Cambios en la sociedad europea y en las colonias(no completo)
1)Transformaciones ideológicas políticas en tiempos de bolívar
R: Para el siglo XVIII a Simón Bolívar le estaban haciendo una transformación intelectual por un lado estaban los valores tradicionales que caracterizaban el llamado antiguo régimen, y por otro lado estaba el sistema político, una estructura caracterizada por una económica monárquica
1.1) Filosofía de la ilustración
R: el siglo XVIII es también conocido como el siglo de la razón, era una época donde prácticamente todo se discutía y analizaba las ciencias, las religiones, la música, la economía , la política y la moral; así se creo la ilustración, su función era luchar la humanidad y por en des sus derechos, un elemento que favoreció la propagación de la ilustración fue la presa, la edición de libro folletos y revistas
1.2) Origen del movimiento ilustrado
R: Se origino en principios renacentista inspirados en la humanidad, en racionalismo y el naturalismo; se inicio a fines del siglo XVII, uno de los pensadores mas influyentes del movimiento ilustrado Denis Diderot, desde Francia la ilustración invadió hacia España, Italia, Suecia, Austria y Rusia
1.3) Causas de expansión del movimiento ilustrado:
R: 1ra causa: el malestar que ocasionaba la presencia de monarquías absolutas
2da causa: la transformación ideológica que promovía el liberalismo
3era causa: intolerancia religiosa y censura que imponían las autoridades las autoridades intelectuales
1.4) El liberalismo y la burguesía
R: el liberalismo asumía la defensa y la realización de la libertad no solo en el campo político, sino en todos los órdenes de capitalismo comercial y financiero, la cual era un elemento vital de la sociedad de sus siglos
1.5) Consecuencias del liberalismo
R: 1ra consecuencia: influyo en el mundo occidental pero en las colonias españolas, se convierto en un fenómeno revolucionario
2da consecuencia: algunos cambios en la estructura social, política, económica y cultural del antiguo régimen
3ra consecuencia: el pensamiento ilustrado, el liberalismo y los movimientos revolucionarios de norte América ejercieron cierta influencia en la república formadas después de la independencia
2)Simón bolívar y el pensamiento ilustrado
R: fue un hombre que participo intensamente en el mundo intelectual, ya que formo parte de la aristocracia criolla y por ello recibió una educación esmerada, asi mismo tuvo la oportunidad de asistir a los escenarios donde se desarrollaba los hechos históricos mas importantes de sus tiempos
3) Crisis del absolutismo
R: para el siglo XVIII estuvieron representadas las monarquías por el absolutismo, en donde los reyes eran omnipotentes, todos los poderes estaban sujetos a su autoridad, imponían su autoridad, dictaban las leyes, administraba la justicia y decretaban la paz y la guerra
4) Los movimientos revolucionario del siglo XVIII
R: Independencia de los EEUU
Revolucion francesa
concecuencias de los movimietos revolucionarios
4.1) independencia de los EE.UU
R: el 4 de julio de 1776 se aprobó en filadelfia la declaración de independencia que recogía los principios formulados por los enciclopedistas
4.2) la revolución francesa 1789
R: fue adquirida por dos principios fundamentales el de la soberanía nacional y el de la igualdad de todos los ciudadanos
4.3) Consecuencias de los movimientos revolucionarios
R: 1ra consecuencia: Cambios en las estructuras políticas económicas, sociales y culturales de norte América, Francia y otros países europeos
2da consecuencia: finalización del absolutismo monárquico
3era consecuencia: afrancesamiento del poder de la burguesía como clase dominante de Europa
4ta consecuencia: eliminación de la omnipotencia del poder ejecutivo