Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Deformación volumetrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,15 KB

1.Identifique Las propiedades de trabajo en caliente (A) y trabajo frío (B)

-
proporciona mejor Precisión, tolerancia más estrecha frío

- menos probabilidad de fractura de la pieza en trabajo caliente

- requerimiento de menor potencial caliente

- son posibles cambios más significativos de forma caliente

- requiere mayor energía caliente

-
propiedades de Resistencia y dureza aumentan frío

2. ¿Cuál de los cuatro procesos de deformación Volumétrica básica usa la compresión Para efectuar el cambio de forma?

                                    FORJADO

3.Describa Las etapas del proceso de laminación en frio con el fin de obtener una lámina De acero de 0,8 mm

Decapado, laminación en frío, limpieza electrolítica,

... Continuar leyendo "Deformación volumetrica " »

Fundamentos y Aplicaciones Clave de la Cromatografía: HPLC y Cromatografía de Gases

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Cromatografía: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Este documento aborda preguntas clave y conceptos esenciales relacionados con la cromatografía, una técnica analítica fundamental en química.

Cromatografía Líquida de Alta Eficacia (HPLC)

Elución con Gradiente en HPLC

En una separación cromatográfica HPLC en fase reversa, si se aumenta la proporción del disolvente orgánico en la fase móvil a lo largo del proceso, ¿qué se conseguirá?

  • Aumentar los tiempos de retención de los solutos menos polares.

¿Qué caracteriza a la elución con gradiente en HPLC?

  • Se utiliza una fase móvil polar.
  • La composición de la fase móvil no permanece constante.
  • La polaridad de la fase móvil varía a lo largo de la separación cromatográfica.

Uso del

... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicaciones Clave de la Cromatografía: HPLC y Cromatografía de Gases" »

Bordonado chapa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

DEFECTOS EN FORJA


Grietas y plegado: zonas Excesivamente trabajadas, materiales frágiles en caliente, tª baja/ tensiones Residuales: se eliminan con un recocido/falta de penetración: cuando La deformación solo afecta a las capas superficiales/pandeo= Diámetro/longitud>3 /abarrilamiento: por rozamiento se puedes Originar grietas/estructura de fibra: la ductilidad es inferior en la Dirección transversal, se evita con reducciones inferiores al 50-70% de la sección Transversal.

Embutición:


es transformar una chapa plana en un cuerpo hueco. Se presiona la chapa con un punzón obligando al material a ocupar el espacio Comprendido entre la matriz y el punzón, tratando de mantener el espesor. Para Evitar pliegues y deformaciones se añade... Continuar leyendo "Bordonado chapa" »

Diferencias de temperatura en España

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Describe deslizamiento en monocristales. A) Las dislocaciones de cuña, helicoidales y mixtas se mueven en respuesta a la cizalladura Aplicada a lo largo de un plano de deslizamiento y en una dirección de deslizamiento. Existen Componentes de cizalladura con excepción de las direcciones paralelas o perpendiculares a la Dirección de la tensión.
(((Un monocristal metálico tiene varios sistemas de deslizamiento distintos que pueden operar. La Tensión de cizalladura resuelta normalmente difiere para cada uno de esos sistemas.))) B) ¿A qué se llama tensión de cizalladura resuelta? Describe la expresión Propuesta por Schimdt. B) Aun cuando el esfuerzo aplicado sea una fracción pura, existen componentes de cizalladura con Excepción de las... Continuar leyendo "Diferencias de temperatura en España" »

Fabricación y Tipos de Tableros de Madera: Chapas, Contrachapado, Aglomerado y Fibras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Chapas de Madera: Obtención y Procesos

Corte a la Plana

El método más utilizado para la obtención de chapas decorativas.

  • Descortezado: Se elimina la corteza de las tronzas para evitar que las piedras y arenas incrustadas puedan deteriorar las cuchillas de las máquinas.
  • Despiece o Troceado: Consiste en dividir, mediante aserrado, la troza en un determinado número de partes. Cada una de esas partes deberá tener una cara plana, que será la referencia de corte para las chapas (costeros).
  • Vaporizado o Cocido: Consiste en mantener las tronzas en agua caliente (cocido) o vapor de agua (vaporizado) durante un tiempo determinado, dependiendo de la especie de la madera y el tamaño de la pieza. El tiempo oscilará entre 12 y 48 horas. Esta operación
... Continuar leyendo "Fabricación y Tipos de Tableros de Madera: Chapas, Contrachapado, Aglomerado y Fibras" »

Makinak: Palankak, Tornuak, Plano Inklinatuak eta Gehiago

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,13 KB

Makinak

Palanka

A: Indar txikia eginda pisu handia altxatzeko aukera ematen du. Indarra, gainditu beharreko erresistentzia, euste-puntua, potentzia, besoa eta erresistentzia besoa ditu.

C: Barra zuzen bat, euste-puntu batera lotuta dagoena.

D: Parkeko balantzina, adibidez.

Palanka Motak

  • 1. mailakoa: Euste-puntua, indarra eta erresistentziaren artean dago (adibidez, alikateak eta artaziak).
  • 2. mailakoa: Erresistentzia, indarra eta euste-puntuaren artean dago (adibidez, aiztoa eta kortxoak ateratzeko tresna).
  • 3. mailakoa: Indarra, erresistentzia eta euste-puntuaren artean dago (adibidez, pintzak eta arrantza-kanabera).

Tornua

A: Pisu bat altxatzeko aukera ematen du, esfortzu txikiagoa eginez.

B: Mugimendu zirkularra plano berean.

C: Euste-puntua zilindroa... Continuar leyendo "Makinak: Palankak, Tornuak, Plano Inklinatuak eta Gehiago" »

Propiedades de Materiales en Ingeniería: Ductilidad, Corrosión y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Una falla dúctil implica un módulo de elasticidad ALTO y una relación de Poisson BAJA.

Material con Relación de Poisson = 0 sometido a tensión: Curvas de esfuerzo-deformación real e ingenieril. La curva σ-ε real presenta valores mayores de σ que la ingenieril.
ACERO GALVANIZADO: Metal que SÍ tiene una capa contra la oxidación.
Estado plástico: no regresa a su estado original. Elástico sí regresa.
Protección contra la corrosión mediante ÁNODOS DE SACRIFICIO: Poner un metal en contacto con otro metal de mayor comportamiento anódico.
Tres propiedades de los cerámicos: Rígidos, resistentes a ALTAS TEMPERATURAS, falla frágil.
Proceso NO OBLIGATORIO para producir clases de aluminio: Proceso HOOPES.
PLOMO: Metal con mayor ductilidad.
... Continuar leyendo "Propiedades de Materiales en Ingeniería: Ductilidad, Corrosión y Más" »

4. ¿Qué instrumento de medición de longitudes es de mayor precisión, la regla graduada en cm y mm o el vernier?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,02 KB

MICRÓMETROS El micrómetro originario en Francia era un tanto Burdo. Laroy S. Starrett (1836 - 1922 fundador de La empresa STARRETT) es el responsable por la Mayoría de los perfeccionamientos que hicieron del Micrómetro el instrumento de medición moderno Que hoy nosotros conocemos. De hecho, un micrómetro combina el contacto De dos puntas de un calibre con el ajuste de un Husillo micrométrico que puede ser leído con alta Precisión. Su funcionamiento se basa en el principio de un Husillo micrométricamente mecanizado con paso De 0,5mm (o 40 hilos por pulgada) que avanza 0,5mm (0,025) a cada vuelta completada. Según la ilustración al lado, los hilos de la tuerca Del husillo micrométrico giran dentro de una tuerca ja que está cubierta
... Continuar leyendo "4. ¿Qué instrumento de medición de longitudes es de mayor precisión, la regla graduada en cm y mm o el vernier?" »

Optimización de Emisiones en Motores: Estrategias Activas y Pasivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Productos Contaminantes y su Impacto

Es crucial entender los diferentes productos contaminantes generados por los motores y su impacto en el medio ambiente.

CO2 (Dióxido de Carbono)

Presente en la atmósfera, no es tóxico pero contribuye al efecto invernadero. Su cantidad es directamente proporcional al consumo de combustible.

CO (Monóxido de Carbono)

Gas incoloro, inodoro e insípido, resultado de la combustión incompleta. Es altamente contaminante y se controla mediante la dosificación.

NOx (Óxidos de Nitrógeno)

Muy dañinos para la salud, provocan problemas pulmonares y contribuyen a la formación de ozono y lluvia ácida. Se forman por varios mecanismos, siendo el térmico el más relevante.

SO2 (Dióxido de Azufre)

Sus emisiones se reducen... Continuar leyendo "Optimización de Emisiones en Motores: Estrategias Activas y Pasivas" »

Calor especifico de frutas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 15,6 KB

¡Escribe tu texto aquí!Una vez el material fundido ha adquirido la forma final deseada ,debe Enfriarse. Hay dos posibilidades a la hora de llevar a cabo esta Etapa: que la solidificación del sistema se produzca mediante Reacción química (termoestables) o que se produzca simplemente Enfriamiento del polímero (termoplásticos).


Los Diferentes tipos de reacciones químicas pueden darse para conseguir La solidificación se basan en provocar la polimerización, Plastificación o entrecruzamiento del fundido. Puede ser mediante Resina liquida con agentes entrecruzantes (normalmente peróxidos, Que son iniciadores de radicales libres) junto a aditivos iniciadores Y activadores. En este caso el entrecruzamiento se lleva a cabo en el molde.
También... Continuar leyendo "Calor especifico de frutas" »