Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Balística: Estudio de proyectiles y armas de fuego

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

¿Qué es la balística?

Es una rama de la mecánica aplicada, que trata del movimiento de los proyectiles y su comportamiento de acuerdo con sus características, así como de los fenómenos que los acompañan.

La mecánica

Es una rama de la física que trata del movimiento o estado de los cuerpos materiales.

Ramas de la balística

La balística se divide en tres grandes ramas para su estudio, ¿Cuáles son? Balística interior, balística exterior, balística de efectos.

Balística interior

Trata del movimiento de los proyectiles en el interior del cañón de un arma de fuego así como los fenómenos asociados derivados de diversos factores al momento que se produce el disparo.

Cañón de un arma de fuego

Es el mecanismo encargado de convertir el... Continuar leyendo "Balística: Estudio de proyectiles y armas de fuego" »

Operaciones Fundamentales de Mecanizado y Maquinaria Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Procesos de Manufactura

Documento elaborado por Ivanna

Torno

Se denomina torno a un conjunto de máquinas y herramientas que permiten mecanizar, cortar, trapeciar, agujerear, cilindrar, desbastar y ranurar piezas de forma geométrica por revolución.

Procesos del Torno

El torneado es un proceso de mecanizado por arranque de viruta, es decir, parte del material inicial de la pieza es eliminado hasta darle la forma deseada al producto.

Etapas del Proceso de Torneado

  • Tiempo de carga/descarga: Fijación de la pieza a trabajar en el torno. La duración de esta etapa depende del tamaño, peso y otras características de la pieza.
  • Tiempo de corte: Las herramientas de corte realizan todos los cortes necesarios para obtener la pieza deseada.
  • Tiempo ocioso: Es
... Continuar leyendo "Operaciones Fundamentales de Mecanizado y Maquinaria Industrial" »

Comparativa Exhaustiva: Servomotores, Motores Paso a Paso y Máquinas Eléctricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Servomotor vs. Motor Paso a Paso

  • El motor paso a paso no mantiene el par a altas velocidades, debido a la frecuencia de conmutación, mientras que el servomotor alcanza velocidades más altas indistintamente si es de corriente continua o alterna.
  • El servomotor posee una curva de par-velocidad constante, es decir, al aumentar la velocidad, el par se mantiene constante.
  • Los servomotores poseen un rango de potencias más amplio que los motores paso a paso, ya que constructivamente estos últimos tienen limitaciones.
  • El factor de potencia es menor en los motores paso a paso; por lo tanto, para la misma energía, ofrecen pares más pequeños respecto a los servomotores.
  • El motor paso a paso produce un ruido acústico, mientras que el servomotor es muy
... Continuar leyendo "Comparativa Exhaustiva: Servomotores, Motores Paso a Paso y Máquinas Eléctricas" »

Departamentos de apoyo a la manufactura y tecnología industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Departamentos de apoyo a la manufactura

9-. Menciona los deptos. Que conforman el sistema de apoyo a la manufactura

  • Ingeniería de Manufactura
  • Planeación y control de la producción
  • Ingeniería de la planta
  • Control de calidad

Tecnología fábrica aditiva

12-. Dentro de las técnicas de apoyo a la industria 4.0 se incluye la tecnología fábrica aditiva. Indique en qué se basa y mencione un ejemplo.

La fabricación aditiva se basa en la fabricación o producción de piezas a partir de un modelo 3D mediante la sucesiva deposición de capas de material. Con esta tecnología se elaboran una gran cantidad de componentes

Ejemplo: En la salud se fabrican órganos artificiales impresos en 3D.

Niveles del CIM

13-. El primer nivel del CIM es el diseño del producto.... Continuar leyendo "Departamentos de apoyo a la manufactura y tecnología industrial" »

Procesos de Fabricación Industrial: Fundición, Metalurgia de Polvos y Conformado de Metales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Fundición en Arena

La fundición en arena es un proceso básico de bajo coste que se presta a la producción económica de grandes series, prácticamente sin límite de tamaño, forma o geometría. La fundición se realiza vaciando el metal fundido en moldes de arena. Se puede utilizar con acero, hierro gris, latón, bronce y aluminio.

Reglas para el Diseño de Fundición en Arena

  1. Todas las secciones deben tener un espesor uniforme.
  2. La fundición debe diseñarse para producir un cambio gradual de sección a sección donde sea necesario.
  3. Las secciones adyacentes deben diseñarse con radios amplios.
  4. Las piezas complicadas se fabrican como dos o más simples, que se ensamblarán mediante sujetadores o por soldadura.

Moldeo en Cascarón

En el moldeo

... Continuar leyendo "Procesos de Fabricación Industrial: Fundición, Metalurgia de Polvos y Conformado de Metales" »

Conceptos Fundamentales: Estructura, Propiedades y Tratamientos de Materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Propiedades Eléctricas y Estructura Interna de Materiales Metálicos

1.- Para obtener buenas propiedades eléctricas en materiales metálicos, la estructura juega un papel importante. ¿Cómo influye la estructura interna del material en las propiedades eléctricas?

Los elementos aleantes, las impurezas, defectos internos y el historial propio del material (grado de acritud) modifican sustancialmente el comportamiento del material frente a las propiedades eléctricas, fundamentalmente a la conductividad y la resistividad.

Conductividad de Materiales Comunes

2.- Ordena de mayor a menor los siguientes materiales en función de la conductividad:

  1. Plata
  2. Oro
  3. Cobre
  4. Aluminio
  5. Polietileno

La Regla de Fases de Gibbs

3.- La ecuación P + F = C + 2, obtenida por

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales: Estructura, Propiedades y Tratamientos de Materiales" »

Componentes Esenciales y Sistemas de Seguridad en Vehículos Modernos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Características y Componentes del Vidrio Automotriz

Características del Vidrio

Características del vidrio: resistencia a la rotura y comportamiento energético.

Tipos y Componentes Específicos del Vidrio

  • PvB: Polivinilbutiral
  • Climalit: Vidrio-aire-vidrio
  • Sekuriflex: Plástico entre vidrios
  • Base: Soporte retrovisor
  • Degradé: Franja azul o verde
  • Perfiles Premontados: Molduras, bisagras

Fabricación de Vidrio Templado

La fabricación de vidrio templado incluye:

  1. Calentamiento
  2. Conformación
  3. Enfriamiento

Fabricación de Vidrio Laminado

La fabricación de vidrio laminado comprende:

  1. Corte y serigrafía
  2. Moldeo
  3. Ensamblaje

Elementos Adyacentes al Parabrisas

  1. Revestimientos de los montantes
  2. Parasoles
  3. Enganches del parasol
  4. Lámpara de techo
  5. Retrovisor
  6. Manillas
  7. Molduras
  8. Juntas
  9. Separadores
  10. Escobillas
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales y Sistemas de Seguridad en Vehículos Modernos" »

Procesos Esenciales de Refinación de Petróleo: Fraccionamiento, Craqueo y Refino

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Química Orgánica 3: Procesos de Refinación del Petróleo

La refinación del petróleo es un conjunto de procesos complejos que transforman el crudo en productos útiles. A continuación, se detallan las etapas fundamentales de este proceso industrial.

Fraccionamiento del Petróleo

El fraccionamiento es la primera etapa crucial en la refinación del petróleo. El crudo se calienta y se introduce en una columna de destilación a presión atmosférica. Las partes más volátiles salen por la cabeza de la columna; de sendas corrientes laterales se obtienen las fracciones de queroseno y gasóleo, y el residuo o cola restante se pasa a un sistema análogo, pero que trabaja al vacío. De esta manera, se evita que las fracciones más pesadas (Tb >... Continuar leyendo "Procesos Esenciales de Refinación de Petróleo: Fraccionamiento, Craqueo y Refino" »

Dinámica Térmica: Sistemas Transitorios y Criterio de Biot

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Transferencia de Calor en Estado Transitorio

La transferencia de calor en estado transitorio se refiere a la etapa de un proceso donde un sólido es sometido a un cambio de temperatura, ya sea por enfriamiento o calentamiento. Ejemplos comunes incluyen la esterilización, el enfriamiento o la congelación de alimentos, entre otros procesos industriales y naturales.

Sistemas con Resistencia Interna Despreciable

En el estudio de la transferencia de calor, un tipo particular de problema transitorio que se presta a un análisis simplificado es aquel donde la resistencia interna al flujo de calor es despreciable. Esto ocurre cuando la resistencia convectiva en la frontera del sistema es significativamente mayor que la resistencia interna debida a la... Continuar leyendo "Dinámica Térmica: Sistemas Transitorios y Criterio de Biot" »

Sistemas de Ventilación Industrial y Minera: Optimización de la Calidad del Aire y Seguridad Laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Ventilación Industrial: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Se denomina ventilación al acto de mover o dirigir el movimiento del aire para un determinado propósito. La ventilación industrial se refiere al conjunto de tecnologías que se utilizan para neutralizar y eliminar la presencia de elementos nocivos como calor, polvo, humo, gases, condensaciones, olores, entre otros, en los lugares de trabajo. Estos elementos pueden resultar perjudiciales para la salud de los trabajadores. Es importante destacar que muchas de estas partículas disueltas en la atmósfera no pueden ser evacuadas directamente al exterior, ya que podrían dañar el medio ambiente.

Ventilación en Minas Subterráneas

La ventilación en una mina subterránea es un proceso... Continuar leyendo "Sistemas de Ventilación Industrial y Minera: Optimización de la Calidad del Aire y Seguridad Laboral" »