Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Puertas de Acceso en Vehículos de Transporte: Tipos y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Puertas de Acceso en Vehículos de Transporte

Introducción

Son los elementos móviles que permiten a los viajeros el acceso al interior de los vehículos y la movilidad interior de los mismos. Hay dos tipos de puertas exteriores:

Puertas Abatibles

Se accionan mediante pulsadores exteriores o interiores, permiten el acceso a nivel de piso de modo directo mediante estribos de accionamiento neumático conjugado con la apertura de la puerta. Pueden ser de una o dos hojas.

Puertas Abatibles de una Hoja

Las partes de una puerta de acceso abatible de una hoja son:

  • Conjunto hoja: es la base donde se montan los distintos elementos necesarios de la misma.
  • Conjunto estabilizador motorizado: elemento de unión de la hoja equipada con la caja del coche, mantiene
... Continuar leyendo "Puertas de Acceso en Vehículos de Transporte: Tipos y Funcionamiento" »

Sistemas de climatización y refrigeración: preguntas y respuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

1.1 En un sistema de climatización todo agua...

a) Podemos emplear como equipo generador de agua caliente una bomba de calor agua-aire.

b) Podemos emplear como equipo generador de agua caliente una bomba de calor aire-agua.

c) Podemos tener como unidades terminales inductores o vigas frías activas.

1.2 Indica qué componente NO tendremos en un fan-coil....

a) Batería/s de agua fría y/o caliente.

b) Filtro de aire.

c) Toberas de aire.

1.3 Indica la respuesta correcta:

a) En un fan-coil de 4 tubos necesitaremos dos válvulas de dos o de tres vías.

b) En un fan-coil de pequeña potencia emplearemos válvulas proporcionales.

c) En un fan-coil de dos tubos tenemos dos baterías de agua.

1.4 Los sistemas todo agua a tres tubos…

a) Se emplean bastante,... Continuar leyendo "Sistemas de climatización y refrigeración: preguntas y respuestas" »

Fundamentos de Refrigeración Industrial Avanzada y Motores de Compresión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Ciclos de Refrigeración Innovadores: Aplicaciones y Tipos

En algunas aplicaciones industriales son necesarias temperaturas moderadamente bajas, y el intervalo de temperatura que implican es demasiado grande para que un ciclo simple de refrigeración por compresión de vapor resulte práctico. Un gran intervalo de temperatura significa también un gran nivel de presión en el ciclo y un pobre rendimiento en un compresor reciprocante. Una manera de enfrentar esas situaciones es efectuar el proceso de refrigeración en etapas, es decir, tener dos o más ciclos de refrigeración que operen en serie.

Ciclo en Cascada

Se conectan dos o más ciclos mediante un intercambiador de calor, el cual sirve como evaporador para el ciclo superior (A) y condensador... Continuar leyendo "Fundamentos de Refrigeración Industrial Avanzada y Motores de Compresión" »

Biestables Digitals: Tipus, Funcionament i Aplicacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

Introducció als Biestables Digitals

Els biestables són elements de memòria fonamentals en l'electrònica digital que permeten emmagatzemar un bit d'informació. Per tant, poden produir dos estats estables, d'aquí el seu nom. La principal diferència entre biestables rau en si són o no sincronitzats, classificant-se en biestables síncrons o asíncrons.

Biestables Asíncrons

En els biestables asíncrons, són les entrades directes les que modifiquen l'estat intern del biestable sense dependre d'un senyal de rellotge. Els tipus més comuns inclouen:

  • Biestable RS
  • Biestable JK (en algunes configuracions asíncrones)

Biestable R-S (Reset-Set)

Aquest biestable, segons els valors de les seves dues entrades, R (Reset) i S (Set), permet les següents... Continuar leyendo "Biestables Digitals: Tipus, Funcionament i Aplicacions" »

Conceptos Físicos Fundamentales en Automoción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Fuerza, Trabajo y Potencia son conceptos físicos fundamentales implicados directamente en el funcionamiento del automóvil, previos al diseño y gama del vehículo.

Fuerza

Concepto que se expresa con letra mayúscula F y se mide en Newton (N). Un Newton se define como la fuerza necesaria para proporcionar una aceleración de 1 m/s² a un objeto de 1 kg de masa.

1 N = 1 (kg · m/s²)

Para mantener la velocidad: Fuerza de accionamiento = Fuerza de resistencia al avance.
Para acelerar: Fuerza de accionamiento > Fuerza de resistencia al avance.

Fuerzas opositoras que conforman la resistencia al avance:

  • Resistencia por inercia (Fi): Propiedad que tienen los cuerpos de resistirse al cambio de estado en el que se encuentran, tanto cuando están en movimiento
... Continuar leyendo "Conceptos Físicos Fundamentales en Automoción" »

Componentes Esenciales en Sistemas Mecánicos e Hidráulicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Válvulas Hidráulicas: Tipos y Funcionalidad

Las válvulas en hidráulica tienen diversos cometidos. Según su funcionalidad, se les denomina de una manera u otra, y además, se las puede subclasificar. Por este motivo, se ha diseñado una sección exclusivamente para explicar todas las válvulas y sus diferentes categorías. Para empezar, vamos a clasificarlas:

Válvulas Distribuidoras

Son las encargadas de dirigir el flujo según convenga. También pueden influir en el arranque de receptores, como los cilindros, y gobernar a otras válvulas.

Válvulas de Presión

También llamadas válvulas limitadoras de presión. Se les denomina de esta forma porque limitan la presión de trabajo en el circuito, la presión de la bomba y pueden funcionar como... Continuar leyendo "Componentes Esenciales en Sistemas Mecánicos e Hidráulicos" »

Materiales termoplásticos y termoestables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Materiales termoplásticos

A.TERMOPLÁSTICOS poco entrecruzamiento, dúctil, se ablandan c/calor. Se calientan normalmente en condiciones suaves y se conforman antes de enfriarlos. Se pueden soldar

Características

Se comportan plásticamente a temperatura. - La naturaleza de su enlace no se ve modificada por la temperatura. - Pueden ser conformados en caliente, enfriados y posteriormente vueltos a calentar o conformar sin que se vea afectado su comportamiento. Estos procesos son reversibles y pueden repetirse. - Se ablandan al calentarse y se endurecen al enfriarse.- Pueden ser cristalinos y no cristalinos.

Resinas vinílicas

1. PVC a)rigido (carpinteria, perfiles, tub saneamiento) b)flexible (ais cable eléctrico, pavimentos, mangueras, imitación... Continuar leyendo "Materiales termoplásticos y termoestables" »

Centrals Elèctriques: Funcionament i Tipus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,58 KB

Funcionament de les Centrals Termoelèctriques

L'aigua dels tubs produeix vapor i al sobreescalfador la humitat és eliminada i la temperatura augmenta. En aquestes condicions s'introdueix a la turbina d'alta pressió, a la de pressió mitjana amb un reescalfament previ i a la de baixa pressió. El vapor s'expandeix en els diferents cossos de la turbina i cedeix energia al rotor de la turbina que, en girar, arrossega el rotor de l'alternador on es produeix l'energia elèctrica que, a través dels transformadors del parc de distribució i de les línies de transport, arriba als centres consumidors. A la turbina passa al condensador, es refreda i es condensa. L'aigua condensada se sotmet a diferents etapes de preescalfament i s'introdueix a la... Continuar leyendo "Centrals Elèctriques: Funcionament i Tipus" »

Conceptos Clave en Sistemas Solares Térmicos: Componentes y Operación Eficiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Fundamentos de Sistemas Solares Térmicos

¿En qué consiste el sistema CPC (Colector Parabólico Concéntrico)?

Es un sistema empleado en los captadores de tubo de intercambio directo, en el cual se colocan unos reflectantes (espejos), como en el dibujo, para que la radiación que incide entre tubo y tubo sea reflejada hacia la parte de atrás de los tubos y así aprovecharla.

Explica qué es el estancamiento del colector y las causas por las que puede producirse.

El estancamiento se da cuando el rendimiento del captador es cero, es decir, la temperatura del captador y la del fluido son iguales. Las causas por las que puede producirse son:

  • Por parada de la bomba.
  • Por presencia de bolsas de aire.
  • Por baja demanda de ACS (Agua Caliente Sanitaria).
  • Por
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Sistemas Solares Térmicos: Componentes y Operación Eficiente" »

Corrosión Metálica: Reacciones Químicas y Tipos de Deterioro en Materiales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Reacciones Químicas Fundamentales en la Corrosión

La corrosión es un proceso electroquímico que implica diversas reacciones fundamentales:

  • Reacción de Oxidación

    Es aquella en la cual los metales forman iones que se transforman en una solución acuosa. Se forman reacciones anódicas donde se producen electrones que permanecen en el metal y los átomos metálicos forman cationes.

  • Reacción de Reducción

    Es aquella en la que un metal o un no metal reduce su carga de valencia. Se conoce como reacción catódica y en esta hay consumo de electrones.

  • Reacción de Corrosión

    Implica reacciones de oxidación que producen electrones y reacciones de reducción que los consumen. Estas reacciones deben ocurrir tanto al mismo tiempo como a la misma velocidad

... Continuar leyendo "Corrosión Metálica: Reacciones Químicas y Tipos de Deterioro en Materiales" »