Anatomía Equina: Estructura y Funciones de las Partes del Caballo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB
Parte Anterior
La parte anterior del caballo se compone de la cabeza, el cuello, el pecho y los miembros anteriores.
Cabeza
- Ojos: Deben ser grandes, oscuros, con párpados finos y móviles, y pestañas largas.
- Orejas: Deben ser pequeñas y móviles.
- Frente: Debe ser ancha, lisa y plana.
- Nariz: Debe ser recta, plana y larga, con los ollares en ella.
- Boca: Debe ser fina, con labios móviles y rodeada de pelos táctiles.
Cuello
El cuello puede variar según el uso del caballo:
- Caballos de trabajo pesado: Cuello corto y macizo.
- Caballos de carrera: Cuello delgado y flexible.
Pecho
- Caballos de trabajo pesado: Ancho y musculoso.
- Caballos de carrera: Menos ancho.
Miembros Anteriores
Compuestos por: espalda, brazo, antebrazo, rodilla, caña, menudillo, cuartilla, casco y codo. Se pueden observar los defectos de las extremidades desde tres posiciones: de perfil, de frente y por detrás. Si la rodilla y el corvejón están demasiado cerrados, se denomina cazcorvo.
Parte Central
La parte central contiene los órganos vitales. En el exterior, encontramos la cruz, el dorso y la región lumbar.
- Cruz: Formada por las apófisis vertebrales. La alzada del caballo se mide desde el punto más alto de la cruz hasta el suelo.
- Zona dorsal: Donde se encuentra el tórax y se apoya la montura. Un dorso bueno es recto y musculoso; un dorso defectuoso puede ser corto, demasiado largo, arqueado o cóncavo (silleto).
- Zona lumbar: Donde se encuentran los riñones.
En el interior, encontramos el vientre, la zona de cincha y el tórax.
- Vientre: Región abdominal.
- Zona de cincha: Por donde pasan las cinchas de la silla.
Parte Posterior
La parte posterior incluye la grupa, los genitales, los miembros posteriores y la cola.
- Grupa: Desde el final de los riñones hasta el inicio de la cola. Una grupa corta es típica de caballos de trabajo pesado, mientras que una grupa larga es común en caballos de carrera.
- Cola: A continuación de la grupa, con abundancia de crines.
- Genitales: Importantes para determinar el sexo del caballo (semental o castrado) y detectar patologías.
- Miembros posteriores: Compuestos por cadera, muslo, babilla, pierna, corvejón, caña, menudillo, cuartilla y casco. Los defectos comunes incluyen corvejones demasiado cerrados (cazcorvo) o demasiado abiertos (patizambo).
Estructura del Casco
La planta del casco se compone de:
- Muralla
- Línea blanca
- Palma
- Pulpejo
- Barra
- Ranilla
Estructura Ósea
Cráneo
El cráneo tiene tres cavidades:
- Cavidad orbitaria: Donde se alojan los ojos.
- Cavidades nasales
- Cavidad bucal
Síntomas de afectación dental incluyen: comer mal, mal aliento y resistencia a la embocadura.
Columna Vertebral
La columna vertebral se divide en cinco zonas:
- Columna cervical: 7 vértebras, la primera es el atlas y la segunda el axis.
- Columna dorsal (tórax): 18 vértebras, donde se coloca la montura.
- Columna lumbar (lomo): 6 vértebras.
- Columna sacra (grupa): 5 vértebras.
- Columna coxígea (cola): 18 vértebras aproximadamente.
Tanto en las manos como en los pies, encontramos tres falanges dentro del casco:
- Cuartilla
- Corona
- Tejuelo
Equivalencias Anatómicas con el Ser Humano
- Babilla: Rodilla
- Corvejón: Tobillo
- Caña: Pie o mano
- Rodilla: Muñeca