Castella
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB
Tweet |
ETAPAS DE GARCILASO:1influencia d la lirica hispanica,en sus obras hay reminiscencias que permiten enlazar con la poesia d los cancioneros,tambien se refleja la influencia de march poeta valenciano.2Asimilacion dl petrarquismo y dl nuevo arte.la influencia d pretarcas fue decisivo y constante,d el tomo metros estrofas,temas e imagens.3Plenitud a la muerte de isabel garcilaso compuso algunas d sus creaciones mas bellas. la obra de garcilaso es breve compuso tres eglogas 2elegias,1epistola,4canciones,8sonetos,8canciones n versos castellanos.En los sonetos y canciones se combinan el estilo petrarkista con la retorica amorosa y los topicos d la lirica dl cancionero,elegias son influjo de los clasicos.En las egoglaslo mas importante de garcilaso,son composiciones en tono bucolico en las cuales se recrean temas amorosos hablados por dos pastores,compuso 3eglogas
1egloga +conocida divi n 2 partes dedica al duke de alba.salicio y nemoroso narran sus amores con galatea y elisa y se kejan uno por l dsdden d su amada y el otro por la muerte de la suya.2Egloga primera ke compuso,la mas extnsa y la unica k se pued represntar relata los desamores entre camila y albanio.3Eglogaescrito en octabas reales en el que cuatro ninfas bordan en eltajo sus historias de amor.POESIA DL SEGUNDO RENACIMIENTO:poesia horaciana tuvo como representante a fray luis de leon la estrofa ppredilecta es la lira ke combina endecasilabos y heptasilabos,hay ke añadirle la poesia religiosa ke constituye la union dl alma y la divinidad su esponente s san juan de la cruz .ESCuelas:escuela castellana o salamantina(fray luis de leon,aldana y de la torre)escuela sevillana(herrera alcazr y cespedes.FRAY LUIS DE LEON:descendiente de judios, fue denunciado a la inquision por haber traducido al castelano l cantar de los cantares y x dfender la bibllia en hebreo en lugar d latin paso 4 años n la carcel.SU obra en grpos:1poesia original(constituida por odas en mayor medida,temas variados pero todos siguiendo la sombra de horacio d kien tomo el tema del beatus ille.2Traduccion de clasicos:tradujo en versos castellanos las odas de horacio y las eglogas de virgilio.3Traducciones biblicas tradujo el cantar de los cantares y algunos pasajes del libro de job y varios salmos, el estilo de luis se caracteriza por su preocupacion linguisticas.POESIA RELIGIOSA(ASCETICA Y LA MISTICA:son dos partes d la teologia que afirman que s posible conseguira la unio del alma con dios
El Renacimiento se caracterizó por una renovación de la cultura clásica grecolatina, y por ser un movimiento muy heterogéneo y falto de unidad. Los factores que provocaron esta ruptura fueron varios. Por un lado, las desavenencias entre Iglesia y Estado provocaron una pérdida en el interés por las cuestiones religiosas. La recuperación de obras de literatura clásicas también influyó en este cambio, así como la caída del imperio bizantino, la consolidación de la burguesía, los nuevos avances técnicos, y sobre todo, la invención de la imprenta.
La principal tendencia que lo caracterizó el Renacimiento fue el humanismo, un nuevo pensamiento que sustituyó al teocentrismo medieval. Se caracterizaba por el retorno a la antigüedad clásica, el antropocentrismo (el hombre es el centro de todo), el individualismo y la curiosidad y anhelo de saber y conocer.
la ciencia de la época consiguió gran cantidad de avances y descubrimientos que permitieron al ser humano modificar la imagen que tenían del mundo y de sí mismo. Avances como el sistema heliocéntrico propuesto por Copérnico, que revolucionó no sólo la astronomía, sino muchos otros aspectos de la vida y la ciencia