Anemias Hemolíticas: Causas, Diagnóstico y Tipos de Defectos Eritrocitarios
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB
Anemias por Pérdida Excesiva de Eritrocitos Circulantes
Defectos Intrínsecos del Eritrocito
- Defectos de membrana.
- Defectos enzimáticos.
- Hemoglobinas anormales.
Defectos Extrínsecos del Eritrocito
- Anemias hemolíticas con base inmunológica.
- Anemias consecuencia de otras alteraciones.
- Anemias por secuestro.
- Anemias por infecciones, tóxicos, etc.
Anemias Hemolíticas
- Estado hemolítico:
- Compensado.
- Descompensado.
Características Generales de la Hemólisis
- Sangre.
- Médula ósea.
- Otros órganos.
Los síntomas de la anemia dependen de la severidad de la hemólisis y de la capacidad compensatoria de la médula ósea.
Anemias Hemolíticas: Evidencia General de la Hemólisis
Signos de Acortada Sobrevida Eritrocitaria
Evidencias del aumento del catabolismo de Hb/HEM:
- Hiperbilirrubinemia indirecta.
- Aumento en la excreción de urobilinógeno.
- Aumento en la deshidrogenasa láctica (LDH).
Evidencia de Hemólisis Intravascular
- Hemoglobinemia.
- Disminución de haptoglobina/hemopexina.
- Hemoglobinuria.
Evidencia de Eritropoyesis Acelerada
- Sangre: Reticulocitos, macrocitos, eritroblastos, leucocitosis e incremento en las plaquetas.
- Médula Ósea (MO): Hiperplasia eritroide.
- Alteración en la ferrocinética.
Defectos de la Membrana Eritrocitaria
Esferocitosis Hereditaria
- Trastornos caracterizados por eritrocitos esféricos con fragilidad osmótica aumentada.
- Defecto autosómico dominante.
- Defecto en la espectrina, que desestabiliza el citoesqueleto del eritrocito.
- Aumento de la fragilidad de la membrana por defecto de sus proteínas.
- Esto produce una disminución del área de superficie de la membrana con aparición de la forma esférica y la pérdida de la plasticidad del eritrocito.
- Defectos de: espectrina, anquirina, banda 3, proteína 4,2.
- Aumento de Na+ y disminución de K+ en el eritrocito.
Anemias Hemolíticas por Defecto de la Membrana Eritrocitaria: Laboratorio
- Anemia.
- Reticulocitosis > 6%.
- Hiperbilirrubinemia.
- Esferocitos.
- Prueba de fragilidad osmótica incubada.
- MO: Hiperplasia eritroide con eritroblastos normales.
- Otros Defectos: Eliptocitosis, ovalocitosis.
Anemias Hemolíticas por Defectos Enzimáticos Eritrocitarios
Deficiencia de Piruvato Cinasa
- Déficit de naturaleza autosómica recesiva.
- Insuficiente producción de ATP.
- Disminución de nucleótidos de adenina y NAD+.
- Aumento del 2,3-DPG.
- Clínica: Hemólisis crónica, anemia variable, ictericia, esplenomegalia, litiasis biliar, úlceras en piernas.
- Laboratorio: Anemia, reticulocitosis, macrocitosis, eritrocitos crenados, hiperbilirrubinemia.
Deficiencia de Glucosa-6-Fosfato Deshidrogenasa
- Herencia ligada al sexo.
- Insuficiente producción de ATP.
- Disminución de nucleótidos de NADP+ - NADPH.
- Insuficiente capacidad reductora del eritrocito.
- Disminución en la reducción del Glutatión (GSH).
- Precipitados de Hb (Cuerpos de Heinz) en eritrocitos anormales.
- Diagnóstico por detección de NADPH por espectrofotometría.
- Clínica y laboratorio de hemólisis.
Hemoglobinuria Paroxística Nocturna (HPN)
- Enfermedad clonal adquirida con defecto de membrana que compromete varias líneas hematopoyéticas.
- Déficit de DAF (Factor Activador del Decaimiento) o molécula reguladora crítica de la membrana.
- Defecto en la molécula reguladora del Complejo de ataque de membrana (C8bp – proteína ligadora de C8).
- Otras:
- Déficit de Acetilcolinesterasa.
- Defecto de LAF – 3.
- Conduce a anemia hemolítica con leucopenia, trombocitopenia y trombosis.
- Los eritrocitos son destruidos por activación del complemento. En la noche ocurre cuando se encuentran en un medio con pH ácido.
- La acción del complemento en el eritrocito no se debe solamente a su activación, sino por incapacidad de regulación posterior.