Aspectos de un empresario
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 9,81 KB
Tweet |
ACTITUDES Y APTITUDES DEL EMPRESARIO: Actitudes: Personalidad (Responsable). Aptitudes: Conocimientos: 1.Del sector (Saber sobre ed. Inf); 2.Organización y gestión; 3.Profesional. Consecuencias d ser empresaria: Ventajas: + autonomía, Tu propio horario, Obtención d prestigio social.
Valor (Aprendizaje);
Q necesitan los clientes (Chupetes: Si va a haber bebés);
Sector (Terciario, educación);
Segmento (Educación, Sanidad)...Innovación y desarrollo económico: Investigación, Desarrollo e Innovación. Desarrollo Integrado: Empresa enfocada hacia la calidad de vida de las personas. Por tanto, busca compatibilizar:
Mejora de condiciones de vida de la población (Vacaciones, educación).
2.Innovación en el proceso:
Consiste en la introducc d una manera dif d realizar las cosas.
Se aplica a sectores d produc y distribución.
Está orientada a la disminución d costes d producción o distribución, o a mejorar la calidad.
3.Innovación en marketing: Consiste enla introduc d un método d comercialización no usado antes en la empresa. Pueden ser: Cambios en el diseño, envasado, posicionamiento o promoción.Su objetivo es aumentar las ventas.Ej: Cambio d envase de fanta.
4.Innovación en la organiz empresa:
Consiste encambios en las prácticas y procedimient d la empresa o cambios en el lugar de trabajo.
Desventajas:
Asumir riesgos económic y personales, Dedicación detodo tu tiempo, Resolver los problemas.IDEA DE NEGOCIO.¿Qué es?:
Producto q se ofrece en el mercado.Aspectos que la determinan:
Útil, Innovación, Diferencia (Es el = objeto, pero tiene algo diferente), Rentable.Diferencia creatividad e innovación:
Creatividad: Pensar algo.Innovación:Llevarlo a cabo. Origen idea innovadora:¿Qué es?:
Son aquellas q incorporan un elemento q las diferencia de lo que ya existe.Formas d buscar ideas innovadoras:
Percibir una necesidad no satisfecha, Añadir un factor diferenciador, Innovar en tecnología, Aprovechar la formación, Repetir experiencias ajenas, Buscar referencias. ¿Cómo saber si la idea es buena?: El éxito dependerá d su originalidad y utilidad. Por eso hay q hacer unestudio inicial consiste en:Valor (Aprendizaje);
Q necesitan los clientes (Chupetes: Si va a haber bebés);
Sector (Terciario, educación);
Segmento (Educación, Sanidad)...Innovación y desarrollo económico: Investigación, Desarrollo e Innovación. Desarrollo Integrado: Empresa enfocada hacia la calidad de vida de las personas. Por tanto, busca compatibilizar:
Competitividad económica
: Creación de riqueza (Ej: Tasas/Matriculas en una esc inf).Bienestar social
Mejora de condiciones de vida de la población (Vacaciones, educación).
Sostenibilidad ambiental:
Relacionado cn la satisfacción d las necesidade la presente generación sin comprometer la capacidad de generaciones futuras. (Reciclar, Material menos contaminante..).Tipos innovación: 1.Innovación producto: Creación d un nuevo producto o añadir a uno ya existente alguna caract q lo haga dif. 2 tipos: Innovación total: Se crea un producto q no existía en el mercado.Aportaciones nuevas al producto:
Se mejora un producto ya existente.2.Innovación en el proceso:
Consiste en la introducc d una manera dif d realizar las cosas.
Se aplica a sectores d produc y distribución.
Está orientada a la disminución d costes d producción o distribución, o a mejorar la calidad.
*Bien:
Material tangible (Móvil).*Servicio:
No tangible (Apple).3.Innovación en marketing: Consiste enla introduc d un método d comercialización no usado antes en la empresa. Pueden ser: Cambios en el diseño, envasado, posicionamiento o promoción.Su objetivo es aumentar las ventas.Ej: Cambio d envase de fanta.
4.Innovación en la organiz empresa:
Consiste encambios en las prácticas y procedimient d la empresa o cambios en el lugar de trabajo.