Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de los Sistemas de Control Industrial: Componentes y Tipos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Sistemas de Control: Fundamentos y Componentes Esenciales

Un sistema de control es un conjunto de componentes interconectados que permiten automatizar y regular el funcionamiento de procesos o de otros sistemas. Ejemplo: la regulación de la temperatura en un hogar.

Componentes Clave de un Sistema de Control

  • Planta o Proceso: El sistema o proceso que se desea controlar.
  • Sensor: Elemento encargado de medir la magnitud que se desea controlar, proporcionando información relevante sobre el estado del sistema.
  • Comparador: Dispositivo que compara el valor medido por el sensor (salida real) con el valor deseado o de referencia (entrada).
  • Controlador o Regulador: El "cerebro" del sistema de control. Recibe la señal de diferencia del comparador y determina
... Continuar leyendo "Fundamentos de los Sistemas de Control Industrial: Componentes y Tipos Esenciales" »

Sistema de Distribución del Motor: Tipos, Funcionamiento y Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

1. Sistema de Distribución

El objetivo de la distribución es sincronizar el giro del motor con la apertura y el cierre de las válvulas. Está constituido por:

  • Árbol de levas
  • Rueda dentada
  • Sistema de transmisión
  • Válvulas, guías, asientos y muelles
  • Empujadores, balancines y sistema de reglaje de válvulas

2. Disposiciones de la Distribución

2.1. Árbol de Levas Lateral

Siempre se denomina OHV (OverHead Valve).

2.2. Árbol de Levas en la Cabeza

Se puede denominar OHC (OverHead Camshaft) o DOHC (Double OverHead Camshaft).

3. Sistema OHV

Se denomina así porque tiene la distribución con válvulas en la culata y el árbol de levas en el bloque. La apertura de la válvula se hace desde la leva que al girar desplaza hacia arriba el taqué y la varilla... Continuar leyendo "Sistema de Distribución del Motor: Tipos, Funcionamiento y Componentes" »

Sistemas de Seguridad en Vehículos: Activa, Pasiva y Componentes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Seguridad Activa

Es la propiedad del vehículo de no ser propenso a sufrir accidentes, siendo lo más seguro posible en carretera o en otra situación. Contribuyen a la seguridad activa del vehículo, además de todos los elementos que aumentan la seguridad de marcha (suspensión, dirección, frenos...), el diseño de la carrocería, en la cual se tiene en cuenta la visibilidad del conductor. Atendiendo a esto, también los asientos se fabrican de forma adecuada para que se adapten mejor al cuerpo y eviten el cansancio.

Seguridad Pasiva

Condiciona la fabricación de todos los componentes del interior del habitáculo, de manera que, en caso de accidentes, disminuyan los daños a los pasajeros o los eviten. La seguridad activa se activa en el momento... Continuar leyendo "Sistemas de Seguridad en Vehículos: Activa, Pasiva y Componentes Clave" »

Amarre del vehiculo a la bancada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Tema 6


1. ¿Qué carácterísticas debe cumplir una bancada?

Rigidez

Durabilidad

Adaptabilidad

Simplicidad

2. ¿Cuántos tipos de bancadas diferentes se emplean en la reparación de Chasis de automóviles y camiones?

Minibancada

Bancada para cabina de camiones

Bancada para camiones

Bancada plegable

Bancada fija

Bancada con elevador incorporado

Sistema de bancada sobre suelo

3. ¿Qué diferencias existen entre amarrar un vehículo a una bancada fija A hacerlo a los raíles del propio suelo?

En las de suelo no es necesario elevar El vehículo para su amarre.

En la bancada de raíles soporta la Torsión el propio suelo.

Las del suelo no son móviles.

Las bancadas fijas suelen estar Apoyadas sobre raíles y es necesario el empleo de un elevador de columnas para... Continuar leyendo "Amarre del vehiculo a la bancada" »

Prevención de la Cavitación y Funcionamiento de Bombas de Desplazamiento Positivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

CAVITACIÓN

La cavitación ocurre cuando la presión en la entrada de la bomba desciende hasta alcanzar la presión de vapor del líquido bombeado (por ejemplo, agua), formando burbujas de vapor. Cuando estas burbujas colapsan en zonas de mayor presión dentro de la bomba, causan daños significativos como erosión, vibraciones y ruidos característicos, similares a golpes de grava.

Además, este fenómeno reduce notablemente el caudal y la eficiencia general del sistema de bombeo.

Prevención de la Cavitación

Se puede evitar o minimizar mediante las siguientes acciones:

  • Reducir las pérdidas de presión en la línea de alimentación (aspiración):
    • Utilizar tuberías de mayor diámetro.
    • Instalar tuberías de longitudes más cortas.
    • Minimizar el número
... Continuar leyendo "Prevención de la Cavitación y Funcionamiento de Bombas de Desplazamiento Positivo" »

Conceptos Fundamentales en Metalurgia y Materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Afino del grano

Transformación que se provoca en los aceros, generalmente con recocido, para conseguir menor tamaño de grano y, consiguiente, menores características metálicas.

Anisotropía

Es la propiedad general de la materia según la cual determinadas propiedades físicas, tales como elasticidad, conductividad, velocidad de propagación de la luz, etc., varían según la dirección en que son examinadas.

Aleación

La aleación es un sistema formado por varios elementos, de los cuales al menos uno es un metal, y a temperatura ambiente debe conservar las propiedades metálicas.

Acero sobrecalentado

Cuando, en un tratamiento térmico, la temperatura o el tiempo de calentamiento son excesivos, produciendo un tamaño de grano excesivamente grande.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Metalurgia y Materiales" »

Tecnoloxía e Equipamento Esencial para a Extinción de Incendios: Medios Terrestres, Aéreos e Comunicacións

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 14,62 KB

Normativa EN 1846 para Vehículos de Extinción

  • EN 1846-1: Nomenclatura e designación.
  • EN 1846-2: Requisitos comúns: Seguridade e prestacións.
  • EN 1846-3: Equipos instalados de maneira fixa.

Tipos de Vehículos de Extinción Terrestre

Os vehículos de extinción divídense en:

  • Lixeiros: Entre 2 e 7,5 toneladas. Inclúen pickups con cisterna de 400 litros, depósito de escuma e equipo de primeiro ataque.
  • Medios: Entre 7,5 e 16 toneladas. Cisterna de máis de 3500 litros, estilo URO.
  • Pesados: Máis de 16 toneladas.

Características do Equipo de Extinción

  • Cisterna (1): Capacidade variable (600-11.000 L), feita de aceiro inoxidable con revestimento de cinc. Conta con rompeondas (15) para estabilizar a auga en movemento.
  • Boca de enchido directa (16): Permite
... Continuar leyendo "Tecnoloxía e Equipamento Esencial para a Extinción de Incendios: Medios Terrestres, Aéreos e Comunicacións" »

Galgas Extensométricas: Principios, Tipos y Medición de Deformaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Galgas Extensométricas: Fundamentos y Aplicaciones

Las galgas extensométricas son elementos que presentan un cambio de resistencia frente a la deformación a las que se les somete. El procedimiento consiste en pegar este tipo de sensor a las estructuras mecánicas donde se desee realizar una medición de carga. Estas informan de las deformaciones que se producen en los materiales bajo los efectos de la temperatura (T) o cuando se les somete a una tensión máxima de trabajo. Su utilización se asienta en las propiedades de elasticidad, regidas por la ley de Hooke.

Tipos de Galgas Extensométricas

  • Galgas Metálicas

    Su resistencia es sensible a cambios de longitud y sección. Pueden ser de filamento o peliculares.

    • Galgas de Filamento

      Se construyen

... Continuar leyendo "Galgas Extensométricas: Principios, Tipos y Medición de Deformaciones" »

Maquinaria Agrícola para Tratamientos Fitosanitarios y Fertilización: Tipos y Uso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 13,72 KB

Tipos de Maquinaria Agrícola para Fertilización y Tratamientos Fitosanitarios

Abonadora Centrífuga

  • Puede ir suspendida al tractor.
  • Recibe movimiento a través de la toma de fuerza (TDF).
  • Partes:
    • Tolva
    • Mecanismo agitador: Revuelve y desmenuza el abono en el interior de la tolva. Es un eje vertical, articulado con varios dedos radiales, que va fijado al plato y gira dentro de la tolva.
    • Dosificador: Raciona la cantidad de abono utilizado.
    • Mecanismo distribuidor: Se encarga de esparcir el abono regularmente sobre la superficie del terreno. El distribuidor es un plato horizontal provisto de unas nervaduras que giran a gran velocidad. El abono que cae sobre el mismo es lanzado por centrifugación hacia los lados y hacia atrás, en una anchura variable.
... Continuar leyendo "Maquinaria Agrícola para Tratamientos Fitosanitarios y Fertilización: Tipos y Uso" »

Fundiciones de grafito difuso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 33,62 KB

Metales


Elementos químicos que se caracterizan por tener las siguientes propiedades: estructura interna común; alta densidad; sólidos a temperatura ambiente menos mecurio; elevada conductividad térmica y eléctrica; maleabilidad, se pueden hacer láminas; ductilidad, se pueden hacer hilos; tenacidad, gran resistencia a romperse; resistencia mecánica; dureza variable, resistencia a ser rayados.

Estructuras cristalinas:

los cuerpos sólidos se pueden presentar en dos estados fundamentales:

Cristalino

 constituidos por átomos perfectamente ordenados en el espacio, son los metales, los materiales cerámicos y algunos polímeros que poseen regularidad suficiente.

Amorfo

solamente presentan una ordenación espacial a corta distancia, son los vidrios

... Continuar leyendo "Fundiciones de grafito difuso" »