Clasificación de las sustancias y leyes químicas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB
Clasificación de las sustancias
Una sustancia pura es cualquier clase de materia que presenta una composición y unas propiedades fijas en una porción cualquiera de la misma, con independencia de su procedencia.
Una sustancia simple, o elemento, es cualquier sustancia pura que no puede componerse en otras sustancias más sencillas, ni siquiera utilizando los métodos químicos habituales.
Un compuesto es cualquier sustancia pura formada por dos o más elementos diferentes, combinados siempre en una proporción fija, separable únicamente por métodos químicos.
Las mezclas son combinaciones de dos o más sustancias puras, cada una de las cuales mantiene su propia composición y propiedades, que pueden ser separadas mediante procedimientos físicos.
Una mezcla es homogénea cuando presenta unas propiedades y una composición uniformes en todas sus porciones. Se denomina también disolución. Una mezcla es heterogénea cuando los componentes que la forman están físicamente separados y pueden observarse a simple vista o con un microscopio óptico.
Leyes ponderales
Son las leyes generales que rigen las combinaciones químicas. Se basan en la experimentación y miden cuantitativamente la cantidad de materia que interviene en las reacciones químicas.
Ley de Conservación de la masa de Lavoisier
En cualquier reacción química que tenga lugar en un sistema cerrado, la masa total de las sustancias allí existentes se conserva.
Ley de las proporciones definidas o ley de Proust
Cuando se combinan químicamente dos o más elementos para dar un determinado compuesto, lo hacen en una proporción fija con independencia de su estado físico y forma de obtención.
Ley de las proporciones múltiples de Dalton
Dos elementos pueden combinarse en 3 y en más de una proporción para dar compuestos distintos. En ese caso, determina la cantidad fija de uno de ellos se combina con cantidades variables del otro, de modo que las cantidades variables de este último guardan entre sí una relación de números enteros sencillos.
Enunciado de la teoría atómica
- Los elementos químicos están formados por partículas pequeñísimas, llamadas átomos, que son indivisibles e inalterables.
- Todos los átomos de un mismo elemento son iguales y, por tanto, tienen la misma masa y propiedades, mientras que los átomos de diferentes elementos tienen distinta masa y propiedades.
- Los compuestos químicos están formados por la unión de átomos de diferentes elementos, y estos átomos se combinan entre sí en una relación de números enteros sencillos.
- Los átomos no se crean ni se destruyen en una reacción química, solo se redistribuyen.
- Cuando los gases se combinan para formar compuestos gaseosos, los volúmenes de los gases que reaccionan y los de los gases que se forman, medidos ambos en las mismas condiciones de presión y temperatura, mantienen una relación de números enteros sencillos.
La fórmula química de una sustancia representa los elementos que contiene, así como la relación en la que se encuentran los átomos de dichos elementos (su composición química).
La masa atómica relativa de un elemento formado por átomos iguales es la masa que le corresponde a un átomo de ese elemento cuando se lo compara con un átomo patrón, el carbono-12.
Se define unidad de masa atómica como 1/12 de la masa del carbono-12.
La masa molecular de un compuesto es la suma de las masas atómicas de los elementos de la fórmula, multiplicadas cada una por el número de veces en que está presente el elemento.
El mol es la cantidad de sustancia que contiene tantas unidades elementales como las que hay en 0,012 kg (12 g) de carbono-12.
La masa molar es la masa de un mol de átomos, moléculas, iones, etc. Se representa mediante la letra M y se expresa en kg/mol o en g/mol.
La composición centesimal indica el porcentaje de masa de cada elemento que una parte de un compuesto.
La fórmula empírica de un compuesto es aquella que indica la relación más sencilla en la que están combinados los átomos de cada uno de los elementos.