Comandos esenciales de Linux: Guía completa para usuarios y administradores
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 14,38 KB
Gestión de archivos y directorios
- ls: Lista los archivos y directorios.
- ls -l: Lista también las propiedades y atributos.
- ls -la: Lista ficheros incluidos los ocultos de sistema.
- sort: Ordena alfabéticamente una lista de archivos.
- mkdir: Crea un directorio.
- rmdir: Borra directorios.
- cd: Cambia de directorio.
- cd nom_directorio: Cambia de directorio.
- pwd: Muestra el path actual.
- tree: Muestra la estructura de directorios y archivos en forma gráfica.
- cp: Copia archivos.
- rm: Borra archivos.
- rm -R directorio: Borra un directorio recursivamente.
- mv: Mueve o renombra archivos y directorios.
- mv [ruta1]fichero1 [ruta2]fichero2: Mueve y/o renombra un fichero.
- more: Ve el contenido de los archivos por pantalla.
- more nom_fichero: Muestra el contenido de un fichero de forma paginada.
- ls -la | more: Lista las ficheros de forma paginada.
- less: Ve el contenido de los archivos.
- cat: Ve el contenido de los archivos o une varios archivos.
- split: Parte ficheros.
- touch: Cambia la fecha de los archivos.
- ln: Crea enlaces a archivos o carpetas.
Búsqueda de archivos y contenido
- find: Busca archivos.
- find / -name nom -print: Encuentra ficheros según patrón.
- locate: Localiza archivos.
- whereis: Muestra la ubicación de un archivo.
- file: Indica el tipo de archivo.
- whatis: Muestra descripción del archivo.
- grep: Busca un texto en archivos.
- grep 'cadena' archivo: Muestra las líneas del archivo que contienen la cadena.
- head: Muestra el inicio de un archivo.
- head -numero nom_archivo: Muestra las primeras (número) líneas de un fichero.
- tail: Muestra el final de un archivo.
- tail nom_archivo: Muestra las últimas líneas de un archivo de forma estática.
- tail -f nom_archivo: Muestra las últimas líneas del fichero de manera dinámica.
Manipulación de texto
- wc: Cuenta líneas, palabras o caracteres en un archivo.
- tr: Reemplaza caracteres en un fichero de texto.
- sed: Cambia una cadena de caracteres por otra.
- join: Cruza la información de dos archivos y muestra las partes que se repiten.
- paste: Toma la primera línea de cada archivo y las combina para formar una línea de salida.
- uniq: Elimina líneas repetidas adyacentes del archivo entrada cuando copia al archivo salida.
- cut: Sirve para seleccionar columnas de una tabla o campos de cada línea de archivo.
Gestión de archivos comprimidos
- tar: Empaqueta archivos.
- tar xvf fichero.tar: Descomprime archivos ".tar".
- gzip: Comprime archivos .gz.
- gunzip: Descomprime archivos .gz.
- gunzip nom_archivo.gz: Descompresión de archivos ".gz".
- compress: Comprime archivos .Z.
- uncompress: Descomprime archivos .Z.
- compress/uncompress: Comandos de compresión de archivos ".Z".
Gestión de permisos y usuarios
- chmod: Cambia permisos a archivos y directorios.
- chmod xxx nom_fichero: Cambia los permisos de acceso de un fichero.
- chmod g -w hola: ejemplo de cambio de permisos.
- chown: Cambia el propietario de un fichero o directorio.
- chown usuario fichero/directorio: Cambia el propietario de un fichero o directorio.
- chgrp: Cambia el grupo de un fichero o directorio.
- chgrp grupo fichero/directorio: Cambia el grupo (-R para realizar el cambio recursivo).
- adduser: Agrega un nuevo usuario. (También useradd)
- userdel: Borra un usuario.
- passwd: Permite cambiar la contraseña.
- su: Cambia de usuario.
- su nom_usuari: Estando como root entramos como otro usuario.
- whoami: Muestra el nombre de usuario.
- logname: Muestra el nombre de usuario.
- id: Muestra datos de identificación del usuario.
- finger: Da información de usuario.
- chfn: Cambia la información del finger.
- who: Muestra los usuarios del sistema.
- w: Muestra un detalle de los usuarios.
- last: Información de los últimos usuarios que han usado el sistema.
- addgroup: Agrega un nuevo grupo. (También groupadd)
Comunicación entre usuarios
- mail: Programa de correo.
- pine: Lector de correo en modo texto.
- write: Manda un mensaje a la pantalla de un usuario.
- mesg: Activa o desactiva recibir mensajes.
- wall: Mensaje a todos los usuarios.
- talk: Establece una charla con otro usuario.
- banner: Saca un letrero en la pantalla.
Gestión de procesos
- ps: Muestra la lista de procesos del usuario.
- ps aux: Muestra una lista de los procesos activos. Muestra la lista de procesos de la máquina.
- top: Muestra los procesos que se están ejecutando y permite matarlos.
- kill: Mata un proceso por ID.
- kill -x(de 0 a 9) PID: Elimina un proceso via nº PID que le identifica.
- killall: Mata un proceso por nombre.
- time: Mide el tiempo que tarda un proceso en ejecutarse.
- fg: Trae a primer plano un proceso parado o en segundo plano.
- bg: Pone un proceso en segundo plano.
- &: Colocado al final de la línea de comando, ejecuta en segundo plano.
- nice: Ajusta la prioridad de un proceso de -20 a 19.
Gestión de discos
- mount: Monta un disco.
- mount: Vemos el listado de dispositivos montados.
- mount /dev/fd0 /mnt/floppy: Montaje de la disquetera.
- mount /mnt/cdrom: Punto de montaje del CD-ROM.
- umount: Desmonta un disco.
- umount: Desmonta los puntos de montaje anteriores.
- df: Muestra el espacio libre de los discos.
- du: Muestra el espacio usado por el disco o un directorio.
- mkfs: Formatea un disco.
- fsck: Escanea el disco. Verifica el estado del disco.
- fdisk: Gestión de particiones.
- fdisk: Gestión de particiones ('m' = menú de comandos).
Información del sistema
- rlogin: Se conecta a otra máquina de forma remota (remote login).
- rsh: Se conecta a otra máquina de forma remota (remote shell).
- ftp: Se conecta a otra máquina por el protocolo FTP.
- reboot: Reinicia la máquina.
- halt: Apaga el sistema.
- shutdown: Apaga el sistema.
- init0: Apaga la máquina.
- init 0: Apaga la máquina de manera correcta.
- init6: Reinicia la máquina.
- init 6: Reinicia la máquina.
- uptime: Muestra el tiempo transcurrido desde el encendido de la máquina.
- exit: Cierra la sesión actual.
- logout: Sale del sistema.
- nohup: Proporciona inmunidad frente a rupturas de comunicación y abandonos en ejecución de comandos.
- dmesg: Muestra mensajes del arranque del ordenador.
- history: Muestra todos los comandos digitados por el usuario.
- uname: Da información del sistema operativo.
- tee: Copia la entrada estándar a la salida estándar y a un archivo.
- hostname: Visualiza el nombre de la máquina. Muestra el nombre del servidor.
- umask: Muestra y permite cambiar la máscara de usuario.
- chroot: Cambia la raíz para que root ejecute algo en forma particular.
- chsh: Cambia el login shell.
- free: Estado de la memoria.
- date: Muestra fecha y hora actual. Da la hora y la fecha del sistema.
- cal: Muestra el calendario del mes actual.
- clear: Borra la pantalla.
- at: Ejecuta un comando más tarde.
- env: Ver variables de entorno.
- export: Permite el uso de variables por programas en todos los caminos del usuario.
- set: Da información sobre el entorno del usuario.
- lspci: Muestra los periféricos conectados al puente PCI.
- echo: Escribe un mensaje en la salida estándar.
- alias: Crea un alias. Un comando largo abreviado en pocas letras.
- unalias: Borra un alias.
- bc: Calculadora.
- mc: Ejecuta Midnight Commander.
- rpm -i nombre_paquete: Instalación de paquetes RedHat.
- dpkg: Instala los paquetes .deb Debian.
- sh: Cambia al bash shell.
Gestión de módulos del kernel
- modprobe: Carga un módulo.
- kernelcfg: Maneja los módulos cargados en el kernel.
- insmod: Inserta módulos en el kernel.
- rmmod: Elimina módulos del kernel.
- lsmod: Muestra los módulos cargados en el sistema.
- make config: Configuración del Kernel.
- make xconfig: Entorno gráfico de configuración del Kernel.
Gestión de la interfaz gráfica (X Window System)
- startx: Arranca el servidor X. Arranca el entorno gráfico.
- xev: Muestra los eventos de las teclas y el ratón.
- xkill: Mata una ventana gráfica.
- setxkbmap: Se usa si no funcionan las teclas con AltGr en modo X.
- Ctrl+Alt+F2: Salir del entorno gráfico a un terminal.
- Alt+F'x': Conmutar entre terminales.
Gestión de red
- netstat: Muestra el estado de la red.
- ifconfig: Muestra la configuración del dispositivo de red.
- ifconfig -a: Información de las propiedades de red, equivale a ifconfig /all en Windows.
- iwconfig: Muestra la configuración del dispositivo de red inalámbrico.
- nmap: Escanea la red y muestra los puertos que se encuentran disponibles.
- ping: Hace ping.
- nslookup: Da la IP de nuestro servidor DNS (Servidor predeterminado: UnKnown Address: 192.168.1.1).
- telnet: Conexión a un equipo remotamente.
- netconf: Configura la red.
- ntop: Muestra los procesos de la red.
- route -n: Muestra la tabla de rutas.
- host: Muestra la dirección IP del servidor en una red local.
Gestión de impresoras
- lpq: Muestra colas de impresión.
- lpc status: Estado de impresoras.
- lprm: Elimina un trabajo de la cola de impresión.
- printtool: Configura la impresora.
- pr: Imprime un archivo.
- jobs: Muestra los trabajos que están en una cola de impresión.
Otros comandos y utilidades
- setup: Configuración gráfica de dispositivos.
- dump/restore: Copias de seguridad y restauración.
- ./comando: Ejecuta un comando si no tenemos el path del directorio.
- ragne /all: Permite explorar a fondo los componentes de tu PC. (Comando nuevo)
- updatedb: Actualiza la base de datos interna de archivos.
- fuser: Muestra qué usuario tiene en uso o bloqueado un archivo o recurso.
Combinación de teclas
- Ctrl+l: Borra la pantalla.
- Ctrl+Alt+F1, F2: Cambia de consola.
- Ctrl+F1, F2: Cambia de escritorio.
- Ctrl+z: Suspende un proceso.
- Ctrl+d: Final de archivo EOF. Cancela.
- Ctrl+c: Termina el proceso en ejecución. Cancela.
- Tab: Completa el nombre de carpetas o archivos.
- Ctrl+Backspace: Cierra X; es decir, sale del sistema X y regresa a la consola.
Simbología de permisos
- u: Propietario.
- g: Grupo.
- o: Otros.
- a: Todos.
- +: Conceder derechos.
- -: Denegar derechos.