El Camino a la Segunda Guerra Mundial: Expansión, Agresión y Consecuencias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Antecedentes y Expansión del Eje

Tras la invasión de Manchuria por parte de **Japón** y su posterior establecimiento de un protectorado, la Sociedad de Naciones (S.D.N.) se mostró incapaz de impedir la acción, lo que llevó a la expulsión de Japón. En Alemania, **Hitler** asumió el cargo de canciller con un **programa político** basado en el rechazo al Tratado de Versalles. Los eventos se sucedieron rápidamente: en 1933, Alemania abandonó la S.D.N.; en 1935, recuperó el Sarre; y en 1936, se llevó a cabo la remilitarización de Renania. Ese mismo año, **Italia** invadió Etiopía y, al negarse a aceptar las sanciones de la S.D.N., fue expulsada. Como consecuencia, Italia reorientó su **política** hacia Alemania.

Las relaciones entre Italia y Alemania se fortalecieron y, durante la **Guerra Civil Española**, ambos países apoyaron a los sublevados. Este acercamiento culminó con la formación del **Eje Roma-Berlín**. Posteriormente, Hitler firmó con Japón el **Pacto Antikomintern** contra la URSS, al que luego se uniría Italia. Alemania comenzó su expansión territorial, y las potencias europeas, en un intento por evitar una nueva guerra, adoptaron una **política de apaciguamiento**, aceptando las exigencias alemanas. Austria y Checoslovaquia fueron invadidas. En 1938, Hitler y Chamberlain acordaron la **cesión de los Sudetes** a cambio de que no hubiera más peticiones territoriales. En la **Entrevista de Múnich**, Hitler, Chamberlain, Daladier y Mussolini se reunieron, y Francia, Gran Bretaña e Italia aceptaron las exigencias de Hitler, entregando toda **Checoslovaquia**.

El Inicio del Conflicto

Hitler tenía la vista puesta en Polonia, ya que nunca aceptó la pérdida de Posen y Danzig. Ante el peligro, Polonia firmó una alianza defensiva con Francia, a la que se unió Gran Bretaña en 1939 con un **Pacto de Asistencia** que garantizaba su independencia. Alemania, por su parte, firmó un **pacto secreto de no agresión con la URSS**, en el que ambos países se repartían Polonia. Hitler exigió Danzig, pero Polonia se negó. En **1939, Alemania invadió Polonia**. Hitler esperaba que las potencias europeas se limitaran a condenar el hecho, pero Francia y Gran Bretaña pusieron en marcha sus alianzas con Polonia, dando comienzo a la Segunda Guerra Mundial.

**Polonia** fue invadida en un mes gracias a la *blitzkrieg* (táctica militar basada en el uso masivo de carros de combate). Alemania también invadió **Dinamarca y Noruega**, y en mayo lanzó una **ofensiva sobre Francia**. Primero conquistó Holanda y Bélgica a través de las Ardenas. En junio, ocuparon París y se anexionaron Alsacia y Lorena. El territorio francés se dividió en dos partes: la fachada atlántica quedó bajo mando alemán, y la **Francia de Vichy** fue gobernada por Pétain. La derrota de Francia provocó la dimisión de Chamberlain y su sustitución por **Churchill**.

Hitler quería invadir Gran Bretaña. Aunque la flota británica era muy superior, los alemanes necesitaban controlar el Canal de la Mancha por aire para que sus tropas pudieran cruzar. El resultado fue la **Batalla de Inglaterra**, que se saldó con un fracaso alemán. Italia entró en guerra el 10 de junio. Sus dificultades en el **norte de África** obligaron al envío de tropas alemanas, el *Afrika Korps*. Italia también invadió **Grecia**, pero ante su incapacidad, Alemania tuvo que acudir en su ayuda. En 1941, Alemania invadió la URSS con el objetivo de ocupar Leningrado, Moscú y Kiev antes del invierno. Sin embargo, se retrasaron y el invierno impidió el avance de los carros, lo que permitió a los rusos prepararse. En Japón, el gobierno estaba dirigido por el general Tojo, que instauró una dictadura militar. Su política de expansión en el este de Asia chocó con la de EE. UU. En diciembre de 1941, la flota japonesa atacó **Pearl Harbor**, aniquilando la base estadounidense. Como consecuencia, EE. UU. entró en la guerra.

En Europa oriental y central, los nazis implantaron un sistema de **explotación económica y represión política**.

Derrotas Decisivas del Eje y Contraofensiva Aliada

El Eje sufrió derrotas decisivas en varios frentes:

  • **Stalingrado**: Los alemanes, escasos de combustible, fracasaron en su intento de conquista y perdieron el VI Ejército de Von Paulus.
  • **El Alamein**: El *Afrika Korps* fracasó en la conquista de Egipto y Rommel fue derrotado.
  • **Midway**: La ofensiva japonesa fue frenada en la **Batalla del Mar de Coral**, donde la importancia de los portaaviones quedó patente. Japón intentó atraer a los estadounidenses a una trampa en Midway, pero fueron descubiertos y hundidos.

Alemania intentó una última ofensiva, pero fue derrotada en la **Batalla de Kursk**, perdiendo su capacidad de ataque y pasando a la defensiva. En el norte de África, los Aliados invadieron Italia. El rey dio el poder a Badoglio, pero los alemanes detuvieron el avance y salvaron el norte. En el Pacífico, los Aliados frenaron el avance japonés en **Guadalcanal** y adoptaron la táctica del **salto de rana**, que buscaba dos objetivos: **1º** avanzar creando bases militares para permitir el siguiente salto, y **2º** aislar las bases enemigas para dejarlas inoperantes por falta de suministros. La superioridad de Nimitz permitió a los Aliados tomar la iniciativa.

Rusia inició una serie de ofensivas que la llevaron a las puertas de Alemania. Los Aliados, ante la incapacidad alemana para hacer frente a Rusia, iniciaron el **Desembarco de Normandía** para abrir un frente en el oeste y llegar a Berlín antes que los soviéticos. Consiguieron romper las defensas alemanas y liberar París. Los alemanes lanzaron un último ataque en la **Batalla de las Ardenas**, pero fracasaron y agotaron sus reservas. Los Aliados continuaron con los **bombardeos estratégicos contra ciudades alemanas**.

El Fin de la Guerra y el Nuevo Orden Mundial

El 30 de abril de 1945, Hitler se suicidó y **Berlín fue conquistada**. El ejército alemán se rindió en Italia, poniendo fin a la guerra en Europa. En el Pacífico, EE. UU. avanzó y ocupó **Okinawa e Iwo Jima** a costa de numerosas bajas. Japón había dado orden de resistir hasta la muerte. Para acabar con la guerra, Truman decidió emplear la **bomba atómica**, que destruyó Hiroshima y Nagasaki.

Los **Aliados** discutieron sobre los mecanismos para alcanzar una paz duradera. En la **Conferencia de Yalta**, se acordó:

  • En Europa del Este, Stalin realizaría elecciones libres y democráticas.
  • Alemania sería desarmada y dividida en cuatro partes, administradas cada una por una potencia vencedora.
  • Se crearía la **ONU** para mantener la paz.

En la **Conferencia de Potsdam**, hubo desacuerdos entre los Aliados. Solo se acordó juzgar a los responsables de los crímenes nazis. Polonia, Gran Bretaña y EE. UU. accedieron a que la URSS conservara los territorios polacos.

Entradas relacionadas: