Cancion popular
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB
Tweet |
drama reune textos que se crean para ser representados x lo tanto drama se habla de representacion de un texto en un espacio teatral desaroolan una historia que se presenta x las palabras o de las acciones de los personajes sin narrador predomina funcion apelativa y expresiva la forma de comunicacion es el dialogo y puede ser prosa o verso los textos teatrales su emision y recepcion son esencialmente colectiva tragedia presenta conflicto tragico que se presenta en alto heroismo vinculado a valores esteticos y religiosos el here se debe sobreponer a un destino adverso sus componentes hybris temeridad del heroe pathos sufrimiento de el cataris purgacion de las pasiones medico de su onra comedia enfoca la historia desde vision comica las imperfecciones humanas se ven naturales sus personajes seres peores o iguales que los reales el perro del hortelnao tragicomedia mezcla elementos de tragedia y comedia personajes pertenecen nobleza y pueblo accion no culmina en catastrofe y es de estilo variado drama presenta conflicto alejado d la grandiosidad de caracter realista y burgues se centra en problemas del hombre contemporaneo auto sacramental pieza corta relacionada con el sacramento de la eucaristia vinculado a la fiestas liturgucas desarolla pasajes biblicos y vidas de santos la cena del rey baltasar
subjeneros menores entremes obra breve humoristica con personajes populares que se representa al comienzo o final de una pieza larga cuyo argumento no esta siempre conectado con ella cervantes el juez de los divorcios farsa pieza comica breve se desarolla al margen de las fiestas y representaciones religiosas valle inclan sainete siglo 15 llamdo entremes ramon de la cruz y siglo 20 carlos representacion dialogo intercambio verbal entre personajes produce reversivilidad del proceso comunicativo monologo presenta extension considerable pues el discurso se dirige a si mismo soliloquio es cuando el personaje medita su situacion revelandola aparte intevenciones breves que un personaje formula sin que le oiga el locutor pero si el publico las acotaciones ofrecen instruciones de aspectos no verbales de la puesta en escena la representacion implica exstencia de un dobe tipo de comunicacion la establecida entre personajes en escena y la del publico y actores constituye el espectaculo teatral