Castellano viejo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
5.8 El castellano viejo
Resumen: Este artículo empieza con el encuentro de Fígaro (Larra) con Braulio, un supuesto y grosero amigo de Fígaro al cual no le tiene mucho aprecio por su grosería y su falta de respetos, por ejemplo, cuando lo saluda por la calle con palmadas en la espalda. Entonces Braulio le invita a su casa a comer y este resiste pero al final tiene que acceder a ir. Luego hace una descripción detallada del comportamiento de Braulio que queda bastante lejos como para pertenecer a la sociedad de buen tono; el cual según el artículo se manifiesta en el castellano. Se habla de la impuntualidad de Larra al llegar a la comida y desinterés por vestirse bien arreglado. Las tres personas que prometió Braulio que irían al convite para divertir o cantar no pudieron y las esperanzas de Fígaro se desvanecieron. Más tarde Braulio advirtió a sus invitados que estuviesen en total comodidad para que no se anduvieran con etiquetas, pues eso no era de su gusto. Incluso, le hizo quitar a Fígaro el frac y le dejó una chaqueta suya que le venía grande. Empezaron a comer a las cinco y a Fígaro lo sentaron con un niño de cinco años y con un señor el triple de grande que él. Estaban todos comiendo en una mesa diminuta y se aburrieron con los cumplimientos que se decían para dar y recibir los platos. La gente empezó a quejarse de que el pescado estaba pasado, de que el vino era malo y de muchas cosas mas a las cuales la criada se defendía como podía. Braulio quería dar a entender que todas las torpezas eran de los criados. Seguidamente se formó una especie de guerra en la mesa en la cual Fígaro quedó bastante manchado ya sea por sus compañeros de mesa como por la criada. Creció el alboroto y la conversación y pedían versos, cuando finalmente, Fígaro, harto de la situación, decide irse de aquel sitio infernal para él donde todos son denominados castellanos viejos.
Temática del artículo: Es un artículo de crítica social y de costumbres.
Comentario: El modelo de sociedad que se intenta caricaturizar es el patriotismo, un defecto principal de la clase media, el cual corresponde al comportamiento de Braulio. Éste ha recibido una educación libre de comportamientos educados y sobrada de comodidad. Fígaro defiende que la base de cualquier comportamiento humano es la libertad y el respeto hacia el prójimo: líbrame de los convites caseros y de días de días; líbrame de estas casas en que es un convite un acontecimiento (...) en que reina, en fin, la brutal franqueza de los castellanos viejos! (13)