Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas de Propulsión y Maniobrabilidad en Buques: Tipos y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,04 KB

Sistemas de Propulsión y Maniobrabilidad en Buques

Planta / Equipo de Propulsión

La capacidad de maniobra de un buque viene determinada por el tipo de hélice, las características del timón y del equipo propulsor. La maniobrabilidad de un buque está determinada por:

  • Las revoluciones mínimas que una hélice puede llevar, tanto hacia atrás como hacia avante.
  • La capacidad de respuesta.
  • Capacidad de dar atrás.

Motor Diésel de Transmisión Directa

Es el sistema de propulsión común en los grandes buques.

La hélice es impulsada directamente por el motor y las revoluciones del cigüeñal. Para dar atrás, la hélice y el motor deben ser parados y arrancados con aire comprimido.

Particularidades Maniobrando

  • Alta velocidad mínima de rotación de la
... Continuar leyendo "Sistemas de Propulsión y Maniobrabilidad en Buques: Tipos y Características" »

Clasificación y Propiedades de Aceros: Tipos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 36,81 KB

ACEROS AL CARBONO
IHAUNE NUM.UNE SIMB.UNE EN     Nº WUNE EN SIMB. DINAISIResistencia Kg/mm2Tratamiento térmico (ºC)DurezaAplicación
Norm.RecocidCem.Temp.Revén.HB
F.111F.1110C15E1.0038CK15 38-48900/940550-700 acritud   110-135Acero Extrasuave. Fácilmente soldable y muy deformable.   Uso: Para piezas soldadas y piezas de poca resistencia y buena Tenacidad; Tornillería y auxiliar de maquinaria, así como elementos para Deformación en frio, embutición, plegado, etc.
F.112F.1120C25E1.1158CK25102548-55875/925600-750 Acritud   135-160Acero Suave. Soldable y fácilmente deformable.   Uso: Piezas soldadas Que requieran resistencia media y buena tenacidad;  Tornillería y auxiliar de maquinaria, así Como elementos para deformación
... Continuar leyendo "Clasificación y Propiedades de Aceros: Tipos y Aplicaciones" »

Optimización del Proceso de Extracción y Beneficio de la Miel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Producción de Miel

Conformación de la Unidad Productiva: La Colmena

La colmena para la producción de miel deberá estar **fuerte en biomasa**, es decir, con varios cuadros que presenten cría (abierta, operculada), y abejas jóvenes y adultas, lo cual se encuentra en la cámara de cría.

La producción de miel comenzará a ser concentrada por las abejas en la segunda caja o **alza para miel**. El número de cajas que se colocarán (Figura 33) dependerá de la **intensidad de recolección**, la cual está determinada por la genética de la reina y por factores externos como la floración, el medio ambiente y otros.

Equipo Requerido para el Beneficio de la Miel

Para llevar a cabo el beneficio de la miel es necesario utilizar un **equipo mínimo... Continuar leyendo "Optimización del Proceso de Extracción y Beneficio de la Miel" »

Clasificación y Transporte de Gases Licuados: LPG y LNG

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,41 KB

Clasificación de los Gases Licuados

Según la Procedencia del Gas

LPG (Gases Licuados del Petróleo)

Transporta los productos generados del cracking del crudo (como butano o propano). Cuentan con tanques de relicuado que devuelven los condensados de los gases que se producen en los tanques. En estos, suele quedar un remanente de la carga (en tanques refrigerados normalmente) para mantener el sistema frío si se va a cargar con el mismo tipo de carga.

Los equipos y sistemas de la planta de relicuado están diseñados para cumplir una serie de funciones:

  • Enfriar los tanques y líneas de carga antes de comenzar la operación de carga.
  • Relicuar los vapores de la carga generados por evaporación durante el viaje.
  • Mantener la temperatura y presión dentro
... Continuar leyendo "Clasificación y Transporte de Gases Licuados: LPG y LNG" »

Fundamentos y Clasificación de Bombas Centrífugas: Componentes Clave y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Fundamentos y Principio de Funcionamiento de las Bombas Centrífugas

Las bombas centrífugas son equipos de alta demanda que operan bajo el principio de la fuerza centrífuga. Su órgano principal es el rotor, también conocido como rodete o impulsor. Este elemento es responsable de recibir el fluido que ingresa a la bomba y, mediante su movimiento giratorio, le transmite energía cinética al fluido, la cual finalmente se convierte en energía de presión. Estas bombas se clasifican en dos grandes grupos:

  • Bombas Centrífugas Radiales
  • Bombas Centrífugas Axiales

Bombas Centrífugas Axiales

Son bombas que reciben y descargan el fluido en forma axial, es decir, en dirección paralela al eje de la bomba. La representación más clara de este tipo de... Continuar leyendo "Fundamentos y Clasificación de Bombas Centrífugas: Componentes Clave y Aplicaciones" »

Guia Completa de Tècniques de Cocció: Mètodes i Receptes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,13 KB

Què és la cocció?

La cocció és una operació capaç de transformar de manera física i/o química l'aspecte, la textura, la composició i el valor nutritiu d'un aliment mitjançant l'acció de la calor. La seva finalitat és satisfer els sentits de la vista, del gust i de l'olfacte. Consisteix en l'aplicació de calor a un aliment amb l'objectiu de fer-lo més digerible, palatable i més segur.

Canvis durant la cocció

Durant la cocció, la intensitat del tractament tèrmic aplicat genera diversos canvis en els ingredients:

  • Canvis de naturalesa organolèptica: modificacions en el color, les olors, la textura i el gust.
  • Canvis de naturalesa química: poden no manifestar-se externament i afecten la composició molecular de l'aliment.
  • Variacions
... Continuar leyendo "Guia Completa de Tècniques de Cocció: Mètodes i Receptes" »

Conceptos básicos de masas y neumáticos en vehículos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

TARA. Masa del vehículo, con su equipo fijo autorizado, sin personal de servicio, pasajeros, ni carga y con su dotación completa.

MASA EN ORDEN DE MARCHA:

Se considera como masa en orden de marcha el resultado de sumar la tara y la masa estándar del conductor.

MASA EN CARGA:

La masa efectiva del vehículo y de su carga, incluido el peso del personal de servicio y de los pasajeros.

MASA POR EJE:

La que gravita sobre el suelo, transmitida por la totalidad de las ruedas acopladas a ese eje.

MMA:

La masa máxima de un vehículo con carga en circulación por las vías públicas y que resiste el pavimento.

MMTA:

La masa máxima para la utilización del vehículo, basada en su construcción y especificada por el fabricante. Puede ser igual o superior
... Continuar leyendo "Conceptos básicos de masas y neumáticos en vehículos" »

Molienda de Minerales: Fundamentos y Optimización del Proceso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Molienda de Minerales: Fundamentos y Optimización

Objetivo de la molienda: Reducir el tamaño del mineral proveniente de la etapa de chancado, preparándolo para el proceso de flotación. Los elementos moledores pueden ser barras o bolas.

Elementos Moledores: Barras y Bolas

  • Molino de barras: Utiliza barras como medio de molienda.
  • Molino de bolas: Utiliza bolas como medio de molienda.

Porcentajes de Llenado

  • Molino de barras: 35% - 45% (con barras).
  • Molino de bolas: 40% - 45% (con bolas).

Rangos de Diámetro

  • Barras: 1" a 6".
  • Bolas: 2" a 5".
  • Remolienda: 1" a 2".

Velocidad Crítica

Es la velocidad del molino en la cual la fuerza centrífuga mantiene todo el material adherido a las paredes, impidiendo la acción de cataratas.

Familia de Bolas

Se aplica al inicio... Continuar leyendo "Molienda de Minerales: Fundamentos y Optimización del Proceso" »

Arietes para Tubería Cameron: Funcionamiento y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Arietes para Tubería Cameron

Los arietes para tubería de perforación o revestimiento están constituidos por un sello superior y por un empaque frontal. Ambos empaques son unidades separadas y pueden cambiarse.

Características

En caso de emergencia, permite el movimiento vertical de la tubería, para lo cual deberá regularse la presión de cierre del preventor. Cuando existe presión en el pozo, evitan la expulsión de la tubería al detenerse la junta en la parte inferior del ariete. En caso de emergencia, permiten colgar la sarta cerrando los candados del preventor.

Arietes Ajustables

Los arietes ajustables son similares a los descritos anteriormente. La característica que los distingue es cerrar sobre un rango de diámetro de tubería,... Continuar leyendo "Arietes para Tubería Cameron: Funcionamiento y Características" »

Proceso de ensamblaje de piezas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Mano Izquierda

TMU

Mano Derecha

Elemento 1

Alcanza pieza
1

R30A

9.5

Tomar pieza 1

G1A

2

Mover pieza 1

M30B

13.3

7.3

EF

Inspeccionar cada orificio

7.3

EF

Inspeccionar cada orificio

7.3

EF

Inspeccionar cada orificio

Mover pieza 1

M12B

7.7

9.86

R32A

Alcanza pieza 4

2

G1A

Tomar pieza 4

11.7

M20C

Mover pieza 4

10.4

P1NSE

Ensambla pieza 4

2

RL1

Soltar pieza 4

90.36

Elemento 2

Alcanza pieza 3

R32A

9.86

R24A

Alcanzar Bolígrafo

Tomar pieza 3

G1A

2

G1A

Tomar bolígrafo

Mover pieza 3

M30B

14.4

M28C

Mover bolígrafo

G2

Reasir

16.2

P2SE

Posicionar marcador

2

M2B

Mover bolígrafo (marcar)

12.8

M28B

Mover

G2

Reasir

2

RL1

Soltar

Mover Pieza 3

M6C

5.8

Ensamblar pieza 3

P1SSE

9.1

R18E

Regresar mano

Soltar pieza 3

RL1

2

76.16