Aparatos ortopédicos para corrección de maloclusiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

ACTIVADOR DE ANDRESSEN-HAULP-PETRIK

Aparato terapéutico aplicable a muchas anomalías. FUNCION: Adelantar la mandíbula varios milímetros para conseguir una corrección de clase 2. Corrección de los dientes y relaciones intermaxilares. Regula la normalización de las funciones en el ámbito oral. VENTAJA: al ser un activador abierto, permite hablar y se puede utilizar todo el día. COMPONENTES: 2 arcos vestibulares, uno sup y otro inf., acrílico en la zona de M y PM. Salen 4 resortes linguales del acrílico que actuarán sobre los incisivos por pares.

ACTIVADOR ELÁSTICO ABIERTO DE KLAMMT

Principal indicación para la corrección de maloclusiones clase 2 división 1, ya que no permite extruir la parte posterior ni que la lengua se interponga.

BIONATOR DE BALTERS

Aparato con poca resina en el paladar para que la lengua ejerza presión sobre el maxilar. Por este motivo, Balters le coloca a su aparato un resorte de Coffin que no tiene función expansora sin indicadora de donde se sitúa la lengua.

ACTIVADOR DE HARVORLD Y WOOD-SIDE

Se realiza con un levante de mordida de entre 8-12 mm ya que pretende someter a los músculos a una tensión permanente. INDICADO: uso nocturno por su volumen. FUNCION: controlar la erupción diferencial y estimular el crecimiento mandibular. Es el aparato miotónico por excelencia, impide la erupción de los dientes posteriores sup y permite la de los dientes inf.

BLOQUES GEMELOS DE CLARK (TWIN-BLOCK)

FUNCION: reposicionan la mandíbula y redirigen las fuerzas oclusales. Están construidos en una mordida protrusiva que permite modificar eficazmente el plano oclusal por medio de planos inclinados de plástico o acrílico colocados sobre bloques de mordida oclusales. INDICADO: para usarlos durante todo el día incluyendo las comidas, con el objetivo de fomentar la función mandibular protrusiva. Son cómodos. EL TRATAMIENTO CONSTA DE 2 FASES: 1) fase activa: SE CORRIGE RESALTE Y SOBREMORDIDA. 2) FASE DE APOYO O MANTENIMIENTO: se garantiza la estabilidad de los resultados. Se emplea para el tratamiento de clase 2 división 1, sin apiñamiento con unas arcadas de forma correcta y un resalte lo bastante grande como para permitir el avance sin restricciones del maxilar inferior y poder corregir completamente la oclusión distal. COMPUESTO: por 2 planos independientes removibles con sus sistemas de anclaje, una para cada arcada, mediante unos bloques de acrílico laterales con planos inclinados a 45 grados. Aunque es rígido en sentido anteroposterior, permite los movimientos de lateralidad, resultando más cómodo para el paciente, ya que es similar a las placas Hawley.

MODELADOR ELÁSTICO DE BIMLER

Es un aparato con una gran cantidad de elementos de alambre activos, por lo que se habla de una terapia semifuncional. El aparato se configura en 2 mitades, una sup y otra inf que quedan unidas entre sí por un alambre que pasa por lingual de los M, que es el que mantiene el avance y el levante incorporados por la mordida constructiva. FUNCION: permite movimientos funcionales con el aparato puesto en boca, especialmente los movimientos de lateralidad, los cuales, se utilizan como generadores de fuerza que se transmiten a través del aparato a los dientes. Tiene muchas variantes desarrolladas por su autor con tipos A, B Y C y subtipos: EL TIPO A: Se utiliza para el tratamiento de maloclusiones de clase 1 y 2 y división 1. EL TIPO B: se utiliza para el tratamiento de clases 2, división 2. EL TIPO C: se utiliza para el tratamiento de maloclusiones de clase 3. PROVOCA UN AVANCE MANDIBULAR PROGRESIVO.

REGULADOR DE FUNCION DE FRANKEL

FUNCIONES: este aparato realiza las funciones principalmente desde el vestibulo bucal teniendo un mínimo de elementos que se situan por lingual. Realiza una gimnasia obligada de la musculatura durante las funciones.

APARATOS VESTIBULARES

PANTALLA VESTIBULAR (PLACA DE HOTZ): es uno de los aparatos ortopédicos más sencillos y antiguos. Antiguamente, se confeccionaban en acrílico abriendo las caras vestibulares de los dientes anteriores y en mordida constructiva. El paciente realiza una serie de ejercicios sujetando la placa con los labios y así desarrolla el músculo orbicular que está hipotónico. Las nuevas tecnologías y materiales le han dado un nuevo aspecto a este sutil aparato, y lo fabrican en serie y en distintos materiales como plástico rígido moldeado o silicona flexible.

LIP BUMPER: FUNCION: actúan inhibiendo la fuerza de los labios sobre los dientes, por ello, permiten el crecimiento de los maxilares según lo coloquemos, sup o inf. SE COLOCAN: en las bancas de los 1 molares o en el acrílico de los placas removibles o funcionales. Los hay de distintas formas y diseños: arco goma, arco acrílico, elástico, etc. Normalmente se colocan en la mandíbula pero también en el maxilar superior. Se realizan tanto soldadas como removibles.

Entradas relacionadas: