Análisis de Costes y Rentabilidad: Casos Prácticos en Economía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Análisis de Costes y Rentabilidad: Casos Prácticos

Caso 1: Empresa de Encuadernación

Una empresa se dedica a la encuadernación de álbumes y libretas. Cada uno de ellos tiene una encuadernación diferente.

En el caso de las libretas, se usan unas tapas blandas y cola. El coste de los materiales es de 1 € por libreta. El tiempo necesario para encuadernar es de media hora por libreta.

En el caso de los álbumes se sigue un sistema de encuadernación tradicional japonés que lleva una tapa dura. El coste de los materiales en este caso asciende a 2,5 € por álbum y requiere una hora de trabajo por álbum. Para llevar a cabo las encuadernaciones, la empresa cuenta con 3 trabajadores que trabajan de lunes a viernes 8 horas por día. El total de días laborables al mes es de 20. El coste de cada trabajador por hora es de 4,5 €.

Las libretas se venden a 3 € cada una, mientras que los álbumes se venden a 12 € la unidad. Sabiendo que la empresa ha vendido en total 300 unidades en un mes (200 libretas y 100 álbumes),

Solución:

a) Productividad Global = Ingresos / Gastos

Ingresos = 200 x 3 + 100 x 12 = 1.800 €

Gastos:

  • M.P. = 200 x 1 + 100 x 2,5 = 450 €
  • M.O.= 200 x 0,5 x 4,5 + 100 x 1 x 4,5 = 900 €

Total Gastos = 450 + 900 = 1.350 €

PT Global = 1.800 / 1.350 = 1,33

b) Productividad de la mano de obra = Unidades vendidas / horas trabajadas

PT = 300 / (3 x 8 x 20) = 0,625 unidades/hora

c) Variación porcentual = (1,33 – 1,5) / 1,5 = - 0,1133

La productividad ha descendido un 11,33% este mes.

Caso 2: Análisis de Rentabilidad de un Negocio de Desayunos a Domicilio

Marcos es un joven recién graduado que está pensando montar su propio negocio de desayunos a domicilio. La información que ha recopilado este emprendedor tras un análisis de mercado es:

  • Alquiler del local: 950 € al mes
  • Suministros (luz, agua y teléfono): 175 € mensuales
  • Publicidad: 850 € al año
  • Salario de Marcos: 26.400 euros al año
  • Precio de venta de cada desayuno: 21 euros
  • Coste de las materias primas por desayuno: 11 euros

Solución:

Costes Fijos Anuales (CF): 40.750 euros

  • Alquiler del local (950 euros al mes X 12 meses): 11.400 euros
  • Gastos de personal: 26.400 euros
  • Suministros (175 euros X 12 meses): 2.100 euros
  • Publicidad: 850 euros

Costes Variables (por desayuno) (CV): 11 euros

  • Materias primas: 11 euros

Precio de Venta Unitario (PV): 21 euros

Punto Muerto o Umbral de Ventas: cantidad producida y vendida que iguala ingresos y costes:

Q = CF / (PV-CV) = 40.750 / (21-11) = 40.750 / 10 = 4.075 desayunos.

El umbral de ventas es de 4.075 desayunos: por encima de esa cifra, la empresa empezaría a registrar resultados positivos (beneficios).

b) Escenario con 3.739 desayunos vendidos:

  • Ingresos por Ventas = 3.739 desayunos X 21 € = 78.519 €
  • Costes Variables = 3.739 desayunos X 11 € = 41.129 €
  • Costes Fijos = 40.750 €

El resultado es negativo (pérdidas): 3.360 €

c) ¿Qué precio se debería cobrar para obtener un beneficio de 15.500€ con la venta de 4.230 desayunos?

  • Beneficio = 15.500 €
  • Ingresos por Ventas = 4.230 X PV, siendo PV el precio de venta.
  • Costes Variables = 4.230 desayunos X 11 € = 46.530 €
  • Costes Fijos = 40.750 €
  • 4.230 PV = 102.780

El precio a cobrar por desayuno, para alcanzar un beneficio de 15.500 €, debería ser de 24,3 €.

Entradas relacionadas: