Clasificación y Formación de Rocas: Magmáticas, Sedimentarias y Metamórficas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB
Características y Origen de las Rocas
Las principales características de cada roca suelen venir marcadas por los procesos que las han formado. El criterio utilizado para clasificar las rocas es su origen. Se dividen en tres grandes grupos:
- Rocas magmáticas o ígneas: Se forman por la solidificación de un magma. Son rocas que se generan como consecuencia de algunos procesos geológicos internos, ya sea en la superficie o en el interior (ejemplo: basalto).
- Rocas sedimentarias: Se forman a partir de cualquier roca que haya sufrido un proceso de erosión, transporte y sedimentación. Son rocas originadas como consecuencia de los procesos geológicos externos (ejemplo: conglomerado).
- Rocas metamórficas: Se forman a partir de cualquier tipo de roca por un incremento de presión y temperatura. Al igual que las rocas magmáticas, son el resultado de algunos procesos internos, pero en este caso las rocas nunca han abandonado su estado sólido (ejemplo: pizarra).
Identificación del Origen de una Roca
Para identificar el origen de una roca, se consideran los siguientes aspectos:
- Textura: Se refiere al tamaño, forma y disposición de los granos o cristales de la roca. El proceso de formación de la roca condiciona su textura.
- Disposición en el campo: Las rocas magmáticas presentan unos emplazamientos con formas y características diferentes a las de las rocas sedimentarias o metamórficas.
Dependiendo de su origen, las rocas se clasifican en sedimentarias, ígneas y metamórficas. Cualquier roca existente pertenece a uno de estos tres grupos.
Formación de las Rocas Sedimentarias
El proceso de formación de las rocas sedimentarias comprende las siguientes etapas:
- Meteorización: Es el proceso de alteración debido a la acción del agua, el aire y los seres vivos. Fragmenta las rocas y las altera, lo que facilita la erosión.
- Erosión, transporte y sedimentación: Los materiales meteorizados son retirados por los ríos, el viento, los glaciares o el mar, y desplazados a otras zonas. El transporte puede realizarse en estado sólido o en disolución.
- Transporte en estado sólido: Los materiales son desplazados por el viento, los glaciares, los ríos y los mares. Si los materiales son finos, se transportan en suspensión; si son de tamaño medio, por saltación; y si son gruesos, por rodadura.
- Transporte en disolución: De este modo viajan algunos materiales, como las sales, que son solubles en el agua.
Independientemente de la duración del transporte, todos los materiales se depositan y originan un sedimento.
Sedimento: Conjunto de materiales sueltos que han sido erosionados, transportados y depositados.
Diagénesis: Formación de la Roca Sedimentaria
Por los poros y huecos que hay entre estos materiales circula agua con sustancias disueltas que, a veces, precipitan y los unen como un cemento (cementación). La presión ejercida por los sedimentos de encima comprime y compacta los situados debajo. La combinación de cementación y compactación transforma un sedimento en roca. Este proceso se denomina diagénesis.
Características de las Rocas Sedimentarias
Las rocas sedimentarias presentan dos características principales:
- Estratificación: Los sedimentos se depositan formando capas horizontales. La diagénesis las transforma en roca, y cada capa se denomina estrato.
- Pueden contener fósiles: Al morir, los organismos se depositan junto a otros sedimentos. Un fósil es cualquier resto de un organismo o de su actividad que ha quedado preservado en las rocas.
Clasificación de las Rocas Sedimentarias
Las rocas sedimentarias se clasifican en dos grandes grupos:
- Detríticas: Aquellas que se han formado a partir de materiales transportados en estado sólido, tanto en suspensión como por saltación o arrastre. Se clasifican atendiendo al tamaño de los materiales que las constituyen.
- No detríticas: Todas las demás. Los materiales que las constituyen han sido transportados disueltos en el agua o son restos de organismos.
Ejemplos de Rocas Sedimentarias Detríticas
- Conglomerado: Formado por fragmentos grandes, mayores de 2 mm. Estos fragmentos, o clastos, están unidos por otros de tamaño fino que constituyen la matriz.
- Arenisca: Formada por fragmentos de tamaño medio, menores de 2 mm pero visibles a simple vista. Se origina por la diagénesis de arenas.
- Arcillita o argilita: Formada por fragmentos de tamaño muy fino, no visibles a simple vista. Se origina por la diagénesis de arcillas.
Rocas Magmáticas
Las rocas magmáticas se originan por la solidificación del magma. Se dividen en dos grandes grupos:
- Volcánicas: Formadas por una rápida solidificación del magma en la superficie terrestre.
- Plutónicas: Formadas por una lenta solidificación del magma en el interior terrestre, dentro de amplias cámaras magmáticas.
Textura de las Rocas Magmáticas
La textura de las rocas magmáticas se clasifica según:
- Grado de cristalización:
- Holocristalina: Íntegramente constituida por cristales.
- Hipocristalina: Cristales dentro de una matriz vítrea.
- Vítrea: La roca se presenta como una masa amorfa con aspecto de vidrio.
- Tamaño de los cristales:
- Homométrica: Cristales de tamaño similar.
- Heterométrica: Cristales de tamaños diferentes.
- Porfídica: Caso extremo de heterometría en la que los cristales tienen tamaños muy diferentes.
Metamorfismo
El metamorfismo comprende las transformaciones que se producen en las rocas en estado sólido como consecuencia de un incremento de presión y/o temperatura.
Foliación: Disposición en láminas que caracteriza a muchas rocas metamórficas.
Influencia de la Temperatura en el Metamorfismo
A medida que profundizamos en el interior terrestre, la temperatura aumenta. A veces, las rocas no llegan a fundirse, pero experimentan cambios como la pérdida de agua, la modificación de su textura, el grado de cohesión y el color, y transformaciones de los minerales que las integran.
Textura de las Rocas Metamórficas
- Con foliación: Originadas por la orientación preferencial de cristales laminares o alargados. Se distinguen tres tipos:
- Pizarrosa: Foliación plana, cristales muy pequeños no visibles.
- Esquistosa: Foliación ondulada y cristales observables.
- Gnéisica: Cristales grandes que se distribuyen en bandas alineadas, alternativamente claras y oscuras.
- Textura sin foliación o granoblástica: Se presenta en rocas que no poseen cristales alargados o laminares, sino que todos ellos son equidimensionales, es decir, su tamaño es igual en todas las direcciones.