Concepto de Pueblo, Elementos y Características del Estado
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
Pueblo, del latín populus, puede referirse a los siguientes conceptos:
- Pueblo llano: Entendido como la clase baja, que en cada época es conocida también por otros nombres (la plebe, el común, el estado llano, etc.).
- Pueblo (sociedad): El conjunto de habitantes de una nación, aunque también puede entenderse como parte de ella, o el de una región o país.
- Pueblo (rural): Entidad de población de menor tamaño que la ciudad y dedicada principalmente a tareas agrícolas.
Definición de Estado
Un Estado es el conjunto de instituciones que poseen la autoridad para establecer las normas que regulan una sociedad, teniendo soberanía interna y externa sobre un territorio definido. Según la definición de Max Weber, un Estado es quien tiene el "monopolio sobre la violencia legítima". Por lo tanto, el Estado incluye a instituciones tales como las Fuerzas Armadas, la administración pública, los tribunales y la policía.
Elementos del Estado
Como Pueblo entendemos al compuesto social de los procesos de asociación en el emplazamiento cultural y superficial, o el factor básico de la sociedad, o una constante universal en el mundo que se caracteriza por las variables históricas. El principal valor del pueblo está en su universalidad. No habrá Estado si no existe el pueblo y viceversa.
El Poder
Al Poder lo entendemos como la capacidad o autoridad de dominio, freno y control a los seres humanos, con objeto de limitar su libertad y reglamentar su actividad. Este poder puede ser por uso de la fuerza, la coerción, voluntaria, o por diversas causas, pero en toda relación social, el poder presupone la existencia de una subordinación de orden jerárquico de competencias o cooperación reglamentadas. Toda sociedad no puede existir sin un poder, absolutamente necesario para alcanzar todos sus fines propuestos.
El Territorio
El Territorio es el último elemento constitutivo del Estado. Francisco Pérez Porrúa lo considera como el elemento físico de primer orden para que surja y se conserve el Estado, pero agrega "La formación estatal misma supone un territorio. Sin la existencia de éste no podrá haber Estado". Por otro lado, Ignacio Burgoa afirma "Como elemento del Estado, el territorio es el espacio dentro del cual se ejerce el poder estatal o ‘imperium’. Como esfera de competencia el Estado delimita espacialmente la independencia de éste frente a otros Estados, es el suelo dentro del que los gobernantes ejercen sus funciones."
Ministerio Público
El Ministerio Público (Ministerio Fiscal, Fiscalía General o Procuraduría General) es un organismo público, generalmente estatal, al que le corresponde representar los intereses de la sociedad.