Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos Industriales: Fundición, Moldeo y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,76 KB

Tipos de Fundición

F. Blancas: Mayor parte del carbono se convierte en cementita. Aleación de bajo contenido en C y Si, y alta velocidad de solidificación. Poco interés industrial. Características: duro, frágil, poco tenaz, difícil mecanizado, baja colabilidad, fuerte contracción.

F. Grises: Carbono en grafito y hierro en ferrita. Velocidades de enfriamiento moderadas, gran interés industrial, barata, fácil de colar, y baja contracción, fácil mecanizado. Características: propiedades autolubricantes, menos dureza que fundiciones blancas, gran resistencia a la corrosión.

F. Dúctil: Ventajas de fundición gris y de los aceros. Características: buena fluidez y moldeabilidad, buena resistencia al desgaste, fácil mecanizado, alto límite... Continuar leyendo "Procesos Industriales: Fundición, Moldeo y Más" »

Fundamentos y Aplicaciones de las Técnicas Voltamperométricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Las técnicas voltamperométricas se basan en la aplicación de un potencial (E) que varía con el tiempo, y la medición de la corriente resultante. A continuación, se describen los principales tipos de barrido de potencial utilizados:

Tipos de Barrido de Potencial en Voltamperometría

  • Barrido Lineal (Recta): El potencial se incrementa o disminuye de forma constante a lo largo del tiempo.
    • Polarografía
    • Voltamperometría Lineal
    • Voltamperometría Cíclica
    • Voltamperometría Hidrodinámica
  • Impulso Diferencial: Se superponen pulsos de potencial pequeños y de corta duración sobre un barrido lineal.
    • Polarografía Diferencial de Impulsos (caracterizada por ondas cuadradas inclinadas que ascienden)
  • Onda Cuadrada: Se aplican pulsos de potencial de forma cuadrada,
... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicaciones de las Técnicas Voltamperométricas" »

Fundamentos y Proceso de Fabricación de Materiales Cerámicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

MATERIALES CERÁMICOS

El material cerámico se asemeja al material pétreo artificial que se obtiene a través de un proceso de fabricación utilizando materias primas derivadas de rocas naturales.

Materias Primas Esenciales

Las materias primas utilizadas se clasifican en:

  • Plásticas: Principalmente, las arcillas.
  • No plásticas: Materias primas que se añaden a la arcilla para disminuir su plasticidad, reducir la temperatura de cocción y aumentar la porosidad.

Fases del Proceso de Fabricación

El proceso general incluye los siguientes pasos:

  1. Extracción y transporte.
  2. Preparación de las pastas.
  3. Moldeo.
  4. Secado.
  5. Cocción.

Tipos según su Aplicación

Ladrillos

  • Perforados.
  • Huecos (simples, dobles, rasillas).
  • Macizos.

Tejas

  • Curva o árabe: Colocación solapada tanto
... Continuar leyendo "Fundamentos y Proceso de Fabricación de Materiales Cerámicos" »

Explorando los Motores de Combustión Interna Alternativos (MACI): Tipos y Características Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Clasificación y Características de los Motores de Combustión Interna Alternativos (MACI)

Este documento aborda diversas preguntas frecuentes sobre los Motores de Combustión Interna Alternativos (MACI), cubriendo su clasificación, características técnicas y principios de funcionamiento.

Tipos y Geometría de Motores

¿Cómo es un motor R-18 de columnas en fase?

Es un motor radial de 18 cilindros dispuestos en dos filas, utilizado comúnmente en aviación.

¿Cómo se clasifican los MACI atendiendo a la geometría del cilindro?

Se clasifican en:

  • Alargados
  • Cuadrados
  • Supercuadrados

¿Los motores de doble efecto son de 2 o 4 tiempos?

Es de 1 tiempo.

¿Qué es un motor bóxer o twin-flat?

Es un motor con dos líneas de cilindros opuestas en V a 180°.

¿Qué

... Continuar leyendo "Explorando los Motores de Combustión Interna Alternativos (MACI): Tipos y Características Clave" »

Guía Completa de Termoestables y Termoplásticos: Propiedades y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Termoestables: Características y Aplicaciones

Termoestables:

  • Resinas fenólicas: Duras, insolubles e infusibles. Buena resistencia a la abrasión, al fuego, al ataque químico y muy buenas características eléctricas. Se dividen en monolacas y resoles o baquelitas (A, B o C).
  • Resinas virrilester: Poseen excelente resistencia a la fatiga, al fuego y a la corrosión. Buena fluidez y adherencia.
  • Resinas de poliéster: Arden con dificultad y poseen buena resistencia a la humedad y a los disolventes. Excelente estabilidad dimensional.
  • Resinas ureicas: Parecidas a las baquelitas, pero pueden colarse en paneles aislantes y para adhesivos.
  • Resinas de melanina: De color rojizo o castaño, con escasa fluidez, resistentes a los álcalis y excelente rigidez
... Continuar leyendo "Guía Completa de Termoestables y Termoplásticos: Propiedades y Aplicaciones" »

Tipos de Combustibles y Sistemas de Calefacción: Características y Pruebas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,48 KB

Tipos de Combustibles

Combustibles Gaseosos

  1. Gas de hulla (mezcla de aire-gas: butano, metano, propano), gas de agua, gas ciudad.
  2. GLP (Gas Licuado de Petróleo), Gas Natural.
  3. Propano (metalúrgico, comercial), Butano comercial.

Combustibles Líquidos

Crudo de petróleo:

  • A - Metano, propano, butano.
  • B - Gasolina, petróleo, disolventes.
  • C - Gasóleo, fuelóleo.
  • D - Asfalto y aceites lubricantes.

Combustibles Sólidos

Madera, carbones, turba, hulla.

Pruebas de Servicio en Instalaciones de Gas

Resistencia Mecánica

Se realiza con aire o gas inerte, se efectúa al 150% de la presión máxima de servicio.

Prueba de Estanqueidad

Se aplica a tramos instalados enterrados, antes de cubrir las tuberías. Se necesita un manómetro de agua en forma de U para una presión... Continuar leyendo "Tipos de Combustibles y Sistemas de Calefacción: Características y Pruebas" »

Sistemas de Frenado Avanzados: Retardadores, ABS y Seguridad en Vehículos Pesados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Conceptos Fundamentales sobre Sistemas de Frenado y Retardadores en Vehículos

Este documento aborda una serie de afirmaciones clave relacionadas con los sistemas de frenado, los retardadores y la dinámica vehicular. Cada punto se presenta con una indicación de veracidad (V) o falsedad (F), seguido de la explicación corregida.

Sistemas de Retención y Frenado Auxiliar

  • F: Uno de los inconvenientes de un ralentizador electromagnético es que no tiene respuesta adecuada a bajas RPM.
  • V: El retardador electromagnético consta de un rotor que se encuentra sujeto a la transmisión; así, cuando gira la transmisión, también lo hace el rotor.
  • F: El uso reiterado de un retardador en una bajada provoca el excesivo calentamiento de los frenos, lo que deriva
... Continuar leyendo "Sistemas de Frenado Avanzados: Retardadores, ABS y Seguridad en Vehículos Pesados" »

Procesos Esenciales en la Fabricación de Circuitos Impresos y Tecnología SMT

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,08 KB

Procesos Químicos en la Fabricación de PCB

Secuencia de tratamientos químicos aplicados a las placas de circuito impreso:

  1. Desengrase Químico: Eliminación de residuos, óxidos y sólidos superficiales. También ayuda en la eliminación de rebabas.
  2. Lavado: Inmersión de la placa en agua para eliminar los residuos del desengrase.
  3. Mordentado (Microataque): Proceso de microataque químico del cobre (Cu). Prepara la superficie de cobre existente en la placa para asegurar una buena adherencia del cobre químico que se depositará posteriormente.
  4. Lavado: Eliminación de residuos del mordentado.
  5. Preactivado: Prepara la superficie dieléctrica (no conductora) para la etapa de activación.
  6. Activado: Aplicación de un catalizador coloidal líquido (generalmente
... Continuar leyendo "Procesos Esenciales en la Fabricación de Circuitos Impresos y Tecnología SMT" »

Asd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

*¿Cuál es la tasa de transmisión más alta que puede alcanzar un dispositivo que cumple la norma 802.11a básica? B* 54 Mbps
*¿Cuál de los siguientes adaptadores se utiliza para conectar el cable de consola de un router a un PC? D* RJ-45 a DB-9
*¿Cuáles de los siguientes conectores se utilizan para conectar un cable desde el puerto de consola de un router a un PC? (Elija dos opciones)C, E* RJ-45 Y DB-9
*¿Qué combinaciones de cargas se repelerán a causa de la fuerza eléctrica?D,F* positiva y positiva - negativa y negativa
*
¿Cómo se calcula la corriente si se conocen el voltaje y la resistencia de un circuito eléctrico?B* Dividir el voltaje.
*¿Cuál es la unidad de medida para la corriente eléctrica?C*amp
*¿Cuáles de las siguientes
... Continuar leyendo "Asd" »

Cual es el objetivo de la sobrealimentación de los motores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

SISTEMA DE SOBRECARGA Y ADMISIÓN¿Cuál es el fin de la sobrecarga de aire?
Para aumentar la potencia, sin variar la cilindrada ni el régimen del motor.
AL colocar en el cilindro un volumen de aire mayor que el que se hace que entre con aspiración normal, podemos quemar más combustible lo que conlleva un aumento de potencia.

¿Qué factores influyen en el rendimiento volumétrico?

Con el fin de optimizar el llenado del cilindro, se precisa de un dispositivo que enfríe el aire que se ha calentado al comprimirlo antes de entrar en los cilindros del motor.

¿Qué soluciones técnicas conoces para paliar sin efectos?

Intercooler: radiador enfriado por aire.

Cita algunos tipos de compresores para sobrecarga de MACIs y los tipos de accionamiento que

... Continuar leyendo "Cual es el objetivo de la sobrealimentación de los motores" »