Biología Celular: Estructura, Función y Procesos Metabólicos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB
Cuestionario de Verdadero o Falso
- F- El transporte entre organelos es a través de vesículas, no de proteínas de membrana.
- F- Los cloroplastos no son los únicos organelos con ADN en las plantas; las mitocondrias también contienen ADN.
- V- En el aparato de Golgi se modifican las proteínas por glicosilación y metilación.
- F- Una de las funciones del retículo endoplasmático rugoso (RER) es la síntesis de proteínas, no la formación de lisosomas primarios. Los lisosomas se forman en el aparato de Golgi.
- F- El aparato de Golgi se dedica a la modificación, clasificación y empaquetamiento de proteínas y lípidos para su transporte, no a la producción de membrana citoplasmática.
- V- Los lisosomas solamente están presentes en células animales.
- V- Los endosomas son orgánulos propios de las células animales.
- V- Los ribosomas solo son visibles al microscopio electrónico.
- F- Los ribosomas se elaboran en el nucléolo, no en el citoplasma, y desempeñan su función en el citoplasma, no en el núcleo.
- F- Los ribosomas procariotas son de 70S, mientras que los eucariotas son de 80S.
- F- La subunidad menor del ribosoma procariota tiene un solo ARNr, la eucariota tiene un ARNr también.
- V- Los ribosomas que aparecen en plastidios son similares a los procariotas.
- F- Los sitios P, A y el sitio de unión al ARNm están en la subunidad menor y mayor.
- V- El sitio donde se cataliza el enlace peptídico está en la subunidad mayor.
- V- El primer paso de formación de una proteína es la unión del ARNm a la subunidad menor.
- F- Durante la formación de una proteína, el primer aminoácido añadido es la metionina (en eucariotas) o formilmetionina (en procariotas).
- V- Las membranas de los tilacoides contienen los pigmentos fotosintéticos.
- F- El pigmento diana del fotosistema II es la clorofila P680.
- F- Durante la fase fotoquímica (luminosa) se produce ATP y NADPH, y se libera oxígeno. La fijación del dióxido de carbono ocurre en la fase oscura.
- V- La fase bioquímica (oscura) de la fotosíntesis se produce en el estroma.
- F- La membrana interna de la mitocondria forma pliegues llamados crestas mitocondriales.
- V- En la matriz mitocondrial tiene lugar el ciclo de los ácidos tricarboxílicos (ciclo de Krebs).
- V- Durante la oxidación del piruvato se produce acetil-coenzima A y una molécula de CO2.
- F- Durante el ciclo de Krebs, cada molécula de glucosa produce 2 ATP (o GTP) y 6 NADH (2 en la glucólisis y 2 en la oxidación del piruvato).
- F- Los nucleomorfos son restos de núcleos eucariotas en algunos orgánulos de algas, no masas de protoplasma.
Completar las Oraciones
- El retículo endoplasmático rugoso tiene esa apariencia debido a los numerosos ribosomas adheridos a su membrana mediante unas proteínas denominadas riboforinas.
- En las células musculares existe una forma particular de retículo endoplasmático liso llamado sarcoplásmico que sirve de almacén de calcio.
- En el interior de los lisosomas el pH es de aproximadamente 4,8 debido a que las enzimas que presentan funcionan mejor a pH ácido.
- En general, las vacuolas sirven para almacenar sustancias de desecho o de reserva.
- Los ribosomas son los orgánulos citoplasmáticos presentes tanto en procariotas como eucariotas, formados por moléculas del tipo proteínas y ARN ribosómico.
- Las moléculas altamente energéticas son intermediarios metabólicos cuyo potencial de transferencia de grupo es igual o inferior a -7 kcal/mol.
- Durante el proceso fotosintético, las células producen carbohidratos y oxígeno.
- Durante la respiración celular, las células producen CO2 y agua.
- Las funciones del nucléolo incluyen la formación de ARN y ribosomas.
- El ciclo celular presenta dos fases claramente definidas: mitosis e interfase.
Preguntas de Selección Múltiple
- Son enzimas que no están presentes en los lisosomas. R: Kinasas
- Son organelos constituidos por una membrana simple: R: Endosomas.
- No es función del complejo de Golgi: R: Detoxificación de drogas y medicamentos.
- De los ribosomas procariotas se puede decir. R: La subunidad mayor es de 50S.
- Para los ribosomas eucariotas, son enunciados verdaderos: R: a. Son de 80S y su peso molecular es de 4200 Kdalton. b. Contiene un 40% de ARNr y un 60% de proteínas. c. La subunidad mayor tiene tres tipos de ARNr: 5S, 28S y 5,8S.
- No es un paso de la iniciación de la síntesis de una proteína: R: La subunidad mayor del complejo se desensambla para buscar el segundo aminoácido.
- No son moléculas altamente energéticas del tipo fosfato: R: Coenzima A.
- Las membranas de los tilacoides no contienen: R: La enzima Rubisco.
- No es posible encontrar en la matriz mitocondrial: R: Moléculas de ARN.
- Del nucléolo podemos decir: R: Su función principal es la producción y ensamblaje de los ribosomas.
- Acerca del ciclo celular podemos mencionar como verdades: R: En la fase G2 la célula se prepara para la duplicación del material genético.
- Existen cuatro puntos de chequeo del ciclo celular. ¿Cuáles no se corresponden? R: Duplicación de los organelos (S a G2).
- Si sufres de la mutación en un pro-oncogén y este aumenta su expresión, entonces probablemente: R: Se desarrollará un crecimiento celular descontrolado (cáncer).
- Las CDK son moléculas que no presentan: R: Unión a quinasas.
- El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que tiene como posible origen el fallo en el transporte de proteínas dentro de la célula. ¿Qué organelos debieran estudiarse para determinar este hecho? R: Retículos y Golgi.
- ¿Cómo se modifican las proteínas en el retículo endoplasmático rugoso? R: Por glicosilación.
- No es posible encontrar dentro del núcleo: R: Todas son posibles (ADN, proteínas, ribosomas, ARN).