Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos de Mecanizado: Convencionales, No Convencionales y la Caja Norton

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Terminología Clave en Procesos Industriales

En un proceso de fabricación, se pueden distinguir los siguientes elementos:

  • Fase: Conjunto de operaciones que se realizan en una misma máquina o estación de trabajo.
  • Subfase: Conjunto de operaciones realizadas con una misma sujeción de pieza.
  • Operación: Conjunto de movimientos elementales realizados con una misma herramienta.

Productividad y Principios de la Producción Económica

Productividad: Uso óptimo de todos los recursos (materiales, energía, capital, mano de obra y tecnología).

Principios de la Producción Económica:

  1. Diseño simple.
  2. Correcta selección de materiales.
  3. Precisión dimensional y acabado superficial.
  4. Evitar operaciones secundarias y de acabado.

Costes de Fabricación

Los costes de

... Continuar leyendo "Procesos de Mecanizado: Convencionales, No Convencionales y la Caja Norton" »

Análisis Experimental de Flujo en Tuberías y Accesorios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Práctica 3: Determinación de Pérdidas de Carga

Procedimiento:

  • Se cerraron las válvulas 13, 20, 21 y 28 para aislar el sistema de control (ver diagrama).
  • Se llenó el tanque con agua hasta su capacidad máxima.
  • Se conectaron las piernas del piezómetro a las tomas 26 y 27. Las otras piernas se utilizaron para medir las diferencias de presión en cada accesorio y tramos de tubería, intercambiando las mangueras entre las tomas aguas arriba y aguas abajo.
  • Se arrancó la bomba y se abrió la válvula 9 a un caudal determinado. Se registraron las alturas en el piezómetro para la placa de orificio de 5/8’’.
  • Se midieron las alturas para cada tubería (1’’, 3/4’’ y 1/2’’), conectando las mangueras a las tomas separadas por 5 ft.
  • Se repitió
... Continuar leyendo "Análisis Experimental de Flujo en Tuberías y Accesorios" »

Optimización del Funcionamiento y Equilibrio en Centrifugadoras y Motores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Funcionamiento del Canal de Separación en Centrifugadoras

En este caso, los planos inclinados están formados por discos. Estos discos son cónicos, generalmente con una distancia de 0.6 a 0.7 mm. El número de discos montados depende del tamaño del separador, normalmente oscilando entre 50 y 150. Los discos cónicos están perforados con orificios que forman conductos verticales y están hechos de material inoxidable.

Los discos forman entre sí finos canales donde se produce la separación. El canal de separación de una centrifugadora funciona como clarificadora.

Otro factor a tener en cuenta es el ángulo α (alpha). Al disminuir este ángulo, aumentará la velocidad Vp y la trayectoria de la partícula alcanzará antes la superficie del... Continuar leyendo "Optimización del Funcionamiento y Equilibrio en Centrifugadoras y Motores" »

Objetivos y Consideraciones del Ajuste Oclusal en Odontología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Objetivos del Ajuste Oclusal en Tallado Selectivo

  • Disco articular adecuadamente interpuesto.
  • Contactos dentarios uniformes y simultáneos entre las cúspides céntricas.
  • Contactos de protrusión de dientes anteriores desocluyen a posteriores.

Objetivos Terapéuticos del Tratamiento

  • Prótesis Fija
  • Coronas
  • Ortodoncia

Ubicación de los Cóndilos en la Relación Céntrica Fisiológica

Superior, anterior y medial en la cavidad glenoidea.

Factor que Influye en el Tratamiento Oclusal

Estado de la dentadura.

Consideración Incorrecta del Ajuste Oclusal

Función en grupo posterior.

Complemento Más Importante del Ajuste Oclusal

Placas estabilizadoras.

Casos en los que se Recomienda el Ajuste Oclusal

Indicado para Trastornos Temporomandibulares (TTM).

Consideraciones

... Continuar leyendo "Objetivos y Consideraciones del Ajuste Oclusal en Odontología" »

Filtración:

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Los métodos de ruptura celular implican la ruptura o permeabilización de la pared celular.
Los equipos que Se usan en esta etapa no fueron diseñados para esto, sino que son aplicaciones Del área de alimentos u otras.La selección del Método de ruptura dependerá de las caract del producto que se Desea purificar. Pueden resistir a medios Alcalinos. El HAP se clasifica en métodosmecánicos. Éstos se basan en fuerzas De corte que deforman las células. 
Suelen ser más efectivos Que los no mecánicos y más Fáciles de escalar.
Son inespecíficos y requieren mucha energía.

