Conceptos Esenciales de Gestión y Estrategia Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Conceptos Clave en Gestión y Estrategia Empresarial

La definición del sector de los medios de comunicación, según el criterio de actividad, incluiría a las empresas de:
Radio y televisión.

La intensidad de la competencia actual es mayor cuando:
La capacidad instalada del sector es alta.

Son barreras de entrada a un sector industrial:
Las exigencias de autorización gubernamental para operar en dicho mercado.

Señale qué afirmaciones son ciertas:
El entorno turbulento es inestable, complejo, diverso y hostil.

El grupo Globalia, formado entre otras empresas por Air Europa y Halcón Viajes, es un ejemplo de:
Diversificación relacionada.

Trabajas como vendedor en una tienda de informática. Tu jefe reúne a los vendedores y os presenta nuevos productos del catálogo, sus prestaciones, sus argumentos de venta a utilizar y establece volúmenes de ventas que espera que obtengáis cada uno en el próximo trimestre. ¿Qué mecanismo de coordinación se manifiesta aquí?:
Normalización de actividades y producto.

En relación con el ambiente como variable determinante de la organización, señale qué afirmaciones son ciertas:
A mayor complejidad y dinamismo ambiental, mayor será la diferenciación de unidades.

Hay que tener en cuenta el foco de responsabilidad para:
Poder delegar en los subordinados.

Del entorno puede afirmarse que:
El grado de diversidad hace referencia al número de elementos significativos.

Serían elementos del entorno sociocultural de un hotel de provincias los siguientes:
La nueva moda de veranear en el norte y la creación de la universidad.

El enfoque tradicional de la función social de la empresa:
Antepone la función social a la empresa.

Para determinar el contenido de la RSE, hay que:
Identificar los intereses de los stakeholders.

La estrategia genérica de diferenciación puede lograrse a través de:
Lograr una imagen de exclusividad del producto.

Pedro Soler, gerente de producción durante 20 años, persigue como objetivo lograr altos niveles de calidad. Mateo Gómez, director comercial, busca la rapidez de respuesta a los clientes. Esto es:
Conflicto entre objetivos funcionales.

El contable no consigue cerrar a tiempo los informes trimestrales porque los datos que necesita de los departamentos le llegan con retraso. Esto produce que:
Su nivel de expectativas sea bajo.

La administración:
Es una función de la dirección, implica la definición de objetivos y cursos de acción, y corresponde exclusivamente a la alta dirección.

Cuando un directivo dedica mucho tiempo al rol de enlace, es porque:
Necesita fortalecer los contactos con el entorno.

El volumen de actividad de las estaciones de esquí ha sido muy deficitario en el mes de diciembre:
A consecuencia de una variable del entorno.

La ampliación de la oferta de estudios por parte de la directora del Colegio de los Sauces es una decisión de tipo:
De mejora a corto plazo.

Esa ampliación de oferta de estudios es:
Estratégica.

Advertir al jardinero de que se le puede despedir por ineficiente forma parte de la función:
Control.

En relación con la actividad desarrollada por la directora del colegio:
A través de las entrevistas iniciales con los miembros del colegio y contactos con el entorno, está desarrollando roles interpersonales.

AENA aumentó el personal de facturación de maletas cuando se anunció que iba a entrar en vigor la prohibición de llevar líquidos en los bolsos de mano. Esto es un ejemplo de:
Identificación de una necesidad, gestión proactiva, procedimiento.

Una empresa de servicios está utilizando sus procesos productivos para ahorrar tiempo y aumentar la producción con la misma plantilla. Dicha empresa está siguiendo una estrategia:
De liderazgo de costes.

Entradas relacionadas: