Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Esenciales en Tecnología Industrial: Compresores, Separadores y Normativa PDVSA

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Conceptos Clave en Tecnología Industrial y Procesos

Sección 1: Principios de Compresión y Separación de Fluidos

  1. En esta etapa, al invertir el pistón su dirección de movimiento, actúa sobre el volumen de gas, comprimiéndolo desde la presión de succión hasta una presión de descarga:

    R: Etapa 2

  2. Según los datos técnicos, estos equipos son capaces de comprimir desde el vacío hasta más de 300 atm y abarcan capacidades de hasta 3000 PCMS:

    R: Compresor Reciprocante

  3. Uno de los siguientes separadores puede acumular gran cantidad de arena, por lo que es más eficiente en el manejo de sólidos:

    R: Separador Vertical

  4. Esta ley enuncia que la velocidad de un fluido es directamente proporcional a la permeabilidad y al gradiente de presión, e inversamente

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales en Tecnología Industrial: Compresores, Separadores y Normativa PDVSA" »

Propiedades y Comportamiento de Latones, Polímeros, Titanio y Fenómenos de Corrosión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,58 KB

Latones: Tipos y Propiedades

Latones α (Alfa)

Presentan una estructura FCC (Cúbica Centrada en las Caras). Su contenido en Zinc (Zn) es menor al 40%. Esta fase es blanda, dúctil y fácil de deformar en frío. Al aumentar el porcentaje de Zn, se incrementa la Resistencia a la tracción (Rm) y se reduce la Resistencia a la corrosión, la conductividad térmica y la eléctrica.

Latones β (Beta)

El contenido de Zn está comprendido entre un 47% y un 55%. A baja temperatura, la fase β se vuelve más dura y frágil.

Latones α + β (Alfa + Beta)

A los 454ºC aparece una nueva estructura β, que confiere a estos latones una mayor dureza y Resistencia a la tracción (Rm), pero los hace menos dúctiles.

Latones γ (Gamma)

Cuando aumenta el porcentaje de... Continuar leyendo "Propiedades y Comportamiento de Latones, Polímeros, Titanio y Fenómenos de Corrosión" »

Bomba de Combustible: Funcionamiento, Especificaciones y Componentes Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Funcionamiento y Componentes de la Bomba de Combustible

Funcionamiento de la Bomba de Combustible

Esta bomba está instalada en la línea, fuera del tanque, y succiona combustible por la fuerza centrífuga generada por el rotor de un motor de tipo ferrita, suministrando combustible a la línea de alimentación. La bomba se compone de un rotor de tipo plato accionado por un motor, el cuerpo de la bomba ubicado excéntricamente contra el plato, y rodillos que sellan el espacio entre el cuerpo de la bomba y el plato del rotor, como se muestra en la Figura 1.

El funcionamiento de la bomba depende de la fuerza centrífuga generada por el rotor, que empuja la pared exterior del espaciador de la bomba, el cual se mueve contra esta. Esto genera un espacio

... Continuar leyendo "Bomba de Combustible: Funcionamiento, Especificaciones y Componentes Esenciales" »

Componentes y Funcionamiento del Sistema de Suministro de Combustible en Motores Modernos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

1. Regulador de Presión de Combustible

La cantidad de combustible inyectado en un motor controlado electrónicamente depende de la presión de combustible y la duración del tiempo de inyección. Por lo tanto, la cantidad de combustible se controla mediante la duración del tiempo de inyección bajo una presión de inyección constante. En consecuencia, la diferencia de presión entre el combustible y el interior del múltiple de admisión debe mantenerse constante para controlar la relación de inyección en función de la duración de apertura del inyector. Con este fin, se instala un regulador de presión de combustible en el conducto de alimentación (en el caso de sistemas sin retorno, este componente se integra con la bomba dentro del... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento del Sistema de Suministro de Combustible en Motores Modernos" »

Conceptos Clave: Turbinas y Alternadores en Centrales Eléctricas

Enviado por segundo y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Preguntas Frecuentes sobre Turbinas y Alternadores

  1. ¿Qué necesitaremos para arrancar la turbina de vapor de una CTC una vez disponemos de todos los SSAA funcionando normalmente? Introducir aire comprimido a 30 bar en el motor de arranque de la turbina de vapor.

  2. ¿Qué intensidad recorrerá cada fase de un alternador trifásico de 100 MW si el factor de potencia es de 0,85 y el aislamiento del estator es el de menor coste? 4,13 kA.

  3. ¿Qué tipo de accionamiento suele utilizar la válvula de corte de vapor a turbina? Óleo-hidráulico.

  4. ¿A qué velocidad suelen girar los turboalternadores de las centrales térmicas de combustible fósil? 3000 rpm.

  5. ¿A qué velocidad suelen girar los turboalternadores de las centrales nucleares? 1500 rpm.

