Conceptos Clave de Mercadotecnia: Productos, Precios y Promoción
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB
Proceso Lógico de Compra
- Identificación de la necesidad
- Búsqueda de alternativas
- Análisis y elección de alternativa
- Toma de decisiones
- Compra
- Reforzamiento
Mercado
Conjunto de consumidores finales, industriales, potenciales, reales, que pueden, quieren y están dispuestos a comprar un producto o servicio.
Tipos de Mercado
- Mercado de consumo
- De producto de consumo inmediato
- De productos de consumo duradero
- De servicios
- Industriales o institucionales
Zona Geográfica
- Local
- Regional
- Nacional
- Internacional
- Globalizado
Giro
Sectoriales, agrícolas, ganaderos, transformación
Canal de Distribución
- Mayorista
- Minorista
Segmentación de Mercado
Es un grupo relativamente grande y homogéneo de consumidores que se identifican dentro de un mercado, que tienen deseos, poder de compra, ubicación geográfica, actitud y hábitos de compra similares y reaccionan de modo parecido en una mezcla de marketing.
- Geográfico (País, Ciudad, región, comunidad, barrio)
- Demográfico (edad, sexo, ubicación, raza, religión)
- Psicográfico (Clase social, estilo de vida, personalidad)
- Conductuales (actitud hacia el producto)
Investigación de Mercados
Es una técnica de mercadotecnia que consiste en recopilar y analizar información en lo que respecta a la empresa y al mercado, realizando de forma sistemática para poder tomar decisiones.
Objetivo de la Investigación de Mercados
Es el suministrar información, no datos, al proceso de toma de decisiones, a nivel gerencial.
Concepto de Producto
Es cualquier objeto que tiene atributos tangibles e intangibles que incluyen el empaque, color, precio, prestigio del fabricante, prestigio del detallista y servicios que presta este y el fabricante, que puede ser ofrecido a un mercado y pueda satisfacer un deseo o una necesidad.
Elementos de un Producto
- Diferenciación
- Marca
- Envase
- Empaque
- Etiqueta
- Embalaje
- Diseño
- Color
- Calidad
- Garantía
- Servicio post-venta
Etapas del Ciclo de Vida del Producto
Etapa previa
En esta etapa se desarrollan entre otros los siguientes procesos de la vida del producto:
- Concepción de la idea
- Desarrollo del proyecto
- Plan de Negocios
- Investigaciones anteriores a su producción masiva y lanzamiento.
Etapa de Introducción
El nuevo producto es apenas conocido y las ventas iniciales son bajas, por eso las empresas realizan grandes inversiones publicitarias.
Etapa de Crecimiento
El producto es aceptado en el mercado y se aprecia un aumento en las curvas de las ventas y de los beneficios.
Etapa de Madurez
El crecimiento de las ventas se estabiliza:
- La competencia es intensa
- Líneas de productos se alargan
- Costos se estabilizan
Etapa de Declive
La disminución de las ventas hacen que los productores tengan muchos artículos que vender, a su vez, este exceso de capacidad implica mayor competencia. Los competidores empiezan a bajar precios, incrementar publicidad y promociones de ventas y a subir sus presupuestos de investigación y desarrollo.
Etapa de Salida
Analizan las posibilidades de desaparecer el producto o modificarlo y venderlo como si fuera nuevo.
Estrategias de Producto
1. Desarrollo de nuevos productos
- Productos completamente innovadores
- Modificaciones a productos ya establecidos
- Agregar un nuevo producto a una línea ya establecida
Desarrollo de Producto Nuevo
- Desarrollo de nuevas ideas
- Análisis de nuevas ideas
- Selección de las ideas viables
- Desarrollo del diseño de productos
- Elaboración de prototipos
- Análisis de instalaciones
- Análisis financieros
- Análisis de mercados
2. Mezcla de Líneas
- Relacionadas y No relacionadas
Estrategias de Precio
Precio: Es el valor monetario que se asigna a un producto para su comercialización.
Costo de producción + Costo indirectos = Costos de venta + % utilidad = Precio
Para Aumentar Utilidades
El segmento de mercado al que va dirigido. El producto busca productos que le den estatus.
Aumentar las Ventas
- Se utilizan para cuando los productos están por salir del mercado mediante precios bajos.
- Se pretende alargar el ciclo de vida del producto.
- Se quiere acelerar la desaparición de un producto en el mercado.
- Las ventas no han cubierto lo estimado
Status Quo (Igual que)
Se va a vender de acuerdo al precio de la competencia.
Promoción
1. Ventas
Personalizadas
- Cuando el producto es muy específico
- Cuando el mercado es muy pequeño
- Cuando la compañía es pequeña
Masivas
- Cuando el producto es muy general
- Mercado amplio
- Medio publicitario
- Diseñar la imagen del producto
- Escoger
- Determinar medio publicitario
- Intensidad de compra
- Duración de la misma
2. Promoción de ventas
Esta se utiliza para promover/aumentar las ventas o dar a conocer un producto
Final: Sorteos, Dar más de un producto, 2x1, Descuentos en precios, Cupones, Muestras
Industria: Feria Industrial, Souvenires, Descuentos, Bonificaciones, Curso de Capacitación
3. Relaciones públicas
- Patrocinios
- Campañas Públicas