Pueden dañar Productos lábiles y algunas subestructuras. 
La separación De otros materiales o subproductos puede ser complicada.
El HPH es una adaptación de dispositivos

... Continuar leyendo "Filtración:" »

Fundamentos y Procesos Clave del Mecanizado Convencional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

En los procesos convencionales de mecanizado, debe existir movimiento relativo entre la pieza y la herramienta.

  • Movimiento de corte (Vc): Velocidad en m/min.
  • Movimiento de avance (Va): Velocidad en mm/min o mm/rev.
  • Movimiento de penetración (Ve): Profundidad en mm.

Estos procesos presentan ciertas limitaciones y no son adecuados cuando:

  • El material es muy duro.
  • La pieza es flexible, delicada o difícil de sujetar.
  • La geometría es compleja.
  • Se requieren tolerancias y acabados muy exigentes.
  • Es necesario minimizar el efecto térmico sobre la pieza y evitar la aparición de tensiones.

Limadora

Se usa para el planeado de superficies, perfilados y ranurados.

Movimientos

  • Movimiento principal o de corte (m/min o golpes/min): Se distingue entre carrera de trabajo
... Continuar leyendo "Fundamentos y Procesos Clave del Mecanizado Convencional" »

Endurecimiento de Metales por Segundas Fases: Mecanismos y Tipos de Partículas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Endurecimiento por Segundas Fases

La adición de elementos aleantes a un metal puede favorecer la aparición de distintas fases cristalinas. Si existen dos fases distintas, pueden darse dos casos: las dos fases pueden formar granos cristalinos individuales diferentes, o una de las fases puede estar embebida dentro de la otra.

Cuando hay una mezcla de cristales de dos fases, la fase más dura entorpece la deformación de la otra, produciéndose un endurecimiento. El mejor comportamiento mecánico se da cuando la fase matriz (la que rodea al disperso) es la más deformable plásticamente y la fase dispersa la más dura, lográndose un endurecimiento del material manteniendo la capacidad de deformación plástica.

Endurecimiento por Partículas Dispersas

La

... Continuar leyendo "Endurecimiento de Metales por Segundas Fases: Mecanismos y Tipos de Partículas" »

Tecnología Industrial: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas en Tecnología Industrial

1. Verificaciones Recomendadas para el Diseño de Instalaciones Térmicas: Factores Materiales

  • Variación de las propiedades termofísicas, de transporte y mecánicas a causa de la temperatura.
  • Variación de las propiedades físicas con la edad.
  • Compatibilidad de materiales.
  • Límites de temperatura.
  • Certeza de propiedades termofísicas u otras.

2. Determinación de la Temperatura en un Cilindro con Convección

Un cilindro corto inicialmente se encuentra a una temperatura uniforme Ti y recibe convección desde todas las superficies hacia un medio a temperatura To. ¿Cómo determinar la temperatura de un punto en el medio del cilindro en un tiempo específico t?

La temperatura dentro... Continuar leyendo "Tecnología Industrial: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas" »

Optimización y Control del Proceso de Intercambio Iónico para Tratamiento de Aguas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,71 KB

Descripción del Proceso de Intercambio Iónico

Se trata de un proceso que simula un intercambio iónico con aplicación en tratamiento de aguas residuales, procesos de filtración, etc. Consiste en un circuito principal donde una válvula simula un filtro. El objetivo es controlar el caudal de líquido a filtrar y la diferencia de presión aguas arriba y aguas abajo del filtro, de manera similar a como ocurre en el proceso real.

Variables Principales y Lazos de Control en el Intercambio Iónico

Existen dos lazos de control fundamentales:

Lazo de Control de Presión (PIC-001)

  • Variable Controlada: Presión (PT-001).
  • Variable Manipulada: Caudal de suspensión (FT-001), ajustado mediante el variador de frecuencia.
  • Perturbación Principal: Apertura/obstrucción
... Continuar leyendo "Optimización y Control del Proceso de Intercambio Iónico para Tratamiento de Aguas" »

Que es el temps de presa?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,35 KB

Escull un dels següents materials: pedra, fusta, ferro. Explica tot el què sàpigues sobre el procés de mecanització i industrialització als s. XVIII i XIX d’aquest material. 
El ferro en l’època de la industrialització és un dels materials més utilitzats i nous que hi havia. El ferro era un material molt innovador que donava substitució a diferents elements constructius, ja fos per les seves característiques o propietats. Aquest material era molt resistent i se li podien donar diferents formes, fins al punt de poder mecanitzar algunes peces. També més endavant és va utilitzar per crear l’acer i les fundacions. El van aplicar per construir la màquina de vapor de J. Watt. El ferro amb el temps s’ha anat perfeccionant i... Continuar leyendo "Que es el temps de presa?" »