Aminoglucósidos y Tetraciclinas: Mecanismos de Acción, Farmacocinética y Efectos Adversos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB
Aminoglucósidos
Los aminoglucósidos, como la amikacina y la gentamicina, actúan induciendo la lectura errónea de la plantilla del ARNm, lo que resulta en la formación de proteínas aberrantes.
Espectro antibacteriano de los aminoglucósidos:
- Bacterias aerobias Gram negativas: Escherichia coli, Shigella, Salmonella, Klebsiella, Pseudomonas.
- Enterococos.
- Estafilococos.
- Micobacterias.
Farmacocinética de los Aminoglucósidos
Absorción:
La absorción gastrointestinal es deficiente (<1%) debido a que son cationes fuertemente polares.
Distribución:
- Unión a proteínas plasmáticas: 5-30%.
- Concentraciones altas: corteza renal, endolinfa (T1/2 2-3 h) y perilinfa (T1/2 10-12 h) del oído interno. En las células del túbulo renal, se concentran hasta 1000 veces más que en el suero.
- Concentraciones bajas: bilis, secreciones bronquiales, esputo y LCR (<10% de las concentraciones plasmáticas, 25% en caso de meningitis).
- Atraviesan la barrera placentaria y se excretan en la leche materna.
Metabolismo:
Escaso o nulo.
Excreción:
Se excretan por filtración glomerular en forma activa y se reabsorben en pequeña cantidad en el túbulo renal. Alcanzan concentraciones terapéuticas a nivel renal, lo que explica su utilidad en infecciones urinarias.
Farmacodinamia de los Aminoglucósidos
Se unen irreversiblemente a la subunidad 30S del ribosoma bacteriano, alterando o inhibiendo la síntesis proteica bacteriana. Esto ocurre a través de los siguientes mecanismos:
- Bloqueo del inicio de la síntesis proteica, formando complejos anormales de inicio y acumulando monosomas.
- Inducción de la lectura errónea del código del ARNm, ocasionando la formación de proteínas anómalas (incompletas, imperfectas o aberrantes). Esto puede deberse a:
- Terminación prematura de la cadena polipeptídica.
- Incorporación de aminoácidos incorrectos en el péptido.
- Ruptura de los polisomas en monosomas no funcionales.
Efectos Adversos de los Aminoglucósidos
Toxicidad Coclear
Síntomas clínicos:
- Tinnitus (puede persistir días después de interrumpir el tratamiento).
- Si no se interrumpe la administración, progresa a deficiencia de la audición, perdiéndose primero la percepción de sonidos de alta frecuencia.
Toxicidad Vestibular
Síntomas clínicos:
- Cefalea.
- Náuseas y vómitos.
- Nistagmo.
- Ataxia.
- Dificultad para conservar el equilibrio (puede persistir 1-2 semanas).
- Vértigo en posición erecta.
- Dificultad para sentarse o estar de pie sin ayuda visual.
Bloqueo Neuromuscular
Ocurre con altas concentraciones en la placa motriz o unión neuromuscular (administración EV rápida o absorción muy rápida, como en irrigación pleural o peritoneal).
Mecanismo propuesto:
- Inhibición de la liberación de acetilcolina (ACh) a nivel presináptico (compiten con el Ca++ por los sitios de unión, evitando su participación en la liberación de ACh).
- Bloqueo de receptores colinérgicos postsinápticos (disminuyen la sensibilidad postsináptica al transmisor).
Riesgo aumentado en:
- Pacientes con miastenia gravis.
- Pacientes que reciben fármacos que afectan la transmisión neuromuscular.
Tratamiento:
- Administración EV de una sal de calcio (gluconato de calcio) para contrarrestar el efecto del aminoglucósido.
- Anticolinesterasas (neostigmina) con resultados variables.
Neurotoxicidad
- Ototoxicidad (vestibular y auditiva).
- Hormigueos en la piel.
- Contracturas musculares.
- Convulsiones.
- La estreptomicina (STM) puede producir disfunción del nervio óptico (agrandamiento del punto ciego), parestesias y neuritis periférica.
Otros Efectos Adversos
- Reacciones de hipersensibilidad (alergias) y discrasias sanguíneas (poco frecuentes).
- Sordera, insuficiencia renal y muerte por bloqueo neuromuscular después de la irrigación de campos quirúrgicos.
- Reacciones alérgicas cutáneas tras la aplicación tópica de neomicina.
Tetraciclinas
Las tetraciclinas, como la oxitetraciclina y la doxiciclina, compiten con el ARNt por el sitio A del ribosoma bacteriano, inhibiendo la síntesis de proteínas.