Aduanas Verdes: Fortaleciendo la Lucha Contra el Comercio Ilegal Ambiental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Los funcionarios de aduanas y protección de fronteras constituyen la primera línea de defensa de cada país contra el comercio transfronterizo ilegal. Son el primer eslabón de la "cadena de cumplimiento y ejecución", y sin la capacidad adecuada para prevenir o detectar el comercio ilegal, el resto de la cadena será mucho menos eficaz. Por lo tanto, el aumento de la capacidad de estos agentes es vital.

La capacitación es un componente clave de la creación de capacidad, pero puede llevar mucho tiempo y dinero cuando se entrega por separado de la amplia gama de asuntos que los oficiales de aduanas deben cubrir. Una solución efectiva es la formación coordinada, y aquí es donde Aduanas Verdes se presenta.

La Iniciativa Aduanas Verdes: Una Alianza Estratégica

La Iniciativa Aduanas Verdes es una asociación sin precedentes de organizaciones internacionales que cooperan para prevenir el comercio ilegal de productos ambientalmente sensibles y facilitar el comercio legal de estos. Su objetivo es mejorar la capacidad de las aduanas y otros agentes pertinentes para supervisar y facilitar el comercio legal, y para detectar y prevenir el comercio ilegal de productos ambientalmente sensibles cubiertos por los convenios y los acuerdos ambientales multilaterales (AAM).

Estos incluyen:

  • Sustancias que agotan la capa de ozono (SAO)
  • Productos químicos tóxicos
  • Desechos peligrosos
  • Especies en peligro de extinción
  • Organismos vivos modificados

Esto se logra mediante campañas de sensibilización en todos los acuerdos internacionales pertinentes, así como la prestación de asistencia y herramientas para la comunidad de aplicación. Aduanas Verdes está diseñada para complementar y mejorar los esfuerzos de capacitación aduanera en los respectivos acuerdos.

El Consejo de Administración del PNUMA expresó su preocupación por el aumento del daño ambiental causado por el tráfico ilegal de especies en peligro de extinción y sustancias peligrosas y nocivas y productos. También reconoció que los continuos esfuerzos deben ser realizados por todos los países y organizaciones pertinentes y organismos interesados en velar por el cumplimiento y la ejecución de los acuerdos internacionales pertinentes. La Iniciativa Aduanas Verdes es una asociación activa frente a estas preocupaciones. (Decisión del Consejo 21/27 sobre el cumplimiento y ejecución de los acuerdos ambientales multilaterales, febrero de 2001).

Socios de la Iniciativa Aduanas Verdes

Los socios de la Iniciativa Aduanas Verdes comprenden las secretarías de los acuerdos ambientales multilaterales pertinentes (Basilea, Cartagena, CITES, Montreal, Estocolmo, Rotterdam), la Interpol, la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas, el PNUMA, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) y la Organización Mundial de Aduanas. La Iniciativa Aduanas Verdes también trabaja estrechamente con un número de otras organizaciones regionales e internacionales.

Beneficios de la Iniciativa Aduanas Verdes

Para Funcionarios de Aduanas:

  • Mayor conocimiento sobre temas ambientales, particularmente los relacionados con los acuerdos ambientales multilaterales.
  • Mejora de las habilidades necesarias para hacer cumplir los compromisos nacionales en el medio ambiente.
  • Mejor reconocimiento del papel de los funcionarios de aduanas en la protección del medio ambiente.

Para Países:

  • Aumento de la detección de los contrabandistas y los productos comercializados ilegalmente por funcionarios de aduanas nacionales, y la facilitación del comercio lícito.
  • Fortalecimiento de la capacidad nacional para el cumplimiento y la ejecución de los acuerdos ambientales multilaterales a través de la vigilancia del comercio.
  • Aumento de oportunidad para el diálogo regional con los países socios comerciales en materia de comercio ilegal.
  • Creación de capacidad sostenida mediante la integración de Aduanas Verdes en los programas nacionales de capacitación aduanera.
  • Prevención de la pérdida de ingresos procedentes de la evasión de impuestos y derechos asociados al contrabando.
  • Mayor integración del medio ambiente en la agenda de seguridad.

Para Socios:

  • Aumento de la posibilidad de establecer sinergias en la aplicación entre los acuerdos ambientales multilaterales.
  • Compartir infraestructuras de formación y experiencia desarrollada por las Secretarías.

Para el Medio Ambiente Mundial:

  • Disminución de la delincuencia ambiental, control de los productos químicos tóxicos y los residuos, mejor protección de las especies, conduciendo a un medio ambiente menos contaminado y más sostenible.

Entradas relacionadas: