Asientos Contables Comunes: Ejemplos Prácticos y Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 23,67 KB

Asientos Contables Comunes: Ejemplos Prácticos

Venta de Material Amortizado

Se realiza el siguiente asiento para reflejar la amortización acumulada:

  • (681) Amortizaciones del inmovilizado material a (2814) Amortización acumulada del inmovilizado material: Precio del asiento de apertura x % / 12 x meses.

Posteriormente, se realiza otro asiento para reflejar la venta:

  • (2814) Amortización acumulada del inmovilizado material: Precio de apertura de la amortización + la cuenta 681.
  • (570) Tesorería: Precio que nos pagan + 16% (si aplica IVA).
  • (543) Créditos a corto plazo por enajenación de inmovilizado o (253) Créditos a largo plazo por enajenación de inmovilizado: Si hay gastos.
  • (671) Pérdidas procedentes del inmovilizado material: Diferencia, si hay pérdida.
  • a (214) Maquinaria: Precio de apertura.
  • a (477) Hacienda Pública, IVA repercutido: IVA del precio de venta.
  • a (771) Beneficios procedentes del inmovilizado material: Diferencia, si hay ganancia.

Venta de Materia sin Amortizar

  • (543) Créditos a corto plazo por enajenación de inmovilizado: Precio de venta actual.
  • (253) Créditos a largo plazo por enajenación de inmovilizado: Diferencia.
  • (671) Pérdidas procedentes del inmovilizado material: Diferencia, si hay pérdida.
  • a (217) Equipos para procesos de información: Precio de apertura.
  • a (477) Hacienda Pública, IVA repercutido: Precio de venta actual.

Rappel sobre Compras

  • (600) Compras de mercaderías: Precio de compra más portes.
  • (472) Hacienda Pública, IVA soportado: (600 - 609) x 16%.
  • a (609) Rappels por compras: Precio de compra x descuento.
  • a (400) Proveedores: Diferencia.

Descuento por Pronto Pago

  • (600) Compras de mercaderías: Precio.
  • (472) Hacienda Pública, IVA soportado: (600 - 606).
  • a (606) Descuentos sobre compras por pronto pago: Precio por el descuento.
  • a (570) Tesorería: Diferencia.

Descuento por Volumen de Pedido

  • (600) Compras de mercaderías: Precio más portes.
  • (472) Hacienda Pública, IVA soportado: IVA de (600 - 609).
  • a (609) Rappels por compras: Descuento del precio de venta.
  • a (400) Proveedores: Diferencia.

Descuento de Venta por Volumen de Pedido

  • (709) Rappels sobre ventas: Descuento del precio.
  • (430) Clientes: Diferencia.
  • a (700) Ventas de mercaderías: Precio.
  • a (477) Hacienda Pública, IVA repercutido: IVA de (700 - 709).

Giro de Letras

Aceptación:

  • (4310) Efectos comerciales en cartera a (430) Clientes.

Negociación (si no se acepta la letra, no procede):

  • (665) Intereses por descuento de efectos y operaciones de factoring: Intereses.
  • (572) Bancos: Diferencia.
  • a (5208) Deudas por efectos descontados: Total.

Si se acepta la negociación:

  • (4311) Efectos comerciales descontados a (4310) Efectos comerciales en cartera: Total.

Si no se acepta la negociación:

  • (4311) Efectos comerciales descontados a (430) Clientes.

Pago de la Letra por el Cliente

  • (5208) Deudas por efectos descontados a (4311) Efectos comerciales descontados: Total.

Impago de la Letra por el Cliente

  • (626) Servicios bancarios y similares: Gastos.
  • (5208) Deudas por efectos descontados: Total.
  • a (572) Bancos: Suma de los dos anteriores.

Posteriormente:

  • (4315) Efectos comerciales impagados a (4311) Efectos comerciales descontados.

Si el cliente es insolvente:

  • (650) Pérdidas de créditos comerciales incobrables a (4315) Efectos comerciales impagados.

Moneda Extranjera

  • (4304) Clientes, moneda extranjera: Precio por el valor de la moneda.
  • a (700) Ventas de mercaderías: (4304) / 1.16 (ejemplo).
  • a (477) Hacienda Pública, IVA repercutido: Diferencia.

Al final del año, si se pierde:

  • (668) Diferencias negativas de cambio a (4304) Clientes, moneda extranjera.

Al final del año, si se gana:

  • (4304) Clientes, moneda extranjera a (768) Diferencias positivas de cambio.

Gastos de un Préstamo

  • (669) Otros gastos financieros a (572) Bancos.

Exceso de Tesorería

Traspaso de largo a corto plazo:

  • (258) Imposiciones a largo plazo a (548) Imposiciones a corto plazo.

Cobro de intereses:

  • (548) Imposiciones a corto plazo a (572) Bancos.

Créditos

Traspaso de largo a corto plazo:

  • (542) Créditos a corto plazo o (544) Créditos a corto plazo al personal a (252) Créditos a largo plazo o (254) Créditos a largo plazo al personal.

Cobro de intereses:

  • (572) Bancos a (542) Créditos a corto plazo.
  • (252) Créditos a largo plazo o (254) Créditos a largo plazo al personal.
  • (572) Bancos.

Nómina

  • (640) Sueldos y salarios: Salario base + prorratas.
  • (642) Seguridad Social a cargo de la empresa: Seguridad Social de la empresa.
  • a (476) Organismos de la Seguridad Social acreedores: Total Seguridad Social.
  • a (4751) Hacienda Pública, acreedora por retenciones practicadas: IRPF del salario base.
  • a (465) Remuneraciones pendientes de pago: Prorrata * 2 * salario / 12.
  • a (460) Anticipos de remuneraciones: Anticipos.
  • a (572) Bancos: Salario base - Seguridad Social del trabajador - IRPF - Anticipos.

Pago de Nómina

  • (465) Remuneraciones pendientes de pago: Salario base.
  • a (4751) Hacienda Pública, acreedora por retenciones practicadas: IRPF anterior.
  • a (572) Bancos: Diferencia.

Economato

  • (649) Otros gastos sociales: Precio.
  • (472) Hacienda Pública, IVA soportado: IVA del precio.
  • a (570) Tesorería: Diferencia.

Basuras

  • (631) Otros tributos a (570) Tesorería. (No lleva IVA).

Compra de Terreno para Construir y Alquilar

  • (220) Inversiones en terrenos y bienes naturales: Importe.
  • (472) Hacienda Pública, IVA soportado: IVA.
  • a (173) Proveedores de inmovilizado a largo plazo.

Inicio de Construcción

  • (231) Construcciones en curso: Importe.
  • (472) Hacienda Pública, IVA soportado: IVA.
  • a (173) Proveedores de inmovilizado a largo plazo.

Última Certificación de Obra, Pabellón Terminado

  • (231) Construcciones en curso: Importe.
  • (472) Hacienda Pública, IVA soportado: IVA.
  • a (173) Proveedores de inmovilizado a largo plazo.
  • (221) Construcciones a (231) Construcciones en curso: Suma de todas las cuentas 231.

Dificultades Económicas

  • (697) Pérdidas por deterioro de participaciones y valores representativos de deuda a largo plazo: Crédito del principio menos el importe actual.
  • a (298) Deterioro de valor de participaciones a largo plazo.

Nueva Tasación de Terreno

Si se pierde valor:

  • (691) Pérdidas por deterioro de terrenos y bienes naturales a (291) Deterioro de valor de terrenos y bienes naturales.

Si se gana valor:

  • (291) Deterioro de valor de terrenos y bienes naturales a (791) Reversión del deterioro de terrenos y bienes naturales.

Ejemplo: Coste 65000 - 50000 (revalorización) = 15000; 15000 - 25000 (deterioro de la apertura) = 10000.

Compra de Bien con Entrega Próxima (Anticipo)

  • (239) Anticipos para inmovilizaciones materiales: Importe.
  • (472) Hacienda Pública, IVA soportado: IVA.
  • a (572) Bancos.

Entrega de la Máquina por el Proveedor

  • (213) Maquinaria: Importe.
  • (472) Hacienda Pública, IVA soportado: (239 anterior - importe actual).
  • a (239) Anticipos para inmovilizaciones materiales: Importe del anticipo.
  • a (173) Proveedores de inmovilizado a largo plazo: Diferencia.

Inundación

  • (681) Amortizaciones del inmovilizado material: Dato del mobiliario de apertura x % / 12 x meses.
  • a (2816) Amortización acumulada del mobiliario.
  • (216) Mobiliario: Dato de apertura.
  • (678) Gastos excepcionales: (216 apertura - 2816 apertura + 681).
  • a (2816) Amortización acumulada del mobiliario: Diferencia.

Inundación con Utillaje Inútil

  • (678) Gastos excepcionales.
  • (2814) Amortización acumulada del inmovilizado material.
  • a (214) Maquinaria.

Dificultades del Trabajador al que se le Prestó Dinero

Ejemplo: Solo puede devolver 6000 de 18500.

  • (697) Pérdidas por deterioro de participaciones y valores representativos de deuda a largo plazo: 12500.
  • a (298) Deterioro de valor de participaciones a largo plazo: 12500.

Cobro de Intereses

  • Bonos: (546) Intereses a corto plazo de valores representativos de deuda, (761) Ingresos de valores representativos de deuda.
  • Créditos: (547) Intereses a corto plazo de créditos, (762) Ingresos de créditos.

Ejemplo: 18500 / 12 * 5 / 100 * meses hasta el 31/12.

Cobro de Intereses de Exceso de Tesorería

  • (472) Hacienda Pública, IVA soportado: Diferencia.
  • (473) Hacienda Pública, retenciones y pagos a cuenta: 18% de la cuenta 769.
  • a (548) Imposiciones a corto plazo o (258) Imposiciones a largo plazo: Importe.
  • a (769) Otros ingresos financieros: % de la cuenta 548 o 258. Si es anual, dividir entre 12 y multiplicar por los meses; si no, multiplicar directamente por los meses.

Cobro de Intereses de Obligaciones (se cobran el 31)

  • (473) Hacienda Pública, retenciones y pagos a cuenta: 18% de la cuenta 660.
  • (572) Bancos: 660 - 473.
  • a (546) Intereses a corto plazo de valores representativos de deuda: Acciones x valor (ejemplo: 1500 x 4 = 6000). Resultado x % (ejemplo: 6000 x % = 660) / 12 x meses hasta el 31/12.
  • a (761) Ingresos de valores representativos de deuda: 660 - resultado de la cuenta 546.

Fianzas

Nos comprometemos:

  • (260) Fianzas constituidas a largo plazo.
  • (565) Fianzas constituidas a corto plazo.

Ejemplo:

  • (260) Fianzas constituidas a largo plazo: 10000.
  • a (572) Bancos: 10000.
  • (565) Fianzas constituidas a corto plazo: 10000.
  • a (260) Fianzas constituidas a largo plazo: 10000.

No hay desperfectos:

  • (572) Bancos: 10000.
  • a (565) Fianzas constituidas a corto plazo: 10000.

Hay desperfectos:

  • (572) Bancos: Diferencia.
  • (659) Otras pérdidas en gestión corriente: Desperfectos.
  • a (565) Fianzas constituidas a corto plazo: 10000.

Recibimos:

  • (180) Fianzas recibidas a largo plazo.
  • (560) Fianzas recibidas a corto plazo.

Ejemplo:

  • (572) Bancos: 10000.
  • a (180) Fianzas recibidas a largo plazo: 10000.
  • (180) Fianzas recibidas a largo plazo: 10000.
  • a (560) Fianzas recibidas a corto plazo: 10000.

No hay desperfectos:

  • (560) Fianzas recibidas a corto plazo: 10000.
  • a (572) Bancos: 10000.

Hay desperfectos:

  • (560) Fianzas recibidas a corto plazo: 10000.
  • a (572) Bancos: Diferencia.
  • a (759) Ingresos por servicios diversos: Desperfectos.

Venta de Acciones con Deterioro

Compra:

  • (540) Inversiones financieras a corto plazo en instrumentos de patrimonio: 12 euros (ejemplo).
  • a (572) Bancos.

Cotización oficial:

  • (698) Pérdidas por deterioro de participaciones y valores representativos de deuda a corto plazo: 10 euros (ejemplo).
  • a (596) Deterioro de valor de participaciones a corto plazo.

Si se pierde:

  • (572) Bancos.
  • (626) Servicios bancarios y similares: Nº acciones x diferencia de precio.
  • (596) Deterioro de valor de participaciones a corto plazo.
  • (666) Pérdidas en participaciones y valores representativos de deuda: Diferencia.
  • a (540) Inversiones financieras a corto plazo en instrumentos de patrimonio: Precio principal x acciones.
  • a (766) Beneficios en participaciones y valores representativos de deuda: Diferencia.

Regularización

  • Bonos: (456) Intereses a cobrar de valores negociables a (761) Ingresos de valores representativos de deuda.
  • Créditos: Importe x % / 12 x meses (547) Intereses a corto plazo de créditos a (762) Ingresos de créditos.
  • IVA: (477) Hacienda Pública, IVA repercutido, (4700) Hacienda Pública, deudora por IVA a (472) Hacienda Pública, IVA soportado, (4750) Hacienda Pública, acreedora por IVA.
  • Existencias iniciales: (610) Variación de existencias de mercaderías a (300) Mercaderías.
  • Existencias finales: (300) Mercaderías a (610) Variación de existencias de mercaderías.
  • Amortizaciones: Importe de la cuenta 214 x % / 12 x meses (681) Amortizaciones del inmovilizado material, (680) Amortización del inmovilizado intangible, (682) Amortización de las inversiones inmobiliarias a (2814) Amortización acumulada del inmovilizado material. (Se amortiza el 31/12).

Grupo 62

  • Arrendamientos y cánones y (623) Servicios de profesionales independientes: Si no es empresa, se hace otro asiento copiando el anterior y añadiendo en el haber (570) Tesorería y (4751) Hacienda Pública, acreedora por retenciones practicadas (18% de la cuenta 621).
  • Si se potencia el motor: (218) Elementos de transporte.
  • Prima de seguros: Exento de IVA (625) Primas de seguros.
  • Servicios bancarios: Transferencia (626) Servicios bancarios y similares o (410) Acreedores por prestaciones de servicios a (572) Bancos.
  • (628) Suministros: Agua, luz, gas, gasoil.
  • Gerente BMW: IVA incluido.
  • (629) Otros servicios: Material de oficina, contratación de autobús, teléfono, Internet.
  • IVA incluido: Si no supera 75, se considera 75.

Valores y Obligaciones

  • Largo plazo: (251) Valores representativos de deuda a largo plazo.
  • Corto plazo: (541) Valores representativos de deuda a corto plazo.

Ejemplo:

  • (251) Valores representativos de deuda a largo plazo: 1200.
  • a (572) Bancos: 1200.
  • (546) Intereses a corto plazo de valores representativos de deuda: 110 (1200 * % / 12).
  • a (761) Ingresos de valores representativos de deuda: 110.

Deterioro de Valor

Ejemplo: Valor 50000, se reduce a 30000.

  • (691) Pérdidas por deterioro de terrenos y bienes naturales: 20000.
  • a (291) Deterioro de valor de terrenos y bienes naturales: 20000.

Si se recupera todo:

  • (291) Deterioro de valor de terrenos y bienes naturales a (691) Pérdidas por deterioro de terrenos y bienes naturales.

Deterioro de Acciones y Bonos

  • Largo plazo: Acciones (296) Deterioro de valor de participaciones a largo plazo, Bonos (297) Deterioro de valor de valores representativos de deuda a largo plazo. Pérdidas (696) Pérdidas por deterioro de participaciones y valores representativos de deuda a largo plazo, Ganancias (796) Reversión del deterioro de participaciones y valores representativos de deuda a largo plazo.
  • Corto plazo: Acciones (596) Deterioro de valor de participaciones a corto plazo, Bonos (597) Deterioro de valor de valores representativos de deuda a corto plazo. Pérdidas (698) Pérdidas por deterioro de participaciones y valores representativos de deuda a corto plazo, Ganancias (798) Reversión del deterioro de participaciones y valores representativos de deuda a corto plazo.

Deterioro de Créditos

  • Largo plazo: (298) Deterioro de valor de participaciones a largo plazo. Ganancias (697) Pérdidas por deterioro de participaciones y valores representativos de deuda a largo plazo, Pérdidas (797) Reversión del deterioro de participaciones y valores representativos de deuda a largo plazo.
  • Corto plazo: (598) Deterioro de valor de participaciones a corto plazo. Pérdidas (699) Pérdidas por deterioro de créditos a corto plazo, Ganancias (799) Reversión del deterioro de créditos a corto plazo.

Créditos

  • Largo plazo: (252) Créditos a largo plazo.
  • Corto plazo: (542) Créditos a corto plazo.

Ejemplo:

  • (252) Créditos a largo plazo o (254) Créditos a largo plazo al personal: 20000.
  • a (572) Bancos: 20000.
  • (547) Intereses a corto plazo de créditos o (544) Créditos a corto plazo al personal: 20000 * 16 / 12 (al 31 de diciembre).
  • a (762) Ingresos de créditos.
  • (473) Hacienda Pública, retenciones y pagos a cuenta: 20000 * 18 / 100.
  • (572) Bancos.
  • a (762) Ingresos de créditos.
  • a (547) Intereses a corto plazo de créditos: 20000 * % / 12.

Acciones

Compra:

  • (540) Inversiones financieras a corto plazo en instrumentos de patrimonio a (572) Bancos.

Venta:

  • (572) Bancos.
  • (626) Servicios bancarios y similares: Suma de gastos.
  • (666) Pérdidas en participaciones y valores representativos de deuda: Diferencia, si hay pérdida.
  • a (540) Inversiones financieras a corto plazo en instrumentos de patrimonio: Valor de una acción en la compra x acciones actuales.
  • a (766) Beneficios en participaciones y valores representativos de deuda: Diferencia, si hay ganancia.

Ventas Normales

(543 corto o (253 largo) (671 o 670 o 672) a ( ) precio k lo as comprado (477) de lo k vendes (771 o 770 o 772 o773)

Exceso de tesoreria(imposiciones) largo plazo(258) corto plazo(548)
10000(258) a (572)10000 / largo corto 10000(548) a (258)10000 / cobro intereses 2000*18/100(473) dierencia(572) a (769)10000*10/100*2= 2000 años (548)10000
Fianzas nos comprometemos(largo plazo 260) corto plazo(565)
10000(260) a (572) 10000 / largo corto 10000(565) a (260) 10000, no hay desperfectos 10000(572) a (565)10000 hay desperfectos lo ke sobra(572) desperfectos (659) a (565) 10000
recibimos (largo plazo 180) (corto plazo 560)
10000(572) a (180) 10000 / largo corto 10000(180) a (560) 10000
No hay desprfectos 10000(560) a (572) 10000 hay desperfectos 10000(560) a (572) sobra (756) desperfectos
Amortizaciones (680)intangible (681) material (682)inversiones
19000*% k te da aperura /100 lo ke sale entre 12 y por los meses (681) a (2816)
Otro asiento lo ke es mas ylo de arriba apertura(2816) suma 216 y 477 -570 (543) (570) la diferencia(671) a (216) apertura19000 (477) de lo ke vale ahora
BONOS (546) a (761) CREDITOS 12000/12*% * meses asta 31 del12 (547) a (762)
IVA (477) (4700) a (472) (4750) INICIALES (610) a (300) FINALES ( 300) a (610)
AMORTIZACIONES %680)intangible (681) material (682)inversiones
GASTOS (129) a (600) deudora 610 INGRESOS (700) 610 acreedora a (129)

Entradas relacionadas: