El camino a la Guerra de la Independencia Española: De Fontainebleau a Bayona

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

El Bloqueo Continental y el Tratado de Fontainebleau

En 1807, Napoleón, tras dominar el continente europeo, se centró en debilitar a Inglaterra. Incapaz de vencerla militarmente, optó por una estrategia económica: el Bloqueo Continental. Francia y sus aliados (prácticamente toda Europa bajo coacción) bloquearían la entrada de mercancías británicas a sus puertos, buscando una crisis de superproducción en la Inglaterra de la Revolución Industrial. Sin embargo, los puertos del Vaticano y Lisboa representaban un obstáculo. La ocupación de Roma y la presión sobre el Papa resolvieron el primer problema. Lisboa, protegida por la flota británica y aliada de Inglaterra, presentaba una situación más compleja. Napoleón recurrió a España, firmando el Tratado de Fontainebleau en 1807.

Este tratado permitía a la Grande Armée francesa cruzar los Pirineos y atravesar España para invadir Portugal.

La Invasión Francesa y el Descontento Español

A principios de 1808, las tropas del general Junot entraron en España, estableciéndose en Vitoria. Un contingente se dirigió a Portugal y otro hacia Sevilla, con el pretexto de prevenir un posible ataque inglés a Cádiz. El descontento popular y en la corte crecía. Se culpaba al ministro Godoy, del que se rumoreaba que obtendría un reino propio tras la conquista de Portugal. La nobleza se unió al Príncipe de Asturias, Fernando, quien mostraba pública aversión hacia Godoy.

En 1807, Fernando participó en una conjura contra Godoy, pero fue descubierto. Carlos IV lo convocó al Escorial (Sucesos del Escorial). Fernando confesó su participación, eludiendo su responsabilidad con declaraciones de amor filial. Carlos IV lo desterró, convirtiéndolo en víctima de Godoy y aumentando la simpatía popular hacia el príncipe.

El Motín de Aranjuez y la Abdicación de Carlos IV

Con el príncipe desterrado y los franceses ocupando la península, en marzo de 1808 estalló el Motín de Aranjuez. El pueblo asaltó el palacio buscando a Godoy, exigiendo su dimisión ante el rey. Carlos IV abdicó en favor de Fernando. Se sospecha de la influencia de personajes llegados de Madrid que incitaron al motín, posiblemente una nueva conjura nobiliaria. La implicación de Fernando en estos eventos es incierta.

La Intervención de Napoleón y el Encuentro en Bayona

La situación era compleja: Fernando en el trono, Carlos IV reconsiderando su abdicación, y los franceses en Madrid. El general Murat escuchó las explicaciones de Carlos IV, quien alegaba que su abdicación fue un acto impulsivo, y de Fernando, quien se aferraba al trono. Murat trasladó el problema a Napoleón, quien convocó a la Familia Real a Bayona para resolver la disputa.

Entradas relacionadas: