Agricultura Extensiva e Intensiva: Conceptos Clave y Políticas Agrarias
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
Conceptos Fundamentales de la Agricultura
Agricultura Extensiva
La agricultura extensiva es una forma de explotación agraria que se caracteriza por:
- Requerir grandes extensiones de terreno.
- Proporcionar bajos rendimientos por unidad de superficie.
- Deberse a escasas inversiones o al empleo de técnicas tradicionales.
Agricultura Intensiva
La agricultura intensiva, en contraste, se define por:
- Localizarse sobre una superficie reducida de terreno.
- Proporcionar altos rendimientos.
- Ser resultado de elevadas inversiones en trabajo o en técnicas avanzadas.
Productividad y Producción Agraria
Productividad: Se refiere a la producción obtenida por unidad de superficie.
Producción agraria: Es el total de toneladas de productos agrarios producidos o el valor total de dicha producción.
Actividad Agraria a Tiempo Parcial
La actividad agraria a tiempo parcial combina la ocupación en la agricultura o ganadería con el trabajo en otros sectores como la industria, la construcción o los servicios.
La Parcela y la Explotación Agraria
Parcela
Las parcelas se clasifican según varios criterios:
- Límites:
- Cerrados: Con separación física.
- Abiertos: Sin separación física.
- Forma:
- Regulares
- Irregulares
- Tamaño:
- Pequeñas
- Medianas
- Grandes
Explotación Agraria
La explotación agraria es la unidad técnico-económica de la que se obtienen productos agrarios bajo la responsabilidad de un empresario. Se distingue entre:
- Explotación con tierra: Superficie total (una o varias parcelas) igual o superior a 0.1 ha.
- Explotación sin tierra: Superficie inferior a 0.1 ha.
Superficie Agrícola y Régimen de Tenencia
Superficie Agrícola Utilizada (SAU): Es la superficie total de tierras labradas y para pastos.
Régimen de tenencia: Grado de dominio sobre la tierra.
- Directo: El propietario y el explotador agrario son la misma persona.
- Indirecto: El propietario cede la explotación a otra persona a cambio de un porcentaje de la cosecha u otro tipo de compensación.
Políticas y Fondos Agrarios
PAC (Política Agraria Comunitaria): Conjunto de políticas agrarias de la Unión Europea.
FEOGA (Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agraria): Hasta octubre de 2006, financiaba los gastos del primer pilar de la PAC.
FEAGA (Fondo Europeo Agrícola de Garantía): Sustituye al FEOGA. Financia:
- Intervenciones para la regulación de mercados agrarios.
- Restituciones a la exportación.
- Ayudas directas a agricultores y ganaderos.
Producción Final y Técnicas de Cultivo
Producción final agraria: Valor total de la producción agraria, descontando los elementos reutilizados en el proceso productivo.
Cultivos transgénicos: Plantas modificadas genéticamente mediante la alteración de sus genes.
Cultivo hidropónico: Técnica que sujeta la raíz de las plantas con grava, arena o ceniza y las alimenta con soluciones de sales inorgánicas.