Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos y Métodos para Optimizar la Fuerza Muscular: Tipos, Principios y Sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB

Tipos de Contracción Muscular

Existen principalmente tres tipos de contracción muscular, definidos por la relación entre la fuerza (F) generada por el músculo y la resistencia (R) a vencer:

  • Contracción Concéntrica: La fuerza generada por el músculo es mayor que la resistencia (F > R). El músculo se acorta.
  • Contracción Isométrica: La fuerza generada por el músculo es igual a la resistencia (F = R). No hay cambio en la longitud del músculo.
  • Contracción Excéntrica: La fuerza generada por el músculo es menor que la resistencia (F < R). El músculo se alarga mientras controla la resistencia.

Principios Fisiológicos de la Actividad Muscular

Actividad Muscular Isométrica

Contracción sin que varíe la longitud de las fibras musculares.... Continuar leyendo "Fundamentos y Métodos para Optimizar la Fuerza Muscular: Tipos, Principios y Sistemas" »

Sensores de Temperatura: Termopares, Termistores, Termorresistencias y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

1. Termopar

Un termopar es un dispositivo formado por la unión de dos metales distintos que produce un voltaje (efecto Seebeck), el cual es función de la diferencia de temperatura entre uno de los extremos, denominado "punto caliente", y el otro, denominado "punto frío" o unión fría (o de referencia).

En instrumentación industrial, los termopares son ampliamente usados como sensores de temperatura. Son económicos, intercambiables, tienen conectores estándar y son capaces de medir un amplio rango de temperaturas.

Selección de los Alambres del Termopar

La selección se realiza en base a:

  • Resistencia a la corrosión, oxidación, reducción y cristalización.
  • Fuerza electromotriz (f.e.m.) relativamente alta.
  • Estabilidad.
  • Bajo costo.
  • Baja resistencia
... Continuar leyendo "Sensores de Temperatura: Termopares, Termistores, Termorresistencias y Más" »

Mecanismos de Transmisión en Vehículos: Componentes, Tipos y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Movimientos en Sistemas de Transmisión

Los movimientos en los sistemas de transmisión pueden clasificarse en:

  • Rectilíneo (uniforme o acelerado): Velocidad (V) = espacio / tiempo = m/s.
  • Giratorio (angular o rotación): medido en revoluciones por minuto (rpm).
  • Compuesto: combinación de movimiento lineal y angular.

Conceptos Fundamentales

Fuerza

Fuerza = masa (kg) x aceleración (m/s²) = Newton (N).

Trabajo y Par

Trabajo y par = fuerza x distancia = Julios (J). (9,81 J = 1 kilopondio-metro).

Potencia

Potencia (W) = trabajo / tiempo.

Elementos de Apoyo y Guiado

Estos elementos pueden ser estáticos o móviles:

De Deslizamiento

Utilizan casquillos o cojinetes, a menudo con tratamiento de bronce o material antifricción.

De Rodadura

Se emplean entre árboles/... Continuar leyendo "Mecanismos de Transmisión en Vehículos: Componentes, Tipos y Funcionamiento" »

Amplificador monocanal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,88 KB

Los filtros modifican los canales que se distribuyen a su salida, eliminándolos o dejando pasar los de interés.

Los mezcladores o combinadores son dispositivos que reciben distintas señales y las distribuyen por un solo cable de salida.

La carácterística básica que define a un mezclador son las pérdidas de inserción o de paso, que indican la atenuación que sufre la señal al atravesar el mezclador.

En el ejemplo de la Figura 4.7, se utiliza un mezclador para combinar la salida de dos antenas en un amplificador de banda ancha que solo dispone de una entrada de UHF


Los filtros utilizados en televisión son de dos tipos: los filtros paso-canal, que son filtros paso banda que solo dejan pasar un canal, y los filtros trampa o filtros supresores

... Continuar leyendo "Amplificador monocanal" »

Sistemas Termodinámicos: Tipos, Transformaciones y Principios Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Sistemas Termodinámicos: Conceptos Clave

Un sistema termodinámico es la región o espacio sobre la cual se centra un estudio determinado. Sus fronteras pueden ser reales o imaginarias, fijas o móviles.

Entorno y Frontera

El entorno es la masa o región que se encuentra fuera del sistema. La superficie, real o imaginaria, que separa al sistema de sus alrededores se llama frontera.

Clasificación de los Sistemas Termodinámicos

Sistema Aislado

Un sistema aislado es una región de estudio en la que ni la materia ni la energía pueden cruzar la frontera.

Sistema Cerrado

Un sistema cerrado es aquella región de estudio en la que ninguna masa puede entrar o salir. Sin embargo, la energía, en forma de calor o trabajo, sí puede cruzar la frontera. También... Continuar leyendo "Sistemas Termodinámicos: Tipos, Transformaciones y Principios Fundamentales" »

Tecnologia de Control: Sistemes, Components i Automatització

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,58 KB

Introducció a la Tecnologia de Control

La tecnologia de control engloba els procediments i sistemes per automatitzar màquines i processos. Un sistema de control coordina elements per governar un procés. Un sistema de control automàtic executa funcions amb mínima intervenció humana, com un llum temporitzat.

La tecnologia cablejada, usada en dispositius pneumàtics, hidràulics i elèctrics, té inconvenients com la poca flexibilitat, l'espai ocupat, la dificultat per resoldre avaries i l'adaptabilitat limitada.

La tecnologia programable és adaptable i permet canviar funcions sense alterar la configuració física.

Els sistemes analògics treballen amb senyals continus, representant magnituds físiques. Els sistemes digitals usen senyals binaris... Continuar leyendo "Tecnologia de Control: Sistemes, Components i Automatització" »

Optimización de la Combustión en Motores Diésel: Propiedades, Sistemas y Control de Emisiones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Propiedades del Gasóleo

Las características del gasóleo deben asegurar una información homogénea y progresiva, siendo las más destacables:

  • Poder de Auto Inflamación (Índice de Cetano): Mezcla de Acetano y Metil Naftaleno. Se evalúa experimentalmente en un monocilindro variando la relación de compresión. Valores normales: 50 a 60 CZ.
  • Poder Calorífico: Ligeramente menor que la gasolina.
  • Punto de Inflamación: Temperatura a la que el gasóleo arde al acercar una llama. Debe ser mayor a 55 °C.
  • Punto de Auto Inflamación: Temperatura mínima a la que el gasóleo arde espontáneamente, aproximadamente 220 °C.

Aditivos del Gasóleo

  • Favorecedores de la Auto Inflamación: Facilitan el arranque en frío.
  • Anticorrosivos: Previenen la oxidación.
... Continuar leyendo "Optimización de la Combustión en Motores Diésel: Propiedades, Sistemas y Control de Emisiones" »

Procesos de Conformado de Plásticos: Técnicas y Aplicaciones Industriales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Procesos de Conformado de Plásticos

En la industria, el conformado de plásticos es un conjunto de técnicas esenciales para la fabricación de una amplia variedad de productos. Estos procesos transforman la materia prima plástica en objetos con formas y características específicas. A continuación, se describen los principales métodos de conformado:

Compresión

Este proceso se aplica principalmente con plásticos termoestables. El procedimiento es el siguiente:

  • Se coloca el plástico en un molde de acero.
  • Se calienta el molde para que el plástico se vuelva pastoso.
  • Con una prensa hidráulica, se aplica presión para que el plástico tome la forma del molde.
  • Se deja enfriar y se extrae el producto del molde.

Se utiliza para fabricar piezas que... Continuar leyendo "Procesos de Conformado de Plásticos: Técnicas y Aplicaciones Industriales" »

Tratamientos químicos de los materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,31 KB

ENSAYOS Y TRATAMIENTOS DE MATERIALES


Sus propiedades dependen de su microestructura que depende de la composición química de la aleación y de los tratamientos térmicos y termomecánicos a los que haya sometido el material.
Los ensayos de materiales son las pruebas a las que se someten para saber o comprobar las propiedades de los materiales. Para poder realizar los ensayos debemos realizar muestras o probetas del material con carácterísticas iguales a los ensayos que están catalogados para poder conocer las propiedades del material. Las muestras se suelen observar al microscopio para poder ver la estructura del material y microdefectos que contenga.

ENSAYOS DE PROPIEDADES MECÁNICAS (ESTÁTICOS)Ensayos de dureza:

Dureza a la penetración:... Continuar leyendo "Tratamientos químicos de los materiales" »

Restauraciones Dentales: Tipos, Materiales y Consideraciones Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Factores a Considerar en las Restauraciones Dentales

Factores de los Tejidos de Soporte y Raíces: Los tejidos de soporte alrededor de los dientes pilares deben estar sanos y libres de inflamación. Por lo general, no deben presentar movilidad. Es preciso evaluar tres factores de las raíces y sus tejidos de soporte:

  • Proporción Corona-Raíz: La proporción óptima sería de 2/3, siendo 1/1 la mínima aceptable. Sin embargo, hay situaciones en las que una proporción mayor de 1/1 es aceptable, como cuando los dientes antagonistas a la PPF (Prótesis Parcial Fija) son artificiales.
  • Configuración de la Raíz: Este es un punto importante al evaluar el pilar desde el punto de vista periodontal. Las raíces más anchas vestíbulo-lingualmente que
... Continuar leyendo "Restauraciones Dentales: Tipos, Materiales y Consideraciones Clave" »