Conceptos Clave de Oferta y Demanda: Fórmulas y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Definiciones y Fórmulas Básicas

  • Punto de Equilibrio (Pto eq): Qd = Qs
  • Excedente Total (Et): EC + EP
  • Excedente del Consumidor (Ec): (Pc - Pe) / 2 * Qe
  • Excedente del Productor (Ep): (Pe - Pv) / 2 * Qe
  • Tasa de Cambio (TC): (Q2 - Q1) / (P2 - P1)
  • Oferta de Mercado (Qs): n consumidores * QS (Oferta individual)

Impuestos

Consumidor (Demanda):

  • Qd = a - b(p + T)
  • Qd = a - bp - bT

Vendedor (Oferta):

  • Qs = a(p - T)
  • Qs = ap - aT

Distribución de la Carga Tributaria:

  • Tasa Impositiva Anual (Tia): (Vf / Vi - 1) * 100
  • Tasa Impositiva Anual para el Consumidor (TiaPc): (Pc / Pe - 1) * 100
  • Tasa Impositiva Anual para el Vendedor (TiaPv): (Pv / Pe - 1) * 100
  • Carga Tributaria para el Productor (CTP): (Pe - Pv) / t * 100
  • Carga Tributaria para el Consumidor (CTC): (Pc - Pe) / t * 100
  • Relación entre Precio al Consumidor y al Vendedor: Pc - Pv = t

Ingreso Fiscal (IF): T * Qi

  • Pc - Pe: Precio adicional que paga el consumidor.
  • Pe - Pv: Precio que no recibe el vendedor.

Cargas:

  • Consumidor: Monto adicional pagado por consumir / Impuesto
  • Vendedor: Monto que no recibe el vendedor / Impuesto

Elasticidad

  • Elasticidad Cruzada de la Demanda (EQaPb): Δ% Qa / Δ% Pb
  • EQaPb (Fórmula alternativa): (Qa2 - Qa1) / (Pb2 - Pb1) * Pb1 / Qa1
  • Función de Demanda (Qad): f(P, Ps, Po, I, N…)
  • Elasticidad de la Demanda (Eda): dQa / dPa * Pa / Qa
  • Elasticidad Puntual (ED): (Q2 - Q1) / (P2 - P1) * P1 / Q1
  • Elasticidad Continua (ED): dQ / dP * P / Q
  • Elasticidad Arco (ED): (Q2 - Q1) / (P2 - P1) * (P1 + P2) / (Q1 + Q2)

Elasticidad Precio de la Demanda

  • Ed: %ΔQ / %ΔP
  • Ed: (ΔQ / ΔP) * P / Q
  • Ed: (Q2 - Q1) / (P2 - P1) * P1 / Q1
  • Ed: (dQ / dP) * P / Q (derivadas)

Elasticidad Precio de la Oferta

  • Es: %ΔQs / %ΔP
  • Es: (ΔQs / ΔP) * P / Qs
  • Es: (Qs2 - Qs1) / (P2 - P1) * P1 / Qs1
  • Es: (dQs / dP) * P / Qs (derivadas)

Elasticidad Ingreso de la Demanda

  • EI: %ΔQ / %ΔI
  • EI: (ΔQ / ΔI) * I / Q
  • EI: (Q2 - Q1) / (I2 - I1) * I1 / Q1
  • EI: (dQ / dI) * I / Q (derivadas)
  • Ingreso (I): P * Q

Ley de la Demanda: Si el precio de un bien aumenta, la cantidad demandada disminuye.

Teoría del Consumidor

Desplazamiento de la Recta Presupuestaria

  • Un aumento de la renta desplaza la recta presupuestaria hacia afuera.
  • Una disminución de la renta desplaza la recta presupuestaria hacia adentro.

Relación Marginal de Sustitución (RMS):

  • RMS = ΔY / ΔX
  • RMS = dy / dx (Curva de indiferencia)
  • RMS = -Ux / Uy (Función de Utilidad)
  • Por consiguiente, RMS se representa como: -Ux / Uy = dy / dx

Utilidad Marginal (Umg):

  • Umg = ΔUt / ΔQ
  • Umg = dUt / dQ

Movimiento y Desplazamiento de la Curva de Demanda

  • Movimiento: Cambio de precio o cantidades demandadas.
  • Desplazamiento:
    • Aumento de la renta del consumidor (desplazamiento a la derecha).
    • Aumento de los precios de los bienes (desplazamiento a la izquierda).
    • Expectativas.

Movimiento y Desplazamiento de la Curva de Oferta

  • Movimiento: Cambio en el precio del bien determinado.
  • Desplazamiento:
    • Cambios en el costo de producción.
    • Avances tecnológicos.
    • Clima.

Precios Mínimos y Máximos

  • Precio Mínimo: Por encima del punto de equilibrio, genera un exceso de oferta.
  • Precio Máximo: Por debajo del punto de equilibrio, genera escasez y un exceso de demanda.

Reglas de Elasticidad

Elasticidad Precio de la Demanda

  1. |Ed| > 1 Demanda Elástica: El precio P se mueve en dirección opuesta al ingreso I y a las cantidades Q.
  2. |Ed| < 1 Demanda Inelástica: Las cantidades Q se mueven en dirección opuesta al ingreso I y al precio P.
  3. |Ed| = 1 Demanda Unitaria: Los ingresos permanecen constantes.
  4. Ingreso = P * Q

Elasticidad Precio de la Oferta

  1. Oferta Perfectamente Elástica: Es = ∞
  2. Oferta Perfectamente Inelástica: Es = 0
  3. Oferta Elástica: Es > 1
  4. Oferta Inelástica: Es < 1
  5. Oferta Unitaria: Es = 1

Tipos de Bienes:

  • EI < 0: Bien inferior.
  • EI > 0: Bien normal.

Entradas relacionadas: