Características de lo real maravilloso
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 8,1 KB
Realismo MÁGICO (García Márquez)
Presenta la Combinación de elementos fantásticos con el mundo real y un equilibrio entre Una atmósfera mágica y una cotidiana. Lo real se presenta como maravilloso y lo Maravilloso como real.
Rasgos:
·Exactitud en la descripción.
·Combinación de elementos reales e irreales.
·Empleo de la historia y cultura del continente.
·Aceptación de lo insólito como algo cotidiano y normal.
·Preocupación del autor por los problemas de Latinoamérica.
Boom Latinoamericano:
Fenómeno
Literario que se produjo entre 1960-1970. Se generó por el éxito repentino de
Algunos autores latinoamericanos, ya que sus obras se publicaron en Europa
(Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa y Carlos Fuentes). Rompe las
Barreras entre lo fantástico y lo mundano y la transformación de esta mezcla en
Una nueva realidad.
SILVINA OCAMPO:
·Uso anormal de la figura de la niñez y lugares
·Estilo de escritura: finales sorpresivos y abiertos que Llevan al lector a formar una libre interpretación de los textos
·Kitch: sobreabundancia de objetos recargados (detallista, Cursi)
·Cliché: algo típico/tradicional. Lugares comunes, de barrio.
·Lenguaje coloquial
·Niñez: los niños suelen realizar daños a otras personas, Incluso a adultos. En sus historias, los niños suelen tener una personalidad Especial, poco tradicional, llegando a tener un pensamiento adulto. Los niños Pueden llegar a ser siniestros, perversos y, a la vez, inocentes.
·Muerte de los personajes de las formas más extraordinarias
·Hipérbole: recurso literario que consiste en una exageración (me muero de miedo….Hasta el fin del mundo)
LAS FOTOGRAFÍAS: Adriana muere en el Medio de su cumpleaños, rodeada de gente que supuestamente la quiere. Sin Embargo, nadie pudo darse cuenta de lo mal que se estaba sintiendo, por lo que Terminó siendo un crimen colectivo.
EL VESTIDO DE TERCIOPELO: una señora Probándose un vestido de terciopelo negro, que es constantemente comparado con Un dragón bordado de lentejuelas negras. Por momentos, este dragón parece Cobrar vida (algo imposible en nuestra realidad). Esta mujer muere asfixiada Por el propio vestido.
CORTÁZAR
·lenguaje coloquial y Temas fantásticos e inquietantes
·Lo más resaltante de Estos relatos es que el lector siempre queda atrapado
·Cortázar utiliza Bastantes géneros a la hora de escribir, es decir hace un cruce de géneros, Pero el mas recurrente es el que llega a relacionarse con lo fantástico.
CASA TOMADA: dos hermanos llevaban una vida
Rutinaria cuando es usurpada su casa.
Su falta de curiosidad y la resignación a
Lo ocurrido los hace vivir condicionados. Muestra la situación política y
Económica de la Argentina en los años 40 (peronismo). Los hermanos pertenecían
A una clase
Social acomodada. Las importaciones en el país estaban cerrada. Al referirse a
Que la casa fue invadida, hace referencia a las personas que llegaban a Buenos
Aires desde zonas rurales, empezaban a adquirir derechos y, de esta manera, los
Burgueses empiezan a perder privilegios y son desplazados del centro de la
Escena política. Es un cuento antiperonista, contra el ascenso de la clase
Obrera.CARTA A UNA
SEÑORITA EN París: el narrador vomita conejos al cambiar de vivienda. Esto
Provoca una situación problemática y hace vacilar al narrador/lector por
Momentos.
Ómnibus: Conflicto entre los pasajeros con boleto de 15 que van a Retiro y los pasajeros Con flores, que van a Chacarita.
CUENTO FANTÁSTICO: texto en donde irrumpe lo irracional. Lo sobrenatural, irreal o Extraño se está constantemente mezclando con la realidad. Se torna difícil Definir si estos sucesos son reales o no, ya que en este tipo de novela existe Una delgada línea entre lo posible y lo imposible. Lo extraño puede aparecer Tanto en situaciones cotidianas, como en situaciones complejas.
DIF ENTRE FANTÁSTICO Y Realismo MÁGICO: el género fantástico no hay descripción realista. En el Realismo mágico, hay un hecho no real, pero todo lo demás es realista.
El relato Maravilloso es un relato de carácter breve, de origen popular, y de transmisión Oral, en el que intervienen seres sobrenaturales -hadas, brujas, duendes, Dragones, etc.- o bien ocurren actos mágicos.
Respecto a la acción del
Cuento se desarrolla en un tiempo irreal e indefinido y esto queda marcado con
La fórmula tradicional con la que siempre se abren “Erase una
Vez...” “Hace más de mil años...” “Hubo hace mucho
Tiempo...” Hubo una vez...” “Cuando los animales hablaban...”. Esta inexactitud
O vaguedad en el comienzo simboliza el abandono del mundo concreto, de la
Realidad cotidiana.
Los lugares en los que se desarrollan, por
Regla general, son: caminos, praderas, montañas, ríos
Y mares, fuentes, castillos, casas, iglesias, para generalizar
Podemos decir que se trata de lugares naturales, de los cuales se da una mínima
Descripción, sin entrar en ningún detalle de los mismos.
Así mismo, por la presencia de reyes y reinas, príncipes y princesas,
Labradores, campesinos y esclavos se habla de un contexto medieval.
Desde el punto de vista
De los personajes sus orígenes, carácterísticas y actuaciones son siempre
Exagerados. Encarnan virtudes o defectos terribles.
El héroe encarna las mejores virtudes: belleza, bondad, valor, fuerza,
Generosidad... Y sobretodo astucia, ingenio; y sus ayudantes, animales o seres
Sobrenaturales (hada, mago, etc.) usan sus cualidades sobrenaturales
Para socorrerlo. Muy por el contrario, los antagonistas son malvados, crueles,
Envidiosos, egoístas, feos, etc.
El narrador es omnisciente y tiene una autoridad absoluta. Su actitud Consiste en presentar versiones como verdades absolutas. Es una voz impersonal que Todo lo sabe y no se equivoca.