Administrador y sus funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Sistema: forma repetitiva de llevar a cabo una Actividad o actividad por un conjunto de partes y componentes que interactúan Coordinadamente en pos de esta actividad.

Sistema de Control de Gestión: Conjunto Articulado de normas, que regulan el quehacer de quienes integran la Organización, para lograr su objetivos y metas. Estas normas so

Indicadora

Coordinadoras

Motivadoras


PLANIFICACIÓN Estratégica

·MISIÓN

·VISIÓN

·FORMULACIÓN DE ESTRATEGIA

·Implantación DE LA ESTRATEGIA

oDiseño Organizacional

oDirección Y cambio estratégico

CONTROL

oIniciativas Y acciones estratégicas

oAsignación De recursos

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

·Evaluación Financiera

·Evaluación Integral (uso de indicadores)

Explicitación del ámbito de negocios de la Organización, en el largo plazo; declaración de objetivos finales que buscan la Satisfacción a las expectativas de los grupos de interés.

Cultura: patrón de supuestos básicos Desarrollado por un grupo, como una forma correcta de pensar y sentir con la Adaptación externa y la integración interna.

El entorno: Factores externos a la organización Que influyen y condicionan su comportamiento: macroentorno, competidores, Proveedores, clientes.

Las mayores herramientas especificas para el Control de gestión son dos:

·Planes, programa y presupuestos.

çSistema de Información y Control.

Las herramientas especificas indicadas anteriormente suponen la existencia de Herramientas generales.

·PE, Plan estratégico que enmarca las actividades de control y gestión.

·Manuales De Funcionamientos donde se describen quien es quien y sus funciones.

·Procedimiento De evaluación de desempeño, que, motiven e incentiven.

·Controlables En c/p (son aquellos que pueden ser cambiados, manipulados y controlados por el Administrador. Ej. Costos variables y algunos fijos).

·Operativos. (Sueldos, comisiones por venta, entre otros.)

·Discrecionales (son costos fijos, Pueden sufrir variaciones en el corto plazo y mediano plazo. Ej. Publicidad, Marketing, i&d)

·Controlables NO a c/p

·Comprometidas (Son costos que no aceptan modificaciones, son los Llamados costos sumergidos. Ej. Depreciación, relación MDO/Q)

·No Controlables . Son aquellos que NO pueden ser cambiados, manipulados ni Controlados) Ej. Cargos fijos, valor de arriendo, costo de depreciación)

·Indirectos: Son los que no se identifican plenamente con la producción.

Centro De costos

Centro De ingresos

Centro De utilidades

Centro De inversión

Descentralización: Ventajas y Riesgos

Ventajas: Proximidad al cliente, Acceso a información mas oportuna y completa, ejecutivos superiores pueden Concentrarse en aspectos estratégicos de la compañía, mejor medición del Desempeño.

Riesgos


: Perdida del control directo Por parte de los superiores, disminución de la cooperación entre unidades, Incremento en costos administrativos.

Retorno De la inversión

Es el indicador tradicional Mas utilizado en la evaluación del desempeño de un centro de inversión.

Roí= Resultado operacional/ Inversión


Entradas relacionadas: