Comprendiendo los Enlaces Químicos: Covalente, Iónico y Metálico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Tipos de Enlaces Químicos: Covalente, Iónico y Metálico
El Enlace Químico
El enlace químico es la fuerza de atracción que mantiene unidos a los átomos en las distintas agrupaciones atómicas. La naturaleza del enlace es siempre electrostática. Los enlaces se forman cuando las fuerzas de atracción contrarrestan a las de repulsión.
El Enlace Covalente
El enlace covalente se forma cuando los átomos comparten sus electrones. Cuando los átomos se unen mediante un enlace covalente se pueden formar:
- Sustancias simples moleculares
- Cristales atómicos
- Cristales moleculares
- Compuestos moleculares
- Compuestos reticulares
Las sustancias simples covalentes que se presentan en la naturaleza en forma de moléculas como el H2, el O2 o el Cl2, son gaseosas, salvo en el caso del Br2, que es líquido. Sus puntos de fusión y ebullición son bajos. El I2, que forma un cristal covalente molecular, es un sólido.
Los compuestos covalentes moleculares están formados por átomos de elementos no metálicos diferentes, unidos por enlaces covalentes. No son muy duros, tienen bajos puntos de fusión y de ebullición, no conducen la corriente eléctrica y tienden a ser insolubles en agua.
Los compuestos covalentes reticulares forman estructuras tridimensionales (retículas) de átomos enlazados de forma covalente. Estos compuestos son muy duros y poseen elevados puntos de fusión y ebullición.
El agua es un compuesto covalente molecular, pero, en el enlace formado por O-H, el núcleo de oxígeno atrae a los electrones compartidos con más fuerza que el núcleo de hidrógeno. Esto hace que el átomo de oxígeno quede cargado negativamente, y los de hidrógeno, positivamente. Es una molécula polar o un dipolo.
El Enlace Iónico
El enlace iónico es la fuerza de atracción que se establece entre dos iones con cargas opuestas que se han formado por transferencia de electrones. El enlace iónico se establece entre elementos metálicos y no metálicos. Este tipo de compuestos no forman moléculas, sino redes cristalinas. Son duros y poseen elevados puntos de fusión y ebullición. No conducen la corriente eléctrica en estado sólido, aunque sí lo hacen cuando están fundidos.
El Enlace Metálico
El enlace metálico se forma entre átomos que poseen pocos electrones (1, 2 o 3) en su capa más externa. Estos electrones circulan libremente como electrones deslocalizados, lo que hace que los metales resulten buenos conductores de la electricidad.
Mol y Masa Molar
Un mol es la cantidad de sustancia de un sistema que contiene tantas entidades elementales como átomos hay en 0,012 kg (12 g) de carbono-12. Un mol es la cantidad de sustancia que contiene 6,022 • 1023 entidades de dicha sustancia. La masa molar es la masa de un mol de átomos, de moléculas, de iones, etc.