Conceptos Clave de Redes: DNS, ATM, Frame Relay, SNTP, POP3, DHCP y Conmutación WAN

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

1. Servidor DNS para Envío de Correo

Para poder enviar correos electrónicos utilizando el formato nombre_de_usuario@nombre_de_dominio en lugar de nombre_de_usuario@nombre_de_maquina, es necesario configurar el servidor DNS. En el dominio correspondiente, se debe añadir una entrada o registro MX (Mail Exchange o intercambiador de correo) que apunte al servidor de correo del dominio. Este servidor gestionará todos los usuarios del dominio. Es fundamental que los ordenadores puedan identificarse correctamente mediante el fichero /etc/hosts o el DNS.

2. Tecnología ATM

ATM (Asynchronous Transfer Mode) es una tecnología diseñada para el transporte de datos sobre fibra óptica. Se trata de una técnica del tipo Cell Relay orientada a la conmutación de celdas de tamaño constante a alta velocidad. Su objetivo principal es realizar el enrutamiento y la multiplexación de estas celdas. Se diferencia de Frame Relay en que esta última utiliza celdas de tamaño variable. Las redes ATM son transparentes a todos los tipos de información de usuario y ofrecen una flexibilidad de ancho de banda prácticamente ilimitada.

3. Parámetros de Dimensiones de CVP en Frame Relay

En Frame Relay, los parámetros de dimensiones de CVP (Committed Virtual Path) miden lo siguiente:

  • CIR (Committed Information Rate): Tasa de información comprometida. Representa la tasa a la cual la red se compromete, en condiciones normales de operación, a aceptar datos del usuario y transmitirlos al destino.
  • Bc (Committed Burst): Ráfaga comprometida. Es la cantidad de bits transmitidos en el período T a la tasa CIR (CIR = Bc/T). Permite al usuario enviar picos de tráfico a la red por encima de CIR, durante intervalos de tiempo muy pequeños, incluidos en el período T.
  • Be (Excess Burst): Ráfaga en exceso. Representa la cantidad de bits transmitidos en el período T por encima de la tasa CIR. Si la red tiene capacidad libre suficiente, admitirá la entrada de este tipo de tráfico en exceso, marcándolo como DE (Discard Eligibility) activo.

4. Protocolos SNTP y POP3: Definición y Funcionalidad

  • SNTP (Simple Network Time Protocol): Es un protocolo para la sincronización de relojes en una red de computadoras. Utiliza el puerto UDP 123.
  • POP3 (Post Office Protocol version 3): Es un protocolo para la recogida de correo electrónico. Utiliza el puerto TCP 110.

5. DHCP: Definición y Funcionamiento

DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) es un protocolo de red que permite a los nodos de una red IP obtener sus parámetros de configuración automáticamente. Funciona bajo un modelo cliente/servidor, donde generalmente un servidor posee una lista de direcciones IP dinámicas y las va asignando a los clientes a medida que quedan libres. El servidor mantiene un registro de qué IP ha sido asignada a cada cliente, el tiempo de posesión y a quién se le ha asignado posteriormente. Los datos de configuración típicos incluyen:

  • Dirección IP
  • Máscara de subred
  • Servidor DNS
  • Puerta de enlace

6. Tipos de Conmutación en Redes WAN

Existen tres tipos principales de conmutadores o técnicas de conmutación en redes WAN:

  • Almacenar-Transmitir (Store-and-Forward): Los conmutadores almacenan las tramas recibidas y, una vez verificadas, las envían a su destinatario. La ventaja de este sistema es que previene el malgasto de ancho de banda al no enviar tramas inválidas o incorrectas.
  • Cortar-Continuar (Cut-Through): En este caso, el envío de las tramas es inmediato una vez recibida la dirección de destino. Este tipo de conmutadores es adecuado para redes con baja latencia de errores.
  • Híbridos: Normalmente operan como Cortar-Continuar, pero monitorizan constantemente la frecuencia a la que se envían tramas inválidas o dañadas. Si este valor supera un umbral predefinido, el conmutador cambia a Almacenar-Transmitir. Si el valor desciende por debajo del umbral, se vuelve al modo inicial.

Entradas relacionadas: