Aurora boreal, efecto invernadero, fuerza de coriolis. Ciclo del agua
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB
Tweet |
efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de una atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera , producido tanto de manera natural como de manera artificial (principalmente por la industrialización) debido al aumento de los gases invernaderos en la atmósfera. el vent aire k es mou horizontalmen escala de beaufort aproxi d la velocitat a partir de us efectes
Las fuerzas de Coriolis Son fuerzas aparentes, responsables de la desviación de la trayectoria de un cuerpo que se mueve sobre una superficie que rota., la trayectoria de un objeto, como un hipotético proyectil disparado desde el Ecuador hacia el polo Norte, en lugar de ir en línea recta, se desvía hacia el Este. Obviamente, si la trayectoria va desde el Ecuador hacia el polo Sur, la fuerza de Coriolis impulsa al cuerpo en dirección Oeste. Est o es debido al hecho de que la velocidad de rotación, con la que está animado un cuerpo en el Ecuador, es mayor que la que posee el propio cuerpo en proximidad de los polos tienen una notable importancia en la circulación atmosférica y deben tenerse en consideración en los cálculos sobre el movimiento de los misiles. Su nombre se debe al físico francés Gaspard Gustave de Coriolis (1792-1843) que fue el primero en estudiarlas.
vents a catalunya .- tramuntana , gregal , llevant , xaloc , migjorn ,garbi o llebeig ,ponent, mestral formacio d los nuvolsascencio orografica ascendir un relleu conveccio terra escalfat x el sol convergencia , contact d mases de aire a T diferents,refredament x contact niebla es un fenómeno meteorológico consistente en nubes muy bajas, a nivel del suelo y formadas por partículas de agua muy pequeñas en suspensión regim pluviometric El règim de precipitacions és el factor més important a destacar en l’estudi climatològic de la Riera. Sense pluges no existirien les rieres.En aquest sentit, el clima Mediterrani es caracteritza per comptar amb una distribució irregular de la precipitació al llarg de l’any, encara que es comporta seguint una patró estacional regular, amb un màxim pluviomètric a la tardor, un màxim secundari a la primavera, uns hiverns poc plujosos i uns estius en general secs.el clima estat mitja d la atmos en una zona determinada i periodes d temps llargs factor k controlen el clima distancia al mar ,altitud , orientacion, humanizacio, latitud canvis climatics factors astronomics en la posicio d la terra (activitat solar y posicio d la terra) erupciones volcanicas posicio d les terres emergides, canvis magnetisme terrestre canvis antropogenics
ciclo d agua evaporacio , precipitacio , escolament ,dinamica oceanica corent marins , superficials , profunds onades consecuencia d la interacion entre el agua i el vent poden tenir origen diversos marees deformcaio d nivell d mar provocades x làtracio Marea es el cambio periódico del nivel del mar, producido principalmente por las fuerzas gravitacionales que ejercen la Luna y el Sol Agua superficial . proveniente de las precipitaciones que no se infiltra ni regresa a la atmósfera por evaporación que s encuentra discurriendo o en reposo Masa de agua sobre la superficie de la tierra, conforma ríos, lagos, lagunas, pantanos y otros similares, sean naturales o artificiales agua subterránea representa una fracción importante de la masa de agua presente en cada momento en los continentes con un volumen mucho más importante que la masa de agua retenida en lagos o circulante de_agua>, y aunque menor al de los mayores glaciares las masas más extensas pueden alcanzar millones de km