Administración Pública y Organización Autonómica en España: Estructura y Funciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB
La Administración Pública Española
1. Esquema de la Administración Pública Española y la Administración General del Estado
(Se recomienda incluir imágenes o diagramas para ilustrar los esquemas)
2. Órganos del Gobierno: Diferencias entre Gobierno y Consejo de Ministros
- Órganos centrales
- Órganos periféricos
- Órganos en el exterior
El Gobierno se constituye mediante el procedimiento de investidura de su presidente y cesa, entre otras causas, por la celebración de elecciones generales cada 4 años. Los miembros del Consejo de Ministros son nombrados por el Rey a propuesta del Presidente del Gobierno. El Gobierno es un órgano más amplio que incluye al Consejo de Ministros, pero también a otros órganos como las Comisiones Delegadas del Gobierno.
3. Diferencias entre el Consejo de Ministros y las Comisiones Delegadas del Gobierno
El Consejo de Ministros es el órgano colegiado plenario del Gobierno, mientras que las Comisiones Delegadas son órganos colegiados reducidos creados para coordinar la acción de varios ministerios en áreas específicas.
Comisiones Delegadas del Gobierno actuales:
- Asuntos Económicos
- Política Autonómica
- Situaciones de Crisis
- Asuntos de Inteligencia
- Política Científica y Tecnológica
- Política de Inmigración
- Cambio Climático
- Política de Igualdad
- Cooperación al Desarrollo
5. Competencias del Presidente del Gobierno y los Ministros
- Dirigir la política de defensa: Presidente del Gobierno
- Fijar los objetivos del ministerio: Ministro
- Aprobar los estados de gastos de un ministerio: Ministro (con la supervisión del Presidente del Gobierno)
- Crear... (órganos): Presidente del Gobierno
- ... (competencia): Ministro (con la supervisión del Presidente del Gobierno)
- ... (competencia): Ministro (con la supervisión del Presidente del Gobierno)
6. Orden Jerárquico de los Órganos de un Ministerio
- Ministro
- Secretaría de Estado
- Subsecretaría
- Direcciones Generales
- Secretaría General Técnica
- Subdirecciones Generales
- Servicios
- Secciones
- Negociados
8. Órganos de la Administración General del Estado en el Exterior
- Embajadores
- Misiones Diplomáticas
- Oficinas Consulares
- Representantes Permanentes ante Organizaciones Internacionales
- Instituciones y Organismos en el Exterior
9. Relación de Organismos con la Administración Correspondiente
- UNED: Central
- Gobierno: Central
- RENFE: Central
- Consulado: Exterior
- Dirección Insular: Periférica
- Vicepresidente del Gobierno: Central
- Consejo de Estado: Consultiva
- Consejería de Industria: Autonómica
- Subdirección General: Central
- Concejalía de un pueblo: Local
- Delegación del Gobierno: Periférica
- Ministerio del Interior: Central
Las Comunidades Autónomas
2. Relación del Estado de Derecho con las Instituciones Autonómicas y Estatales
- Poder Legislativo: Asamblea Legislativa
- Poder Ejecutivo: Consejo de Gobierno
- Poder Judicial: Tribunal Superior de Justicia
Estas instituciones, tanto a nivel autonómico como estatal, están sujetas al Estado de Derecho, garantizando la separación de poderes y el respeto a la legalidad.
4. Rango Legal y Contenido Mínimo de los Estatutos de Autonomía
Los Estatutos de Autonomía tienen rango de Ley Orgánica.
Contenido mínimo:
- Denominación de la Comunidad Autónoma
- Delimitación territorial
- Denominación, organización y sede de las instituciones autonómicas propias
- Competencias asumidas dentro del marco establecido en la Constitución
5. Instituciones de la Organización Autonómica
- Asamblea Legislativa
- Consejo de Gobierno (Presidente, Vicepresidente y Consejeros)
- Tribunal Superior de Justicia (con salas de lo Penal, Social, Civil y Contencioso-Administrativo)
6. Denominaciones de la Asamblea Legislativa según la Comunidad Autónoma
- Canarias: Parlamento de Canarias
- La Rioja: Parlamento de La Rioja
- Aragón: Cortes de Aragón
- Andalucía: Parlamento de Andalucía
(Se debe investigar la denominación en la comunidad autónoma del alumno)
7. Funciones Principales de las Asambleas Legislativas
- Ejercer la potestad legislativa de la Comunidad Autónoma
- Controlar la acción del Consejo de Gobierno
- Elegir al Presidente de la Comunidad Autónoma
- Aprobar los presupuestos autonómicos
- Designar a los Senadores autonómicos
- Elegir al Defensor del Pueblo (en las comunidades que exista esta figura)
- Interponer recursos de inconstitucionalidad
9. Denominaciones del Consejo de Gobierno según la Comunidad Autónoma
- Canarias: Gobierno de Canarias
- Andalucía: Junta de Andalucía
- La Rioja: Gobierno de La Rioja
- Aragón: Diputación General de Aragón
(Se debe investigar la denominación en la comunidad autónoma del alumno)