Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Comparativa de Tecnologías para el Tratamiento de Gases y Partículas Contaminantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Cámara de Sedimentación por Gravedad

Ventajas:

  • Bajos costes de inversión y mantenimiento.
  • Construcción sencilla.
  • Bajo consumo de energía.
  • No hay problemas con materiales abrasivos.

Desventajas:

  • Requiere grandes espacios.
  • Baja eficiencia (<50%).

Ciclones o Separador Centrífugo

Ventajas:

  • Bajo coste.
  • Equipos sencillos con bajo mantenimiento.
  • Ocupan poco espacio.
  • Temperaturas de trabajo hasta 400ºC.

Desventajas:

  • Baja eficiencia para partículas <10µm y si hay varios ciclones d=2-5µm.
  • Inadecuado para materiales pegajosos.
  • Sensibles a la variación de carga del contaminante y de flujo de gas.

Filtración

Ventajas:

  • Buen rendimiento a bajo tamaño de partícula.
  • Flexibilidad de elección de tejido.
  • Posibilidad de recuperación de material seco.
  • Operación sencilla.
... Continuar leyendo "Comparativa de Tecnologías para el Tratamiento de Gases y Partículas Contaminantes" »

Aceros Inoxidables y Refractarios: Tipos y Propiedades de las Fundiciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Aceros Inoxidables y Refractarios

Los aceros inoxidables y refractarios se seleccionan por su excelente resistencia a la corrosión. Contienen un mínimo del 12% de cromo (Cr), lo que permite formar una delgada película superficial de óxido de cromo, muy estable e impermeable, que evita el posterior contacto del acero con el ambiente agresivo.

Cuatro grandes grupos de aceros inoxidables:

  • Aceros inoxidables ferríticos: Son aleaciones binarias hierro-cromo que contienen de un 12 a un 30% de Cr. Se denominan ferríticos porque su estructura permanece en su mayor parte ferrítica. Presentan una buena resistencia mecánica y moderada ductilidad.
  • Aceros inoxidables martensíticos: Son aleaciones que contienen del 12 al 17% de Cr, pero en este caso
... Continuar leyendo "Aceros Inoxidables y Refractarios: Tipos y Propiedades de las Fundiciones" »

Materiales y Tipos de Envases para Alimentos: Requisitos y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Requisitos de los Materiales para la Fabricación de Envases Alimentarios

Los materiales empleados en la fabricación de envases para alimentos deben cumplir con una serie de requisitos esenciales para garantizar la seguridad y calidad del producto envasado. Estos requisitos se pueden resumir en tres características principales:

  • Inocuos: Los materiales no deben interactuar con los alimentos de manera que alteren su composición, sabor u olor. Además, no deben representar un riesgo para la salud del consumidor, evitando la generación de sustancias tóxicas y estando libres de organismos patógenos o que puedan causar alteraciones en el alimento.
  • Impermeables: Deben actuar como una barrera efectiva contra gases, agua y microorganismos, previniendo
... Continuar leyendo "Materiales y Tipos de Envases para Alimentos: Requisitos y Características" »

Conceptos Clave en Tecnología de Mecanizado Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Conceptos Clave en Tecnología de Mecanizado

  1. En el mecanizado por abrasión, ¿qué características presentan la presión y el acabado superficial, y cómo son los tiempos productivos? La presión y el acabado superficial no son muy buenos, pero los tiempos productivos son muy prolongados.

  2. ¿Con qué herramienta está relacionada la fresadora como máquina herramienta? Fresa.

  3. En el mandril universal de tres mordazas, ¿cómo se regula el movimiento de las mordazas y cuál es su posición respecto al eje de la pieza? El movimiento de las mordazas es regulado por un tornillo de mando, con lo que su posición resulta siempre equidistante del eje de la pieza.

  4. ¿Cuáles son las fallas más comunes en las herramientas de corte? Por fractura, por temperatura,

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Tecnología de Mecanizado Industrial" »

Mantenimiento Correctivo: Desgaste en Mecanismos y Técnicas de Protección

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

Mantenimiento Correctivo: Mecanismos de Desgaste y Técnicas de Protección

Mecanismos y Modos de Desgaste

El desgaste es la pérdida progresiva de material debido al rozamiento (fricción) entre dos superficies en movimiento relativo. Aproximadamente el 70% de los fallos en máquinas se deben al desgaste. Una máquina nunca puede funcionar en fricción seca; por eso utiliza lubricante, que reduce el coeficiente de fricción, pero no elimina el desgaste por completo.

Mecanismos de Desgaste

  • Adhesión
  • Abrasión
  • Erosión
  • Fatiga
  • Corrosión
  • Cavitación
  • Ludimiento o desgaste por vibración

Modos de Desgaste

  • Desgaste normal: Por rozamiento de rodadura, siempre presente en superficies en movimiento, incluso con lubricante.
  • Desgaste severo: Cuando se superan los
... Continuar leyendo "Mantenimiento Correctivo: Desgaste en Mecanismos y Técnicas de Protección" »

Forja: Tipos, Operaciones y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Forja

Introducción a la Forja

La forja es un proceso de fabricación que consiste en deformar un metal, generalmente caliente, mediante golpes o presión. Se utiliza para crear piezas con formas específicas y mejorar sus propiedades mecánicas. Existen dos tipos principales de forja: abierta y cerrada.

Forja Abierta

Características:

  • Emplea matrices universales y sencillas.
  • Puede usarse una contramatriz de forma.
  • Adecuada para piezas unitarias, piezas largas/grandes.
  • Sirve para dar preforma.

Forja Cerrada o con Estampa

Características:

  • Matrices/estampas con la forma de la geometría deseada en la pieza.
  • Presión en la cavidad.
  • Adecuada para piezas pequeñas.
  • Alta precisión.
  • Estampas caras.
  • Producción en serie.

Operaciones de Forja

Forja Abierta

  • Compresión
  • Recalcado
  • Identación

Forja

... Continuar leyendo "Forja: Tipos, Operaciones y Características" »

Extracción y Refinación del Petróleo: Proceso, Etapas y Productos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

El Petróleo: Origen, Composición y Características

El petróleo es una sustancia compuesta por una mezcla de hidrocarburos acompañados de azufre, oxígeno y nitrógeno en cantidades variables. Se encuentra en rocas sedimentarias, y su destilación fraccionada da productos de gran importancia industrial como la gasolina, el queroseno, el alquitrán, los disolventes, etc. Es un recurso natural no renovable que aporta el mayor porcentaje del total de la energía que se consume en el mundo. Los petróleos o hidrocarburos líquidos tienen colores que van desde el amarillo pálido, marrón con reflejos verdosos, hasta el negro oscuro, e incluso hay incoloros. Poseen un fuerte olor similar al del queroseno y la gasolina. Es menos denso que el agua.... Continuar leyendo "Extracción y Refinación del Petróleo: Proceso, Etapas y Productos" »

Automatització i control en processos industrials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,79 KB

Automatització

: reduir al mínim la intervenció humana en l’accionament de màquines, aparells o en la realització de processos.

Control

: és l’organització de tota activitat amb un objectiu preestablert. Ex. fer servir un termòstat perquè una casa estiguia T=25ºC.

Control del procés

: Gestió del procés de producció per garantir la qualitat o característiques desitjades. La qualitat de les dades és fonamental. Busca estabilitat, funcionament correcte, precisió, optimització.

Controlador

: Dispositiu que té una sortida que varia per regular una variable controlada d’una manera específica. Pot tenir instruments analògics o digitals.

Llaç de control

: Combinació de dos o més instruments o funcions de control que actuen conjuntament... Continuar leyendo "Automatització i control en processos industrials" »

Problemas y Características de la Harina en Panificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Incorrecta Actividad Enzimática

Baja Actividad

La falta de azúcares provoca que durante la fermentación ésta se relentice al no estar disponible dichos azúcares. También cuando la actividad enzimática es deficiente repercute en una menor expansión del pan en el horno, produciéndose panes de mayor volumen y miga seca. Al no haber suficiente azúcar no se provoca suficiente gas carbónico.

Exceso de Actividad

Cuando el trigo contiene alto grado de humedad se provoca la germinación. Éste fenómeno hace aumentar en exceso el contenido de enzimas, lo que provoca que aumente el índice de maltosa, que el **gluten** sea parcialmente alterado, que disminuya la fuerza etc. La mayor repercusión de la influencia de la harina procedente de trigo... Continuar leyendo "Problemas y Características de la Harina en Panificación" »

Componentes y Modos de Control en Procesos Industriales: Optimización y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 94,65 KB

Imagen

Componentes de un Sistema de Control

Sensor

Elemento primario del medidor que está en contacto con el proceso. Recibe una información referente a la variable controlada del proceso y la convierte en otra que representa continuamente el valor de la variable controlada.

Elemento de Transmisión (Transmisores)

Transmiten una información variable, procedente de los sensores, a un lugar determinado. Por ejemplo, un sensor y transmisor de temperatura (TT) para medir la variable controlada.

Elemento de Entrada

Convierte el valor de consigna en otro compatible con la medida de la variable de proceso (PV) de la variable controlada.

Regulador

Dispositivo que actúa automáticamente para regular la variable controlada. Tiene dos entradas: la variable de referencia

... Continuar leyendo "Componentes y Modos de Control en Procesos Industriales: Optimización y Funcionamiento" »