabla de Predicables

Género

Diferencia específica

Especie

Propio

Contingente

Triángulo

Polígono

Tres ángulos

Polígono de tres ángulos

Suma de sus ángulos internos = 180 grados

Escaleno
Isósceles

Hombre

Animal

Racional

Animal racional

Errar

Color de piel
Discapacidad
Ciego

El Valor

Valor (que valga en sí mismo) hacer que las cosas valgan en sí mismas.

Ser = Bien

Características del Valor

  1. Referencia a la persona.
  2. Trascender la experiencia concreta de su realización.
  3. Demanda existir.

Para que una cosa sea un valor, debe ser un bien.

Entradas relacionadas: