Anatomía Muscular y Funciones Clave del Tronco
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
1. Músculos Oblicuos Mayor y Menor del Abdomen
El oblicuo menor del abdomen nace en el ligamento lumbosacro y se dirige desde la 7ª a la 12ª costilla hasta la vaina del oblicuo menor. Tiene acciones unilaterales (rotación hacia el lado de la contracción) y bilaterales (flexión ventral del tronco).
El oblicuo mayor del abdomen nace de las costillas 5 a 12 hasta la cresta ilíaca y hasta la sínfisis del pubis. También deja, como el oblicuo menor, una fascia aponeurótica de inserción. Su acción es bilateral (flexión ventral del tronco) y unilateral (rotación hacia el lado contrario de la contracción).
2. ¿Qué es una Fascia y Punto Móvil de un Músculo?
Es una cobertura flexible fibroconjuntiva que cubre el músculo y lo protege. Esta fascia se hace más densa a medida que se acerca al hueso hasta transformarse en tendones. La fascia representa la acción elástica y flexible, por lo tanto, tiene capacidad de estiramiento.
3. Músculos Hioideos y su Acción Conjunta
Encontramos 7 músculos hioideos:
- Esternotiroideo
- Tirohioideo
- Esternocleidohioideo
- Omohioideo
- Genihioideo
- Milohioideo
- Estilohioideo
Realizan la acción conjunta de la flexión ventral profunda.
4. Origen, Inserción, Acción y Relaciones del Diafragma
El diafragma presenta 4 porciones musculares:
- Porción vertebral: Anclada al cuerpo de las 2ª-3ª y 3ª-4ª vértebras lumbares.
- Porción lumbar: Arco tendinoso medial del psoas y arco tendinoso cuadrado lumbar. Hacia abajo nace el psoas y hacia arriba encontramos el centro frénico lumbar.
- Porción costal: Arraigada a las últimas 5 costillas.
- Porción esternal: De la parte posterior del apéndice xifoides y sube hasta el centro frénico.
Relaciones del Diafragma:
- Visceral: Permite que se relacionen pulmones y corazón.
- Nervios frénicos: Situados en el cuello.
- Sistema diafragma-epiespinoso.
- Sistema transverso-diafragmático.
5. Ligamentos de las Articulaciones Costovertebrales
- Ligamento intraarticular: Por dentro de la cápsula. Va de la cabeza de la costilla al disco intervertebral.
- Ligamento costotransverso:
- Suspensores: Fijan la costilla con la apófisis transversa inferior.
- Interóseos: Fijan la costilla con la apófisis transversa.
Función de las Articulaciones Costovertebrales (CV)
- Proteger las funciones de la estructura cilíndrica que aloja en su interior (médula espinal) y dotarla de flexibilidad.
- Permitir el movimiento del tronco en todas las direcciones posibles.
- Soportar el peso de 3 estructuras diferentes (cabeza, extremidades superiores y el propio tronco) → Función de soporte.
- Suministrar inserciones a grupos musculares para mantener estática la columna.
- Amortiguar la acción de las cargas disminuyendo el riesgo de lesión.