Análisis Coprológico: Guía Completa de Interpretación
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
Análisis Coprológico
Reacción Química
Se examina con papel tornasol o indicador de pH. Las heces suelen ser neutras o ligeramente alcalinas. Su reacción depende de factores dietéticos y endógenos, por lo que las variaciones dentro de la salud y la enfermedad tienen poco valor.
Son ácidas en la dispepsia de fermentación y alcalinas en diarreas de putrefacción o insuficiencia estomacal.
Prueba de Fermentación
Las heces normales no muestran desprendimiento gaseoso (fermentación precoz y tardía negativas). Gases precoces y marcados indican hidratos de carbono solubles no aprovechados. La fermentación tardía, siempre escasa, indica putrefacción.
Albúmina Disuelta
Los restos albuminoideos pueden proceder de alimentos o exudados intestinales. La "albúmina soluble o disuelta" (precipitable con sublimado en la prueba de Schmidt-Triboulet) es patológica. Corresponde a proteínas desintegradas de origen mural, indicando inflamación o destrucción intestinal (enteritis, colitis, úlceras, neoplasias, etc.). Su hallazgo implica exudado, sangre o pus, signo de "organicidad". Un resultado negativo no excluye la patogenia inflamatoria.
Sangre Oculta
Es importante en hemorragias digestivas subclínicas. Se usan métodos como Weber, guayaco, Adler, benzidina, Mayer y fenolftaleína.
Causas de hemorragia oculta (similares a las melenas, pero principalmente):
- Tumores digestivos (cáncer gástrico y de colon)
- Poliposis cólica
- Enteritis y colitis
- Diátesis hemorrágicas (púrpura de Henoch, hemofilia)
- Parasitosis intestinales
- Cirrosis hepáticas
- Epistaxis posteriores, hemoptisis, hemorragias gingivales deglutidas
Se recomienda dieta libre de carne, morcillas, productos con hemoglobina o exceso de clorofila, y evitar medicación férrica, nitritos, bismuto y cobre. Repetir la prueba para confirmar la negatividad o cronicidad.
Pigmentos Biliares
Las heces normales contienen estercobilina y estercobilinógeno, que les dan su color. No debe haber bilirrubina ni biliverdina.
Reacción de Schmidt-Triboulet:
- Sublimado rosa: normal (estercobilina)
- Sublimado verde: biliverdina o bilirrubina (tránsito acelerado)
- Sublimado blanco: acolia (ictericia obstructiva)
Reacción de Grigaut: La bilirrubina elevada indica ictericia hemolítica. Un aumento discreto puede deberse a tránsito acelerado.
Enzimas
Tripsina
Su determinación es poco frecuente. Su ausencia indica insuficiencia pancreática exocrina (fibrosis quística, obstrucción canalicular, carcinoma masivo).
Lisozima
Puede estar elevada en colitis ulcerosa.