Casos Prácticos de Expropiación Forzosa en Derecho Administrativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Cuestiones Clave sobre Expropiación Forzosa y Derecho Administrativo

7. Expropiación de Bienes Demaniales por el Ministerio de Fomento

El Ministerio de Fomento procede a la expropiación de un monte demanial en la Comunidad Autónoma Valenciana, pues es el lugar en el que se va a proceder a la construcción de una cárcel de mujeres. Como técnicos de dicho Ministerio señaláis que:

  • a) Es una actuación ajustada a Derecho puesto que la legislación española sobre Expropiación Forzosa señala como uno de los presupuestos de esta actuación la existencia de una utilidad pública como causa expropiandi.
  • b) No es una actuación ajustada a Derecho puesto que la legislación española sobre Expropiación Forzosa impide la expropiación de bienes demaniales, al ser estos bienes extra commercium.
  • c) Ninguna es verdadera.

8. Procedimiento Expropiatorio en Concesiones Administrativas: El Caso FCC

La empresa constructora FCC ha obtenido la concesión para la construcción del pantano de Perales de Bustarviejo. Para ello, es necesario proceder a la expropiación de las fincas propiedad del Sr. González. Es por ello que el abogado de FCC llega a un acuerdo con él sobre la indemnización que se le pagará, tras el cual, y sin más, FCC procede a la ocupación de dichas fincas e inicia la construcción de dicha obra. El Sr. González, algo arrepentido sobre ello, os pregunta si este es el procedimiento establecido por nuestra legislación. Le contestáis que:

  • a) Es una actuación ajustada a Derecho puesto que la legislación española sobre expropiación forzosa reconoce que solo la existencia de una utilidad pública o un interés social justifica la posibilidad de expropiar. Y en este caso, la utilidad pública o interés social está presente.
  • b) No es una actuación ajustada a Derecho porque en este supuesto no existe ni utilidad pública ni interés social. Y nuestra legislación sobre Expropiación Forzosa señala que sin utilidad pública o interés social que justifique la privación singular de derechos o bienes no puede haber expropiación.
  • c) No es una actuación ajustada a Derecho porque, aun estando presente una utilidad pública o interés social, como en este supuesto, FCC al ser la beneficiaria de la expropiación podría, según nuestra legislación, instar a la misma, pero no es titular de la potestad expropiatoria.

9. Publicidad y Plazos en el Procedimiento Expropiatorio: El Caso de D. Isidoro Manrique

El Director General de Suelo de la Comunidad de Madrid inicia una expropiación forzosa para la ampliación de la planta de residuos urbanos de Pinto y procede a publicar en el BGC los bienes y derechos afectados por dicho proyecto del 15 al 25 de septiembre de 2015. D. Isidoro Manrique es uno de los afectados por dicha expropiación y le pilla de vacaciones (10 al 27 de septiembre) y al volver es cuando se entera de esta cuestión. Recurre a vosotros para que le indiquéis si la actuación del Director General de Suelo de la Comunidad es ajustada a Derecho. Le respondéis:

  • a) Claro que es ajustada a Derecho puesto que la legislación española…
  • b) No es ajustada a Derecho pues si bien la legislación española …
  • c) Ninguna de las anteriores.

Entradas relacionadas: