Aplicación de la analogía en los actos de comercio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

  1. La situación urbanística de los terrenos, cuando no sean susceptibles de uso privado o edificación, cuenten con edificaciones fuera de ordenación o estén destinados a la construcción de viviendas sujetas a algún régimen de protección publica que permita tasar su precio máximo de venta, alquiler u otras formas de acceso a la vivienda.
  2. los deberes legales y las obligaciones pendientes de cumplir.

Muy rigurosos son también los requisitos exigidos para la declaración de obra nueva. Si se trata de obra nueva en construcción exigirán, para su testimonio, la aportación del acto de conformidad, aprobación o autorización administrativa que requiera la obra, así como certificación expedida por técnico competente y acreditativa del ajuste de la descripción de la obra al proyecto que haya sido objeto de dicho acto administrativo.

C) Venta y sustitución forzosas

El Texto refundido de la ley del Suelo y Rehabilitación de 2015, muy lejos también del rigor de la confiscación, determina que en los supuestos de expropiación, venta o sustitución forzosas el contenido del derecho de propiedad del suelo nunca podrá ser minorado por la legislación reguladora de la ordenación territorial y urbanística en un porcentaje superior al 50 por 100 de su valor, correspondiendo la diferencia a la administración.

Estamos ante una ley de mínimos, pues si bien el incumplimiento de los deberes de edificación o rehabilitación habilitara para la expropiación por incumplimiento de la función social de la propiedad o la aplicación del régimen de ventas o sustitución forzosas, ello dependerá de lo que establezca la legislación de las CA que, ademas, puede establecer otras consecuencias. El régimen de la propiedad podrá ser profundamente desigual para los propietarios de cada CA.

El porcentaje del 50 por 100 que se podría minorar como máximo el valor del suelo dependerá de lo que establezca la legislación autonómica, por lo que bien podría ocurrir que en algunas CA los propietarios incumplidos no fueran sancionados con la rebaja de justiprecio o valor del suelo. Otro atentado mas al régimen igualitario que constitucionalmente corresponde al derecho de propiedad.

Así, dicta resolución declaratoria del incumplimiento de deberes del régimen de la propiedad del suelo y acordada la aplicación del régimen de venta o sustitución forzosas, la administración actuante remitirá al Registro de la Propiedad certificación del acta o actos correspondientes para su constancia por nota al margen de la ultima inscripción del dominio.

E) Derecho de superficie

Cesión a los particulares del derecho de superficie, es un derecho real por el que el propietario de unos terrenos cede a titulo oneroso o lucrativo su utilización con fines edificatorios por un tiempo determinado, revertiendo a su termino los terrenos y lo construido al cedente, es pues, una enajenación temporal, una especie de concesión de utilización privativa temporal de bienes públicos.

Dentro de esa concepción la Ley del Suelo regulo el derecho de superficie, definido como: aquel que atribuye al superficiario la facultad de realizar construcciones o edificaciones en la rasante y en el vuelo y el subsuelo de una finca ajena, manteniendo la propiedad temporal de las construcciones o edificaciones realizadas. También puede constituirse dicho derecho sobre construcciones o edificaciones ya realizadas , o sobre viviendas, locales o elementos privativos de construcciones o edificaciones, atribuyendo al superficiario la propiedad temporal de las mismas.








Entradas relacionadas: