Conceptos Esenciales de Comunicación y Estructura Narrativa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB
Este documento explora definiciones clave relacionadas con los tipos de texto, las secuencias textuales, el lenguaje y sus componentes, así como los elementos esenciales de la narración y la descripción.
Tipos de Texto
- Informativos: Facilitan nuevos conocimientos al receptor.
- Persuasivos: Intentan convencer al receptor de alguna idea.
- Prescriptivos: Tienen como objeto indicar de qué forma debe actuar el receptor.
- Literarios: Intentan crear una impresión estética en el receptor.
Secuencias Textuales
- Narración: Son hechos reales o ficticios que suceden en el tiempo.
- Descripción: Es el conjunto de rasgos que caracterizan un objeto, lugar, etc.
- Exposición: Es una explicación de hechos, ideas o fenómenos.
- Argumentación: Son el conjunto de razonamientos que conducen a alguna conclusión.
- Diálogo: Es una conversación.
Lenguaje, Lengua y Habla
- Lenguaje: Es la facultad que permite a los seres humanos comunicarse entre sí.
- Lengua: Es el idioma concreto que comparte una comunidad de hablantes.
- Habla: Es el uso que el hablante hace de la lengua al construir un mensaje.
La Narración
Narrar: Es contar hechos reales o ficticios protagonizados por distintos personajes.
Tipos de Narrador
- Narrador en primera persona (interno): Participa como testigo.
- Relato autobiográfico: El narrador es a la vez protagonista.
- Narrador en tercera persona (externo): No participa en los hechos que relata.
- Narrador omnisciente: Sabe todo sobre los personajes.
Tipos de Personajes
- Personajes planos: No cambian a lo largo de la obra y responden a un esquema de conducta previo.
- Personajes redondos: Poseen características individuales y evolucionan a lo largo del relato.
Desarrollo de la Acción Narrativa
- Lineal: La narración va presentando los acontecimientos en orden cronológico.
- Anticipación: Consiste en adelantar acontecimientos y anunciar hechos que sucederán más tarde.
- Retrospección: Consiste en retroceder en el tiempo y contar hechos anteriores.
Estructura de la Narración
- Marco narrativo: Es la primera parte del relato.
- Acontecimiento inicial: Es el hecho que rompe el equilibrio original.
- Acciones: Son las distintas actuaciones de los personajes.
- Solución: Supone el paso a la situación final.
La Descripción
Describir: Consiste en presentar las partes o los rasgos característicos de seres, lugares, etc.
Tipos de Descripción
- Descripción exhaustiva: Refleja de forma detallada y meticulosa todos los rasgos de la realidad que se quiere representar.
- Descripción selectiva: Presenta solo los rasgos más significativos o expresivos de la realidad.
- Descripción estática: Presenta una realidad fija y estable.
- Descripción dinámica: Presenta una realidad cambiante.
- Descripción objetiva: Tiene una finalidad informativa; es propia de textos científicos y técnicos.
- Descripción subjetiva: Tiene una finalidad estética; es propia de textos literarios.
- Descripción realista: Intenta describir la realidad tal como es.
- Descripción idealizadora: Selecciona los rasgos positivos de la realidad con ánimo de ennoblecer lo descrito.
- Descripción degradante: El autor intenta rebajar lo descrito, destacando sus aspectos negativos.