  6. ¿Cuál de

... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Turbinas y Alternadores en Centrales Eléctricas" »

Procesos Industriales Clave: Refinación del Cobre, Elaboración de la Leche y Fabricación del Cemento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Refinación del Cobre

Proceso de refinación del cobre: La Refinación (como en aplicaciones no-metalúrgicas) es una etapa que consiste básicamente en la purificación de un material impuro, en este caso, un metal.

Refinación a Fuego (Acendrado)

Uno de los procesos más antiguos para la refinación del metal es el acendrado. El producto inicial del cobre de fundición era un cobre negro e impuro, que era entonces derretido en varias ocasiones para purificarlo, oxidándolo alternadamente y reduciéndolo.

Refinación Electrolítica (Electrorrefinación)

Es un proceso de purificación de cobre metálico que se lleva a cabo en celdas electrolíticas y consiste en la aplicación de corriente eléctrica para disolver el cobre impuro.

La Electrólisis

Este... Continuar leyendo "Procesos Industriales Clave: Refinación del Cobre, Elaboración de la Leche y Fabricación del Cemento" »

Optimización de Fluidos de Perforación: Aditivos y Técnicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 15,47 KB

Equipos de Separación

Temblorinas: Remueven sólidos en función del tamaño de las partículas, eliminando solo las partículas grandes. Su operación depende de: la norma de la vibración, la dinámica de la vibración, el tamaño de la cubierta, las características de la malla y la reología del fluido. Existen tres tipos de temblorinas según su movimiento: circular, lineal y elíptico. Las partes de una temblorina incluyen: tolva, alimentador, malla de canasta, mecanismo de canasta, piscina, beach y vibrador. Se utilizan dos tipos de mallas: tensionadas y pre-tensionadas.

Centrífuga: Se utiliza para separar dos fases (sólido-líquido, gas-líquido). Emplea la fuerza centrífuga producida por la rotación en un solo eje.

Degasificador:

... Continuar leyendo "Optimización de Fluidos de Perforación: Aditivos y Técnicas" »

Electricitat, domòtica i materials: conceptes clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

Propietats elèctriques

Conductors: Poca dificultat al desplaçament d'electrons (Ex: metalls).

Aïllants: Molta dificultat al desplaçament (Ex: plàstics, ceràmica, fusta).

Semiconductors: El corrent elèctric es produeix depenent de la temperatura i les impureses del material.

Instal·lació elèctrica

La instal·lació d'enllaç està constituïda per la caixa general de protecció, la línia general d'alimentació, el comptador i la derivació individual. La instal·lació interior està formada pel quadre de comandament (ICPM, ID, PIA que separen diferents circuits de la casa), els circuits d'alimentació i la derivació a terra.

  • ICPM (Interruptor de Control de Potència Màxima): És un interruptor magnetotèrmic que vigila que la potència
... Continuar leyendo "Electricitat, domòtica i materials: conceptes clau" »

Tipos de fricción que se presentan en los elementos de máquinas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

Cojinetes:


una o varias piezas CILÍNDRICAS donde se Apoya y gira el eje o árbol de transmisión de una máquina.

Función:


Disminuir el rozamiento Entre el eje y el soporte

Evitar el desgaste, Tanto de un eje como del soporte del eje. (vibraciones)

PÉRDIDAS DE POTENCIA

Si no se colocasen los Cojinetes, se desgastarían los soportes, con lo que su sustitución resultaría Más cara.

Tipos:


Fricción

·Cilindros huecos por cuyo interior pasa el árbol o eje.

·Trabajan a fricción.

·Material más blando que el árbol y soporte, Así se desgasta primero.

·Tipos:

1.Axiales:También soportan cargas en sentido longitudinal

2.Radiales

·Máquinas que giran a pocas revoluciones y de Poca potencia.

Rodamientos

Están formados por Dos cilindros concéntricos, uno... Continuar leyendo "Tipos de fricción que se presentan en los elementos de máquinas" »

Excavadoras Hidráulicas: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Excavadora Hidráulica con Equipo de Empuje

Particularidades:

  • Carro de traslación: Los tipos de cadenas permiten desplazamientos más rápidos.
  • Plataforma superior: Más ligera que la de cables, la corona de unión al carro inferior es del tipo de bolas.
  • Planta motriz: Suele ser un motor diésel que tira de una o varias bombas hidráulicas.
  • Equipos de trabajo: Europeo/Americano.
  • Otros elementos: Incluso en condiciones duras (dispone de filtrado, circuito de enfriado y protección contra sobrecargas).

Aplicaciones principales: Excavación de cierta cota, desde blandas hasta duras. Las europeas son poco apropiadas para poca cota. Las skooper sí, tienen gran recorrido horizontal y son muy útiles para roca volada. Gran ventaja de este grupo en la excavación... Continuar leyendo "Excavadoras Hidráulicas: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones" »